La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CIJUELA, 21 de Diciembre de 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CIJUELA, 21 de Diciembre de 2017"— Transcripción de la presentación:

1 CIJUELA, 21 de Diciembre de 2017
JORNADA TÉCNICA SOBRE LA SUBMEDIDA LEADER DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCIA CONVOCATORIA DE AYUDAS 2017, EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL VEGA-SIERRA ELVIRA 2020: CIJUELA, 21 de Diciembre de 2017

2 EL NUEVO ESCENARIO LEADER
MARCO PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCIA 19.1. Ayuda Preparatoria: EDL 19.2. Ayudas previstas en la EDL (proyectos productivos/no productivos) 19.3 Cooperación GDR´s 19.4. Gastos de animación y explotación GDR´s MEDIDA 19: DESARROLLO LOCAL LEADER (Financiada 90% FEADER y 10% Junta Andalucía)

3 EL NUEVO ESCENARIO LEADER
ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL VEGA-SIERRA ELVIRA 2020: “Creando Escenarios para Crecer” PLAN DE ACCIÓN ZONA RURAL LEADER VEGA-SIERRA ELVIRA: OBJETIVO GENERAL 1 (Sector Agrario): 8 LINEAS DE ACCION OBJETIVO GENERAL 2 (Diversificación, Turismo y Artesanía): 4 LINEAS DE ACCIÓN OBJETIVO GENERAL 3 (Conservación Patrimonio): 8 LINEAS DE ACCION OBJETIVO GENERAL 4 (Mejora de la Calidad de Vida y vertebración): 6 LINEAS DE ACCION proceso participación

4 LINEAS DE ACCION/2017

5 LINEAS DE ACCION/2017

6 OBJETIVOS GENERALES OG1 OG2 OG3 OG4
Mejorar la Competitividad y sostenibilidad del Sector agrario, forestal y alimentario, mediante la valorización de los productos locales, a través de parámetros con la innovación, la equidad, la calidad diferenciada y la minimización del cambio climático OG2 Desarrollar y diversificar la estructura productiva de la comarca Vega-Sierra Elvira, apoyando iniciativas innovadoras y generadoras de empleo, que redunde en un desarrollo endógeno sostenible y equitativo, diferentes del sector agrario, alimentario y forestal OG3 Conservar y proteger el patrimonio singular de la Comarca, a través de la valorización de sus elementos e hitos patrimoniales, espacios naturales y de interés cultural, etnográfico, etc y que contribuyan al desarrollo de una imagen comarcal bajo el parámetro de calidad territorial OG4 Mejorar la calidad de vida y bienestar social de la población mediante herramientas, infraestructuras, equipamientos y servicios que favorezcan su desarrollo y equiparación al medio urbano, así como el impulso a los instrumentos y procesos de participación igualitaria Objetivos Transversales: M. Ambiente y Cambio climático; Innovación; Igualdad de oportunidades y Promoción y fomento de la Juventud Rural

7 LINEAS de AYUDA OG1_2017 Mejorar la Competitividad y sostenibilidad del Sector agrario, forestal y alimentario, mediante la valorización de los productos locales, a través de parámetros como la innovación, la equidad, la calidad diferenciada y la minimización del cambio climático Presupuesto: ,00 € LÍNEA DE AYUDA BENEFICIARIOS/AS CONDICIONES PP1.1 Apoyo a acciones de promoción, formación y adquisición de capacidades en el sector agrario, forestal y alimentario Presupuesto Línea: , 00€ 90% máximo de ayuda 100% Entidades públicas Limite máximo ayuda / proyecto: ,00 Entidades Públicas y/o privadas sin ánimo de lucro, que tengan acreditada solvencia, experiencia y cualificación con respecto a la actividad formativa. NO RODUCTIVO 25% Contenidos lucha C. Climático 25% Contenidos Perspectiva Género Y relevo generacional Exigencia: 20% plazas para Mujeres y 10% para jóvenes < 35 años o 40 años (sector agrícola) PP1.2.- Desarrollo e impulso a acciones de demostración que permitan la capacitación y orientación Grupos Objetivos EDL, sostenibilidad del sector, comercialización e implantación de sistemas de eficiencia y valorización de residuos o subproductos Intercambio de visitas y transferencia de conocimientos para innovación, sostenibilidad, LLCC, emprendimiento, etc.. Presupuesto Línea: ,00 € 100% Entidades públicas Limite máximo ayuda / proyecto: ,00 Entidades Públicas y/o privadas sin ánimo de lucro, que tengan acreditada solvencia, experiencia y cualificación con respecto a la actividad formativa. NO PRODUCTIVO Demostración: haber realizado 1 Acción similar en los 3 últimos años Intercambio: Haber realizado 1 acción similar

