Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRoberto Ojeda Miguélez Modificado hace 6 años
1
Arco Iris en El Desierto / 51-1 Arquitectos
2
Localización de Ventanilla, Perú
3
Datos generales del proyecto
Ubicación: Ventanilla, Perú Arquitectos a Cargo: César Becerra, Fernando Puente Arnao, Manuel de Rivero Área: 54.0 m2 Año Proyecto: 2013 Por iniciativa y financiamiento del reconocido cocinero peruano Gastón Acurio y con el apoyo del Ministerio de Inclusión Social, de las Maestras y las esforzadas faenas de los Padres de Familia del Centro de Educación Inicial no.129.
4
La ausencia de lluvias en la costa peruana, hace que las condiciones de vida en los asentamientos marginales sean extremas: en la villa Pachacutec, los niños viven en el arenal sin sombra y desconectados de toda vegetación, mientras sus padres trabajan todo el día en la ciudad a 2 horas de viaje de allí.
5
Planta piso
6
Intención constructiva.
Se construyo un huerto y una cocina-comedor donde niños de 3 a 5 años se conectan con la biodiversidad, aprenderán a cultivar sus alimentos, a cocinarlo junto a sus maestras, padres y abuelos con las recetas de su entorno y así fortalecer su identidad mientras siguen aprendiendo a querer los sabores saludables de la cocina y también a comerlos departiendo en la mesa con sus compañeros mientras contemplan el mar desde el ventanal.
7
Intención constructiva.
¿Como se construye un huerto sobre arena y sin agua? Para eso se trabajaron técnicas alternativas de generación de suelo y riego con el ingeniero agrónomo Luis Camacho, quien además escogió una gran variedad de cultivos que requieren poca agua.
8
Vista del proyecto en el entorno
9
Planta completa
10
Implantación del proyecto en la escuela existente.
11
Inclusión de video https://www.youtube.com/watch?v=Yu1bOVZPnfk
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.