La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

C ONTRACCIÓN DEL MUSCULO HEMODINÁMICA EN LAS ARTERIAS Y VENAS DINÁMICA CAPILAR Y TRANSPORTE DE SOLUTOS Integrantes: Daniela Orihuela Cisneros Elizabeth.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "C ONTRACCIÓN DEL MUSCULO HEMODINÁMICA EN LAS ARTERIAS Y VENAS DINÁMICA CAPILAR Y TRANSPORTE DE SOLUTOS Integrantes: Daniela Orihuela Cisneros Elizabeth."— Transcripción de la presentación:

1 C ONTRACCIÓN DEL MUSCULO HEMODINÁMICA EN LAS ARTERIAS Y VENAS DINÁMICA CAPILAR Y TRANSPORTE DE SOLUTOS Integrantes: Daniela Orihuela Cisneros Elizabeth Navarro López Nancy Claudia Coyote Chávez Berenice Hernández Díaz Rodrigo Montes de oca Martínez Esmeralda Estrada Olascoaga Ma. Ximena Sánchez Reyes

2 H EMODINÁMIA DE LAS ARTERIAS Y VENAS

3 Transportan sangre a una presión elevada desde el corazón y se distribuye por el organismo 3 tipos de arterias: 1. arterias de conducción 2. arterias de distribución 3. Arterias de calibre pequeño

4 Devuelven la sangre o2 desde lechos capilares al corazón Venas pulmonares llevan sangre rica en O2 desde pulmones a corazón 3tipos de venas: 1. Vénulas 2. Venas medianas 3. Venas grandes

5 Tubos endoteliales que conectan lados arteriales y venoso de circulación Permite el intercambio de materiales con el liquido extracelular o intersticial Ejemplos: 1. Arterioesclerosis: isquemia e infarto 2. Varices o venas varicosas

6 S UPERFICIES TRANSVERSALES Debe pasar el mismo volumen de flujo sanguíneo a través de cada segmento de la circulación en cada minuto, la velocidad del flujo sanguíneo es inversamente proporcional a la superficie transversal vascular. los capilares tienen una magnitud de solo 0,3

7 F LUJO SANGUÍNEO Esta determinado por dos factores: 1. Gradiente de presión : es la fuerza que empuja la sangre a través del vaso esto se debe a la diferencia de presión entre los dos extremos del vaso, 2. Resistencia vascular: son los impedimentos del flujo sanguíneo que se encuentra en el vaso

8 F ORMULA DEL FLUJO *

9 M ÉTODOS PARA MEDIR EL FLUJO * Se pueden introducir en serie muchos dispositivos mecánicos y electromecánicos dentro de un vaso sanguíneo o bien aplicándose un el exterior de la pared del vaso para medir el flujo. Este tipo de equipo se le denomina Flujómetro.

10 P RESIONES EN DISTINTAS SUPERFICIES DE LA CIRCULACIÓN el corazón bombea sangre hacia la aorta continuamente, la presión en este caso es alta, además como el bombeo cardíaco es pulsátil la presión arterial alterna entre una presión sistólica de 120 mmHg y una diastólica de 80 mmHg. A medida que el flujo sanguíneo atraviesa la circulación sistémica, la presión media va cayendo progresivamente en el momento en el que alcanza la terminación de las venas cavas superiores e inferiores, dónde se vacía en la aurícula derecha del corazón. La presión en los capilares sistémicos oscila desde 35 mmHg cerca de los extremos arteriolares hasta tan solo 10 mmHg cerca de los extremos venosos.

11 P RINCIPIOS BÁSICOS 1.-la velocidad del flujo sanguíneo en cada tejido del organismo casi siempre se controla con precisión en relación con la necesidad del tejido El tejido activo requiere mayor aporte de nutrientes=flujo sanguíneo mayor 20 a 30 veces mayor 2.-El gasto cardiaco se controla principalmente por la suma de todos los flujos tisulares locales 3.- La regulación de la presión arterial es generalmente independiente del control del flujo sanguíneo local o de control del gasto cardiaco

12 I NTERACCIONES ENTRE LA PRESIÓN FLUJO Y RESISTENCIA La resistencia es la consecuencia de la fricción entre el flujo de la sangre y el endotelio intravascular en todo el interior del vaso. El flujo a través del vaso se puede calcular con la formula siguiente, que se conoce como ley de Ohm F=∆/ Donde F es el flujo sanguíneo, ∆ es la diferencia de presión (_1- _2) entre dos extremos del vaso R es la resistencia. En esta formula se afirma que el flujo sanguíneo es directamente proporcional a la diferencia de presión, pero insaciablemente proporcional a la resistencia.

13 LEY DE O HM :* Es para entender la hemodinámica de la circulación. Debido a la gran importancia entre

14 RESISTENCIA Es el impedimento al flujo sanguíneo en un vaso, pero no se pude medir por medios directos Por el contrario la resistencia debe calcularse a partir de las denominaciones del flujo sanguíneo y a la diferencia de presión entre 2 puntos del vaso. Resistencia de paso de sangre depende de: 1. Viscosidad de sangre 2. Longitud del vaso 3. Diámetro Formula de la resistencia: R( (.)/ 〖〗 ^5 )=(1.333 )/(/)

15 T IPOS DE FLUJOMETRO * Flujómetro electromagnético.: Permite medir el flujo sanguíneo sin abrir el vaso. Flujómetro ultrasónico Doppler.: Se aplica al exterior del vaso y tiene las mismas ventajas que el Flujómetro electromagnético

16 Flujómetro volumétricos: instrumento de medida para la medición caudal o gasto volumétrico de un fluido.

17 N UMERO DE REYNOLDS Donde RE es el numero de Reynolds que es una medida que da idea a la tendencia a producirse turbulencias. (velocidad de medida de flujo) (diámetro del vaso) (es densidad) (es la viscosidad Re=(∙∙)/

18 L EY DE POISEUILLE *

19 C ONDUCTANCIA *

20 R ESISTENCIA AL FLUJO ( PARALELO Y EN SERIE ) Presión alto = presión baja. Arteria = arteriola = capilar = vénula= vana. El flujo sanguíneo es el mismo y la resistencia total al flujo sanguíneo es igual a la suma de los resistencias de cada vaso Cuando los vasos están en paralelo la resistencia total se expresa:

21 HEMATOCRITO Proporción de la sangre que corresponde a glóbulos rojos El porcentaje de sangre que corresponde a las células Varón: 42 Mujer: 38 Centrifugado de sangre.

22 V ISCOSIDAD * Es la sangre aumentada drásticamente a medida que lo hace un hematocrito. La viscosidad de la sangre total con un hematocrito normal es de 3 es decir que necesita tres veces mas presión para obligar a la sangre total a atravesar un vaso que si fuera agua.


Descargar ppt "C ONTRACCIÓN DEL MUSCULO HEMODINÁMICA EN LAS ARTERIAS Y VENAS DINÁMICA CAPILAR Y TRANSPORTE DE SOLUTOS Integrantes: Daniela Orihuela Cisneros Elizabeth."

Presentaciones similares


Anuncios Google