La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Inversión y Alternativas de Ahorro de los Fondos de Pensiones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Inversión y Alternativas de Ahorro de los Fondos de Pensiones"— Transcripción de la presentación:

1 Inversión y Alternativas de Ahorro de los Fondos de Pensiones
Presentación en

2 Temas ¿Qué hacen las AFP con la plata de los trabajadores?
Multifondos: ¿Por qué y para qué hay 5 tipos de Fondos? Ahorros en los Fondos de Pensiones

3 1. ¿Qué hacen las AFP con la plata de los trabajadores?
La ley (D.L ) establece que el ahorro de los trabajadores debe invertirse en instrumentos financieros (Depósitos, Acciones, Bonos, Fondos, etc.) velando por obtener una adecuada RENTABILIDAD y SEGURIDAD.

4 Supuestos: Afiliado hombre, cotiza desde los 18 años y se pensiona a los 65. Renta Imponible crece al 2% anual hasta los 50, luego estable ($ ). Lagunas previsionales: 8%, 15% y 30%. Tasa de reemplazo líquida.

5 La rentabilidad es muy importante, pero se debe combinar con la SEGURIDAD de las inversiones.

6 AFP Y Fondo de Pensiones Están Separados
Administradora de Fondos de Pensiones AFP Sociedad Anónima Giro Exclusivo Patrimonio separado del Fondo de Pensiones AFP Supervisada por la Superintendencia de Pensiones Regida por el DL 3.500 FONDO DE PENSIONES Ahorro de los Trabajadores Legalmente separado de la AFP Propiedad de los afiliados Inversiones reguladas el DL 3.500 Cada Fondo personalidad jurídica propia Recursos inembargable Supervisados por la SP

7 Protecciones del Ahorro (FP)
¿Pueden los Fondos de Pensiones invertir en cualquier instrumento financiero? Selección No, sólo en los autorizados por Ley ¿Pueden invertir la plata que quieran en los instrumentos autorizados ? Diversificación No, la Ley y el Régimen de Inversiones establecen límites máximos ¿Es importante para las AFPs que sus afiliados obtengan buenas rentabilidades? Incentivos Competencia Rentabilidad Mínima Encaje ¿Qué otras normas legales existen para la protección del ahorro de los trabajadores? Regulación preventiva Compra y venta en mercados formales; Custodia; Clasificación de Riesgo ¿Qué instituciones se preocupan por el cumplimiento de la ley y las regulaciones? Normas y vigilancia BCCH; Ministerio de Hacienda; SVS; CTI y CCR

8 y... La Polar Es un hecho grave, que deteriora la fe pública y la confianza en el mercado de capitales. Los antecedentes entregados por LP, no reflejaban su correcta situación, lo que no fue advertido por el Auditor (PWC), las Clasific. Riesgo y los Organismos Fiscalizadores. Los inversionistas (Corr. Bolsa, AFP, FFMM, Bancos, CSV,….y pequeños acc.) toman sus decisiones en base a información pública. La Ley expresamente prohíbe a las AFP participar en la administración de empresas en que los FP son accionistas. Diversificación de los FP permitió moderar su impacto, ya que la inversión en acciones y bonos de LP era 0,45%. Las AFP perseguirán con todo el rigor de la Ley (castigo a los responsables), junto con apoyar la recuperación de LP . Las AFP, por el Encaje, también fueron afectadas.

9 Inversión de los Fondos de Pensiones (Junio de 2011)
US $ millones

10 Inversiones de los Fondos de Pensiones
(Junio de 2011) MM US$ 20 BANCOS Dep.y Bonos 13,2% L. H. 1,6% Acciones 0,7% B.R. (IPS) 1,6% Banco Central 4,6% Tesorería 8,9% Derivados y otros nacionales: 0,3% Bancario 15,5% Estado 15,1% Empresas 26,2% Extranjero 43,2% C.F.I. 2,8% Bonos. y EC 9,3% Acciones 14,1% Rta. Variable 30,1% Rta. Fija 13% Derivados y otros extranjeros: 0,1%

11 2. Multifondos: Objetivos
Desde agosto de 2002 las AFP ofrecen cinco opciones de Fondos para invertir el ahorro previsional, lo que se conoce como Multifondos. Dar una mayor flexibilidad y participación a los afiliados en la construcción de sus pensiones, y permitirles contar con más opciones para invertir su ahorro previsional, y así mejorar el monto de sus futuras pensiones.

12 Multifondos: Características
5 Fondos con distintas combinaciones de riesgo – retorno. Los Fondos se diferenciarán de acuerdo al % que pueden invertir en instrumentos de renta variable (Ej. Acciones).

13 Multifondos: Riesgo y Rentabilidad
Considerando un ahorro acumulado de $ y la rentabilidad histórica de los Fondos de Pensiones, la ganancia o pérdida mensual en cada Fondo podría estar en los rangos: Fuente: Superintendencia de Pensiones. Simulación en base a rentabilidades mensuales y desviación estándar de las rentabilidades de los Fondos de Pensiones, para todas las AFP, en el período octubre abril El rango de pérdidas y ganancias tiene un 95% de probabilidad de ocurrencia.

14 Multifondos: Libre Elección
Los afiliados pueden optar libremente entre 5 Fondos para invertir su ahorro obligatorio, salvo: Hombres y Mujeres que les falten 10 años para cumplir edades legales de pensión no podrán elegir el fondo A. Afiliados pensionados (R.P.) no podrán optar por los fondos A y B.