8 LINEAS de AYUDA OG1_2017 LÍNEA DE AYUDA BENEFICIARIOS/AS CONDICIONES
PP1.3.- Desarrollo de herramientas y aplicaciones tecnológicas innovadoras que mejoren la gestión sostenible, y viabilidad económica, la calidad y valorización de las explotaciones agroganaderas, alimentarias y forestales Presupuesto Línea: ,00 € 90% máximo de ayuda 100% Entidades públicas Limite máximo ayuda / proyecto: ,00 Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, y que cuenten con acreditación y competencias requeridas para esta línea de actuación. NO PRODUCTIVO Herramientas válidas para la gestión productiva, económica y medioambiental del sector Facilitar la extracción de datos por género Información colectiva y efecto demostrativo Utilidad pública de la información PP1.4 Apoyo a la creación, mejora y modernización de infraestructuras, y/o equipamientos a pequeña escala, que redunden en la valorización y comercialización de los productos, especialmente aquellos que impulsen la razas y especies autóctonas y la producción ecológica Presupuesto Línea: , 00€ 80% máximo de ayuda 100% Entidades públicas Limite máximo ayuda / proyecto: ,00 Se excluyen las Comunidades de Regantes para inversiones destinadas a regadío. Apoyo al sector: centros difusión, dinamización e interpretación de especies de la especies autóctonas Apartados de divulgación sobre producción ecológica, importancia de las especies autóctonas y sostenibilidad ambiental.

9 LINEAS de AYUDA OG1_2017 LÍNEA DE AYUDA BENEFICIARIOS/AS CONDICIONES
PP1.5.- Apoyo a acciones de Investigación y Desarrollo de nuevos cultivos, productos y procesos en el sector agroganadero, alimentario y forestal Presupuesto Línea: ,00 € 90% máximo de ayuda 100% Entidades públicas Limite máximo ayuda / proyecto: ,00 Entidades Públicas y/o asociaciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la difusión y conocimiento del sector y/o organismos de conocimiento . NO PRODUCTIVO 25% Contenidos mitigación C. Climático Acciones positivas acercamiento del sector a las mujeres y jóvenes Investigación y desarrollo en: Valoración y desarrollo nuevos cultivos Análisis y viabilidad de nuevo procesos derivados del ajo, sector lácteo y forestal PS1.1 Apoyo a la creación, mejora y rentabilización de las EMPRESAS de transformación y comercialización de productos agrarios/alimentarios Anexo I del Tratado, pudiendo ser el resultante un producto no contemplado en el Anexo de conformidad Art. 17, letra b), Reglamento 105/2013. Presupuesto Línea: ,00 € Máximo Ayuda: 50% Inversión MÁXIMA ADMITIDA: € Limite máximo ayuda / proyecto: ,00 € * Producto Resultante Transformación % la ayuda se concederá como ayuda de minimis, de conformidad con el Reglamento (UE) núm. 1407/2013 Personas físicas o jurídicas que sean titulares de la explotación, PYMES de conformidad con el Anexo I del Reglamento de la UE 702/2014 del sector agrario y alimentario PRODUCTIVO (Generador de empleo) No serán elegibles Comercio minorista salvo que sea productores/transformadores Crear 1 EMPLEO MÍNIMO CUMPLIR EL CRITERIO 7 CONTRIBUCIÓN A LA MITIGACION DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE

