Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElisa Prado Sánchez Modificado hace 6 años
1
Fundación Spínola Ciencias Sociales 5º curso
Historia. La huella del tiempo. Los Reyes Católicos y El descubrimiento de América
2
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
En España la Reconquista finaliza con la conquista de Granada, en 1492. La Edad Moderna se iniciará con el reinado de los Reyes Católicos. Bajo su reinado, se produjo uno de los descubrimientos más importantes de la historia, el descubrimiento de América, hecho que concedió a las coronas de Castilla y Aragón su máximo esplendor, echando raíces en el nuevo continente y propagando la palabra de Dios a los habitantes de América.
3
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Fernando II de Aragón Isabel de Castilla Nació en Sos , Zaragoza en Era hijo de Juan II de Aragón y de su segunda esposa Juana Enriquez , hija del almirante de Castilla. A la muerte de su hermanastro Carlos de Viana (1461 ) pasó a ser el heredero de la corona aragonesa y en 1468 rey de Sicilia . Juan II de Aragón puso toda su habilidad para conseguir el casamiento de su hijo con la princesa de Castilla , Isabel . Se produjo en octubre de 1469 Nació en 1451 en Madrigal . Su padre fue Juan II de Castilla y su madre fue Isabel de Portugal. Después de la muerte de su hermano Alfonso que murió en 1468, Isabel pasó a ocupar el primer lugar en la sucesión del Reino de Castilla .
4
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DATOS FUNDAMENTALES Aunque los Reyes Católicos gobernasen en régimen de igualdad en todos sus territorios, existían diferencias entre la Corona de Castilla y la de Aragón. CASTILLA ARAGÓN Menor extensión territorial, riqueza económica y población El comercio catalán arrastraba una profunda crisis desde el periodo anterior En la corona aragonesa el concepto feudal de pacto impedía que el rey modificara la legislación sin el consentimiento de las Cortes Tres reinos : ARAGON, CATALUÑA y VALENCIA con: - instituciones propias - Cortes distintas aduanas internas Gran extensión territorial, riqueza económica y población Organización comercial potente y en crecimiento, basada en gran medida en la ganadería y la exportación de lana. La monarquía castellana no estaba sometida al control de las Cortes * Era un estado unido: gobierno único para todo el territorio, unas Cortes, una moneda sin fronteras internas
5
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DATOS FUNDAMENTALES El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón supone: La Unión de las coronas de Castilla y Aragón; se trata de una unión dinástica y personal, pero no institucional. Esta unión marcó los orígenes del Reino de España. Los reinos siguen manteniendo sus instituciones, leyes , costumbres, fronteras, lengua y moneda. Objetivos comunes: Unidad territorial: incorporación del Reino Nazarí de Granada, anexión de Navarra y alianzas matrimoniales con Portugal. Unidad política: pusieron en práctica una política común. Unidad religiosa: fin de la tolerancia religiosa y la convivencia entre las tres religiones. Implantación Tribunal de la Inquisición expulsión de los judíos, 1499 se obliga a los musulmanes a convertirse o exiliarse.
6
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
En 1478 los Reyes Católicos crean la Inquisición española, o Santo Oficio, que funcionó a la vez como tribunal eclesiástico y como instrumento de unidad nacional. La Inquisición empezó persiguiendo a los falsos conversos y se convirtió en un mecanismo de represión al servicio de la monarquía contra cualquier tipo de desviación religiosa. En 1504 muere Isabel de Castilla. Fernando se casa por segunda vez con Germana de Foix en 1505 y consigue así la anexión de Navarra a la corona. Tras la muerte de Isabel I su hija Juana hereda el trono, que estaba casada con Felipe I. Felipe I falleció muy joven, y Juana se declara por loca. Será su hijo Carlos I de España quién herede la Coronas de Castilla y Aragón y continúe la labor de los Reyes Católicos.