15 Multifondos: Ley asigna a los que no eligen
- Los afiliados que entran al “Sistema” o cambian de “Tramo Etáreo” (edad) sin elegir un fondo, son asignados por Ley al fondo de acuerdo a su edad, de la siguiente forma: - Cambio de tramo etáreo: Cuando el afiliado cumple la edad límite, comienza el traslado de su ahorro de a 20% por año, trasladándose la totalidad en un período de 4 años.

16 ¿Cómo se Invierten los Multifondos?
Junio 2011

17 Rentabilidad Real UF de los Multifondos por año

18 Crecimiento de los Ahorros Previsionales
Si tenía $ 10 millones en septiembre de 2002, inicio de los Multifondos, a junio de 2011 sólo por efecto de la rentabilidad acumulada:

19 3. AHORRO EN LOS FONDOS DE PENSIONES

20 Cuentas Individuales (en AFP)
Capitalización Individual (Cotizaciones Obligatorias para Pensión – 10%) Ahorro Voluntario (Cuenta 2) Cotizaciones Voluntarias (APV) Depósitos Convenidos (DC) Ahorro de Indemnización Cotizaciones Volunt. Colectivas (APVC) c/u de ellas pueden estar hasta en 2 Multifondos

21 Principales Características

22 Cotizaciones Voluntarias (APV)
Objetivo Las personas aumentan su ahorro para: Incrementar el Monto de su Pensión Adelantar la edad de Jubilación Cubrir Lagunas Previsionales ¿Cómo? Cotizando voluntariamente en su cuenta individual por sobre la cotización obligatoria (10% de la Remuneración Imponible, tope 66 UF) en forma mensual o esporádica. Cotizaciones Voluntarias (o Depósitos de APV) y APVC Depósitos Convenidos 22

23 Beneficios Tributarios
Régimen A Rentas Bajas y Medias Los aportes no rebajan la base imponible del impuesto único de segunda categoría. Se otorga una bonificación anual de cargo del Estado equivalente a un 15% del monto ahorrado anualmente, siempre que estos ahorros se destinen a pensión (topes) Al retirar los fondos sólo pagan impuesto por la rentabilidad obtenida. Régimen B Rentas Altas Los aportes de cotizaciones voluntarias se rebajan de la base imponible del impuesto a la renta hasta un máximo de 50 UF mensuales (tope 600 UF anuales) El Retiro Anticipado, está afecto a tasa de global complementario + castigo (entre 3% y 7% según monto de las rentas)

24 Consideraciones Sobre APV
Pago: cotización empleador o depósito directo del trabajador Administración: AFP, Bancos, CSV, FFMM, ….. Liquidez: pueden hacerse retiros antes de pensionarse, pero: Régimen A: devolución del 15% de subsidio fiscal y tributación por ganancia obtenida. Régimen B: retención tasa 15% del monto retirado, después el afiliado re liquida en global complementario, pagando impuesto con castigo entre 3% y 7% adicional. Salvo: retiro de E.L.D.: De 1 vez, hasta 800 UTM ($ 30 millones) o 6 anualidades de 200 UTM c/u ($ 44 millones en total)

25 Evolución Saldo APV y N° Cuentas Total Industrias Autorizadas
MM$ c/ mes N° de Cuentas + 694% (+US$ mill.) US$ mill. + 474% (+ 713 mil cuentas) 896 mil 156 mil US$ 728 mill.

26 N° de cuentas con APV en las AFP a Abril de 2011 como % sobre el total
CV 86% Número DC 14%

27 Efecto de $10.000 de APV en la Pensión
Según la Edad de Inicio del Ahorro Edad de Inicio de Ahorro Incremento en la Pensión ($) Hombre Mujer 25 $ $ 30 $ $ 35 $ $ 40 $ $ 45 $ $ 50 $ $ 9.193 55 $ $ 60 $ - Base para el cálculo: Ahorro voluntario de $ mensuales Rentabilidad de UF + 6%; Tasa de Retiro Programado vigente el 2011; Jubilación a la Edad legal (Hombre: 65 años; Mujer: 60 años)

28 Ahorro Voluntario (Cuenta 2)
Ahorro de libre disponibilidad (no previsional) Tributación Régimen general: impuesto por ganancias Art.57 bis LIR: recomendada a + de 4 años Giros: hasta 6 en el año Depósitos: cotización empleador o depósito directo del trabajador, en forma mensual o esporádica. Comisión: 0,58% anual sobre saldo.

29 Ahorro Voluntario (Cuenta 2) (Mayo 2011)
Nº de cuentas : Nº Ctas. Saldo > 0 : (55%) US$ MM Nº Ctas. Saldo = 0 : (45%) Nº Ctas. Hombres Saldo > 0: (64%) US$ MM (69%) Nº Ctas. Mujeres Saldo > 0: (36%) US$ MM (31%) Multifondos (US$ Millones): Fondo A: 671,1 (38,5%) Fondo B: 249,2 (14,3%) Fondo C: 532,0 (30,5%) Fondo D: 164,6 ( 9,5%) Fondo E: 125,1 ( 7,2%) Comisión promedio anual sobre saldo: 0,93%

30 Presentación en http://www.aafp.cl/
FIN Presentación en


Descargar ppt "Inversión y Alternativas de Ahorro de los Fondos de Pensiones"

Presentaciones similares


Anuncios Google