10 Línea Ayuda OG2_2017 Desarrollar y diversificar la estructura productiva de la comarca Vega-Sierra Elvira, apoyando iniciativas innovadoras y generadoras de empleo, que redunde en un desarrollo endógeno sostenible y equitativo, diferentes del sector agrario, alimentario y forestal Presupuesto: ,00 € LÍNEA DE AYUDA BENEFICIARIOS/AS CONDICIONES PP2.1 Apoyo a acciones de promoción, formación y adquisición de capacidades en sectores emergentes, y nuevos yacimientos de empleo Presupuesto Línea: , 00€ 90% máximo de ayuda 100% Entidades públicas Limite máximo ayuda/proyecto: ,00 € Entidades Públicas y/o privadas sin ánimo de lucro, que tengan acreditada solvencia, experiencia y cualificación con respecto a la actividad formativa. NO RODUCTIVO Rerserva de Plazas para mujeres:40% Programas adaptados a la necesidades de la Comarca y utilización NNTT y TIC A. Formativas: inferior a 40 horas Divulgacion y promoción: 6h/día/maximo 2 días. PP2.2.- Apoyo proyectos de cooperación para mejorar la competitividad de las PYMES Y MICROEMPRESAS Presupuesto Línea: ,00 € 90% máximo Límite máximo ayuda/proyecto ,00€ Agrupaciones de personas físicas o jurídicas, publicas o privadas que vayan a cooperar . NO PRODUCTIVO Participación mínima 10% jovenes en las redes (<35 años) Utilización de las NNTT y TIC No subvencionable los estudios previos a la cooperación PS2.1 .-Apoyo a la creación, mejora y rentabilización de las PYMES Y MICROEMPRESA, generadoras de empleo, bajo parámetros sostenibilidad, eficiencia energética, reutilización de subproductos e innovación. Presupuesto Línea: ,00 € PS2.1.- Apoyo a la creación, mejora y modernización de empresas del sector turístico, recreativo y artesano de la Comarca Presupuesto Línea: ,00€ Ayuda máxima 75% Régimen Minimis Máximo ayuda/proyecto: ,00 € Personas físicas o jurídicas, que tengan la condición de PYMES de conformidad con el Anexo I del Reglamento de la UE 651/2014. PRODUCTIVO (Generador de empleo) Cumplir Criterio 3: CREACION 1 PUESTO DE TRABAJO CRITERIO 7: lucha cambio climático ACREDITAR COMPROMISO Y/O POSESION DE MARCA CALIDAD, INCLUIDA LA VEGA DE GRANADA TURISMO: Viviendas aisladas tendrán valor patrimonial.

11 Líneas de Ayuda OG3_2017 Conservar y proteger el patrimonio singular de la Comarca, a través de la valorización de sus elementos e hitos patrimoniales, espacios naturales y de interés cultural, etnográfico, etc y que contribuyan al desarrollo de una imagen comarcal bajo el parámetro de calidad territorial Presupuesto: ,00 € LINEA DE AYUDA BENEFICIARIOS/AS CONDICIONES PP3.1 Apoyo a acciones de conservación y mejora del patrimonio rural que contribuyan a la imagen identitaria y a su especialización como patrimonio singular Presupuesto Línea: ,00€ 90% máximo de ayuda Límite máximo por proyecto: ,00 € Entidades Públicas locales NO RODUCTIVO CUMPLIR CRITERIO 6: LUCHA CAMBIO CLIMÁTICO CARACTER DIFUSIÓN/USO PÚBLICO, PLAN APERTURA PÚBLICO COMPROMISO DE ADQUIRIR LA MCT LA VEGA DE GRANADA VINCULACION PROYECTOS GÉNERO Y JUVENTUD DEL GDR PP3.2.- Apoyo a inversiones que supongan modelos más sostenibles en la núcleos urbanos, y en la gestión y reutilización de subproductos (Economía verde) Presupuesto Línea: ,00 € Maximo de Ayuda: 90% Máximo ayuda/proyecto: ,00 € PS3.1- Apoyo a inversiones que mejoren la eficiencia energética, la sostenibilidad ambiental y contribuyan la minimización del cambio climático bajo parámetros innovadores Presupuesto Línea: ,00 € Máximo de ayuda: 75% Regimén Minimiis Máximo de ayuda7proyecto:90.000,00 € Personas físicas o jurídicas, que tengan la condición de PYMES de conformidad con el Anexo I del Reglamento de la UE 702/ PRODUCTIVO (Generador de empleo) Cumplir Criterio 3: CREACION 1 PUESTO DE TRABAJO CRITERIO 7: lucha cambio climático ACREDITAR COMPROMISO Y/O POSESION DE MARCA CALIDAD, INCLUIDA LA VEGA DE GRANADA