7
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
POLÍTICA MATRIMONIAL
8
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Durante su reinado, los reyes apoyaron la expedición de Cristóbal Colón, descubriendo así las Américas. El navegante Cristóbal Colón nació en Génova, Italia, en 1451. Hijo de unos humildes tejedores, tuvo claro desde muy pequeño que quería ser marino, aunque tenía otra gran afición, que eran la geografía y los mapas. Sus estudios y conocimientos sobre el tema le llevaron a concebir una gran idea: hacer un viaje hacia el lejano oriente pero no por el Mediterráneo, sino navegando en dirección contraria, es decir hacia el oeste. Colón creía que la Tierra era redonda, y que por tanto, yendo por el Océano Atlántico, acabaría llegando igualmente a China y Japón. Colón pidió ayuda económica al rey de Portugal pero como no le hizo caso, recurrió a los Reyes Católicos y llegó a un acuerdo con ellos por el cual, entre otras cosas, se le concedieron por adelantado los títulos de Almirante de la Mar Océana, y Virrey y Gobernador de las tierras que pudiera descubrir durante el viaje, (Capitulación de Santa Fe abril de 1492)
9
PRIMER VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN 1492
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA PRIMER VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN 1492 En la madrugada del 12 de octubre, el marinero Rodrigo de Triana, a bordo de la Pinta, gritó: “¡Tierra!”. Habían llegado a la isla de Guanahaní, a la que Colón bautizó como San Salvador y que estaba habitada por pacíficos indígenas. Continuando con su viaje, el 27 octubre Colón llego a la isla de Cuba y la llamó “Juana”. El 6 de diciembre llegó a la isla de Santo Domingo y la llamó “La Española”. Aquí, la noche del 25 de diciembre la “Santa María” chocó con unas rocas y encalló. Con sus tablas, Colón construyó el fortín “La Navidad”. Aquí dejó a 40 hombres al mando de Diego de Arana y el 2 de enero de 1493 inició el regresó a España a bordo de la carabela La Niña. Colón contó con tres carabelas: la Santa María, a bordo de la cual iría él mismo, la Pinta y la Niña. Las naves zarparon el 3 de agosto de 1492 del puerto de Palos (Huelva), rumbo a las Islas Canarias, donde hicieron una escala para cargar provisiones. Tras muchos días de navegación los marineros empezaron a desesperarse porque no veían más que agua e incluso hubo un motín a bordo: la tripulación le amenazó con que si en tres días no llegaban a su destino, le obligarían a regresar.
10
SEGUNDO VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN (1493-1496)
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA SEGUNDO VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN ( ) En 1493, partió de Cádiz (puerto al que también regresaría) con una flota mayor y más de mil hombres. Tomó, desde Canarias una ruta más hacia el sudoeste (la que se utilizaría habitualmente en el futuro) y solo tardó 21 días en tocar tierra. Exploró otras islas: las Antillas menores, San Juan Bautista (puerto Rico) y Santiago (Jamaica). En este viaje comenzaron los incidentes con los indígenas (que habían destruido el fuerte Navidad), a los que se sometió por la fuerza. Se encontró oro, aunque en poca cantidad, y se fundaron las primeras ciudades (Santo Domingo). Colón envió nativos a la península como esclavos. La reina los rechazó por parecerle inmoral y poco cristiano, lo que evitó el tráfico de indígenas. Dejó como gobernador de La Española a su hermano Bartolomé Colón y como alcalde de La Isabela(ciudad fundada en 1492 en honor a la reina Isabel) a Francisco Roldán. El 10 de marzo de 1496 zarpó rumbo a España
11
TERCER VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN (1498-1500)
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA TERCER VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN ( ) Una expedición más reducida que la del viaje anterior salió de Sanlúcar (Cádiz) el 30 de mayo de En esta ocasión, Colón siguió una ruta más al sur y descubrió la isla de Trinidad. Por su parte, Isabel y Fernando, alarmados por el caos que reinaba en La Española y por los costes de las expediciones, decidieron nombrar gobernador de las tierras descubiertas a Francisco de Bobadilla, quien, a su llegada a estas, acusó a Colón de mal administrador y de haber abusado de su poder, por lo que mandó apresarle a él y a sus hermanos Bartolomé y Diego. Los tres fueron embarcados rumbo a Cádiz (España), a donde llegaron el 25 de noviembre de Poco después fueron liberados por la reina Isabel la Católica. Sin embargo, Cristóbal Colón fue suspendido de los privilegios obtenidos en la Capitulación de Santa Fe de 1492.
12
CUARTO VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN (1502-1504)
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA CUARTO VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN ( ) En junio de 1504 llegó un barco para llevarlo a Santo Domingo, pero una vez que llegó no obtuvo ayuda del gobernador Nicolás de Obando, por lo que un mes después se embarcó rumbo a España en una vieja carabela alquilada. Llegó a San Lucar de Barrameda el 7 de noviembre de 1504, enfermo, triste y derrotado. Murió dos años después, sin saber que había descubierto un "Nuevo Mundo" (América) y sin disfrutar de las recompensas de su descubrimieto. Una vez rehabilitado, aunque despojado de sus antiguos privilegios, Colón partió de Cádiz solo con cuatro barcos, ya que esta expedición la organizaba él a título particular y no la corona, el 9 de mayo de Al llegar a Panamá sufrió fuertes ataques indígenas que le obligaron a dejar sus costas. El 25 de junio de 1503 llegó a Jamaica con naves maltrechas y sin alimentos. Por ello envió una flotilla de canoas al mando de Diego Méndez rumbo a Santo Domingo para pedir ayuda.
