Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ANCASH
2
Breve Reseña Histórica Ancash
Ancash es una región que fue cuna de la cultura Chavín. Los incas tomaron la región Ancash a mediados del siglo XV. La ciudad de Ancash ha sufrido grandes tragedias en historia; como lo fue el aluvión que en el año 1945, desapareció la ciudad de Ranrahirca y junto a ella muchos caseríos cercanos. El 31 de mayo de 1970 un terremoto junto a un aluvión,Yungay desapareció por completo. Actualmente sus restos arqueológicos establecen un Importante centro turístico del Perú.
3
Ubicación: La región está situada en la zona norandina del Peru. Limites : _Norte - La Libertad _Este - Huánuco _Oeste - Océano Pacifico _Sur - Lima Su clima es variado: _Sube 35º _Baja 0º Fundado : _El 28 de febrero de 1839, presidente Agustino cambio el nombre de huaylas por hancash Idioma : _Español _Quechua Gentilicio : _ ancashino
4
RÍOS: Santa, Tablachaca, Huarmey, Casma, Culebras, Nepeña, Fortaleza, Pativilca, Sechín, Lacramarca. ISLAS: Blanca, Santa, Los Chimús y Ferrol, en Santa; y Tortuga, en Casma.
5
NEVADOS : Huascarán Huandoy Tunsho Chopicalqui Etc.
6
PRODUCCIÓN: AGRÍCOLA: Arroz, algodón, quinua, choclo, maíz, camote, caña de azúcar, tarhui, trigo y frutales. GANADERA: Ovino, vacuno, caprino; además de la avicultura. PESQUERA: La extracción de anchoveta en Chimbote y Casma , lo convierte en el primer productor de harina de pescado. MINERA: Oro, plata, cobre, plomo, zinc, molibdeno. Siderúrgica de Chimbote: Allí se fabrican alambrones, varillas, ranuras y planchas de acero.
7
• ECONOMÍA: El puerto más importante del norte del país, y sus industrias de harina, aceite y conservas de pescado . ATRACTIVOS TURÍSTICOS En Huari: Chavín de Huántar es un vestigio de cultura. Sechín, la Cordillera Blanca y el Callejón de Huaylas, que atrae a turistas y escaladores. Los Baños Termales, Laguna de Conococha. Laguna de Llanganuco.
8
• DANZAS: De las Palias, Shacshas, Wanquillas, Quispecóndor, Palias de Corongo, Caballeros de Huari, Negritos, Huaino. También Chuscadas, Pasacalles, Marineras y Valses. • COMIDAS TÍPICAS: Ceviche chimbotano. Cuchicanca.Ceviche de pato casmeño. Humitas dulces y saladas. Patasca de mondongo picado. Puchero.Picante de cuya la leña,etc.
9
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.