12 Entidades Públicas locales
Línea de Ayuda OG4_2017 Mejorar la calidad de vida y bienestar social de la población mediante herramientas, infraestructuras, equipamientos y servicios que favorezcan su desarrollo y equiparación al medio urbano, así como el impulso a los instrumentos y procesos de participación igualitaria Presupuesto Línea: ,00 € LÍNEA DE AYUDA BENEFICIARIOS/AS CONDICIONES PP4.1 Apoyo a la creación y mejora de infraestructuras y equipamientos para la modernización de los municipios, que redunden en la calidad de vida, especialmente mujeres, jóvenes y población de riesgo de exclusión social Presupuesto Línea: ,00€ Máximo Ayuda: 90% Máximo Ayuda por proyecto: ,00 euros Entidades Públicas locales NO RODUCTIVO CUMPLIMIENTO DEL CRITERIO 6: LUCHA CAMBIO CLIMATICO. MODERNIZACIÓN Y MEJORA BAJO PARAMETROS SOSTENIBILIDAD. ACTUACIONES ZONAS MÁS URBANAS. PP4.2 Apoyo a la creación, mejora y ampliación de servicios, a pequeña escala, a la población y la economía rural, que redunden en la cohesión y la calidad de vida Presupuesto Línea: ,00 € Máximo de ayuda: 90% Máximo de Ayuda por proyecto: ,00 € CUMPLIMIENTO DEL CRITERIO 6: LUCHA C. CLIMÁTICO VINCULACION PROYECTOS DE GÉNERO Y JUVENTUD DEL GDR COMPROMISO ADQUISICIÓN DE LA MCT LA VEGA DE GRANADA

13 Línea de Ayuda OG4_2017 TIPO DE CONVOCATORIA: CONCURRENCIA COMPETITIVA
BENEFICIARIOS/AS CONDICIONES PS4.1 Apoyo a la creación, mejora y ampliación de PYMES y microempresas de servicios a la población y la economía rural, generadoras de empleo, especialmente en la que incida en la empleabilidad de jóvenes, mujeres y en grupos de exclusión social Presupuesto Línea: ,00€ Máximo de ayuda: 75% Régimen de Mínimis Máximo de ayuda/proyecto: ,00 € Personas físicas o jurídicas, que tengan la condición de PYMES de conformidad con el Anexo I del Reglamento de la UE 702/ PRODUCTIVO (Generador de empleo) Cumplir Criterio 3: CREACION 1 PUESTO DE TRABAJO CRITERIO 7: lucha cambio climático ACREDITAR COMPROMISO Y/O POSESION DE MARCA CALIDAD, INCLUIDA LA VEGA DE GRANADA TIPO DE CONVOCATORIA: CONCURRENCIA COMPETITIVA PUNTUACION MÍNIMA: 40 PUNTOS/100 TOTAL PRESUPUESTO CONVOCATORIA 2017: ,00€

14 CRITERIOS DE SELECCIÓN
LINEAS AFECTADOS CS PROYECTOS NO PRODUCTIVOS

15 CRITERIOS DE SELECCIÓN

16 CRITERIOS DE SELECCIÓN

17 Criterios de Selección
PROYECTOS No PRODUCTIVOS (Mínimo 40 puntos) PROYECTOS PRODUCTIVOS (Minimo 40 puntos) Equidad territorial Innovación Viabilidad Implantacion Sistemas calidad Creación empleo (productivos) Forma jurídica + empleo + sostenibilidad + Innovación Modalidad (Creación/ampliación /modernización) Conservación patrimonio Incidencia en género y juventud Aprovechamiento recursos locales Contribución cambio climático/M. Ambiente Experiencia promotor/ra Mejora calidad vida (No productivos)

18 ENLACE DE DOCUMENTOS http://www.promovega.org/solicitud-de-ayudas
GDR Vega-Sierra Elvira C/Dr. Jiménez Rueda, 10-Atarfe (Granada) Tlf: /14 www. promovega.org facebook


Descargar ppt "CIJUELA, 21 de Diciembre de 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google