13
El Descubrimiento de América
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA El Descubrimiento de América CONSECUENCIAS CAUSAS Consecuencias económicas: - cultivos americanos, (patatas, maíz o tomates). - El comercio se multiplica y esto hace crecer puertos, ciudades y monarquías. - Fortalecimiento de la burguesía europea. Consecuencias sociales: - Muerte de miles de europeos en las guerras de conquista de América. - Ascenso social de la burguesía. Consecuencias políticas: - Surgen los imperios europeos (español, portugués, inglés, francés u holandés) - Se incrementan las guerras entre potencias por las riquezas americanas. - Proliferan los piratas y corsarios. Consecuencias culturales: - Se incrementa el saber geográfico, astronómico, etnológico, botánico, zoológico, mineralógico, etcétera. - Florecen las letras y las artes en España, Portugal, Inglaterra, Francia y otras potencias La llegada de los europeos a América a fines del siglo XV tuvo como principales causas: 1. La necesidad de nuevas rutas comerciales entre Europa y el Lejano Oriente (La India, China y Japón). 2. El desarrollo de inventos útiles para la navegación y la geografía: la brújula, el astrolabio, las carabelas, las armas de fuego, la imprenta, el papel, etcétera. 3. El interés en expandir la fe cristiana católica en otros continentes. 4. La curiosidad de conocer nuevos territorios y culturas..
14
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
OTROS PERSONAJES DESTACADOS HERNÁN CORTÉS FRANCISCO PIZARRO Nació en 1485 en Medellín , Badajoz,(España), Estudió Leyes hasta que en 1504 viajó a América. Vivió en Santo Domingo y luchó en la conquista de Cuba. En febrero de 1519 inició la conquista de México. Se alió a los tlaxcaltecas y en 1521 logró someter Tenochtitlan, capital de los aztecas. En 1529, viajó a España y obtuvo el título de Marqués de Valle de Oaxaca. Al regresar a México comandó expediciones a Tehuentepec, Baja California y Sinaloa. En 1540, volvió a España y falleció en Sevilla el 2 de diciembre de 1547 Nació en 1476, en Trujillo, España. En su juventud fue soldado de las tropas españolas en Italia. En 1502, llegó a América como soldado. Participó en la conquista de Nueva Andalucía (1509) y el descubrimiento del Océano Pacífico (1513). En 1519, se estableció en Panamá, donde tuvo una encomienda y un negocio ganadero.. Pizarro regresó a España y en 1529 firmó con la Capitulación de Toledo, donde fue nombrado Adelantado, Gobernador, Alguacil y Capitán General de las tierras conquistadas. Logró capturar al Inca Atahualpa ( ). En fundó Lima, donde vivió hasta que fue asesinado 26 de junio de 1541.
15
LOS REYES CATÓLICOS Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
OTROS PERSONAJES DESTACADOS MAGALLANES ELCANO Juan Sebastián Elcano fue un marino Vasco. consiguió dar la primera vuelta al mundo completa y demostrar así la que la Tierra es redonda. Muerto Magallanes en las Filipinas, Elcano se quedó al mando de la expedición, se dirigió a las Molucas, a donde llegó a finales de Allí, en la isla de Tidore, cargó un importante cargamento de especias, con lo que se cumplió el objetivo del viaje. después de tres años y catorce días de navegación, el 6 de septiembre de 1522 la expedición al mando de Elcano, tras recorrer leguas, entraba en el Puerto de Santa María Explorador y navegante portugués. Miembro de la nobleza portuguesa, estudió náutica y cartografía en Lisboa. Fue el primer europeo en viajar alrededor del mundo. Esto fue sin duda un logro muy importante, ya que ofreció una evidencia sólida de que la Tierra no era simplemente una superficie plana. La flota zarpó de Sevilla en septiembre de 1519 y en 1520 cruzaron por primera vez el Estrecho de Magallanes. Murió en Filipinas tras el ataque de los indígenas, en abril de 1521. Juan Sebastián Elcano seguiría su hazaña.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.