La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PARQUES NACIONALES PRINCIPALES ESPECIES AMENAZADAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PARQUES NACIONALES PRINCIPALES ESPECIES AMENAZADAS"— Transcripción de la presentación:

1 PARQUES NACIONALES PRINCIPALES ESPECIES AMENAZADAS
Hayar y Antonio

2 Parques Nacionales España tiene 15 Parques Nacionales repartidos a los largo de toda su geografía.

3 Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
Ubicado en la zona central de Lérida, que coincide con los Pirineos Centrales. Aves: el águila real, urogallo, el quebrantahuesos, la lavandera blanca, el buitre leonado, el pito negro, la perdiz nival, el treparriscos, arrendajo, la lavandera blanca, el gorrión alpino, el agateador norteño o el roquero rojo.Mamíferos: el sarrio o rebeco, el jabalí, el lirón gris, el armiño, la marta, la ardilla roja, el corzo y el desmán de los pirineos, la marmota y el gamo (introducidas las 2 últimas). Peces: trucha común. Anfibios: tritón pirenaico, la rana bermeja.  Reptiles: culebra verdiamarilla o la víbora.

4 Cabañeros Situado entre el noroeste de la provincia de Ciudad Real y el suroeste de la de Toledo.  Aves: buitre negro (186 parejas), el águila ibérica, la cogujada, águila real, la avutarda, el sisón, martín pescador, la oropéndola, o el trepador azul. Mamíferos: ciervo, al jabalí y el corzo. 

5 Doñana Ubicado en la provincia de Huelva y Sevilla.
Peces: la carpa, la gambusia y el lucio. Reptiles y anfibios: los principales son culebra de cogulla occidental, culebra lisa meridional, culebra viperina, culebrilla ciega, culebra bastarda, etc. Aves: alcotán, abejaruco, águila imperial, águila calzada, águila culebrera, aguiluchos, alcatraz, buitre leonado y negro, cigüeña blanca, flamenco, halcón, lechuza, etc. Mamíferos: lince ibérico, ciervo, conejo de campo, turón, erizo europeo, zorro, gamo, gineta, gato montés, lirón careto, meloncillo, murciélagos, nutria, tejón, jabalí, etc.

6 Garajonay Una maravilla natural situada en la zona central y más elevada de isla de La Gomera.  Garajonay alberga cerca de 1000 especies de invertebrados, siendo unas 150 endémicas de dicho espacio. Entre las aves, destacan las palomas rabiche y turqué, endémicas de Canarias.

7 Caldera de Taburiense Situado alrededor de la Caldera volcánica de Taburiente, en la zona central de la isla de La Palma, dentro del municipio de El Paso.  Mamíferos: arruí, las cabras, los conejos, gatos cimarrones y cuatro especies de murciélagos. Aves: cernícalo, la paloma bravía, la paloma rabiche, la graja o chova piquirroja, el cuervo (Corvus corax tingitanus), el mirlo, herrerillos, o la curruca capirotada. Anfibios: la ranita meridional. Reptiles: perenquén de Delalande o salamanquesa, o el lagarto tizón.

8 Sierra de Guadarrama Es un magnífico entorno natural, que se encuentra en el Sistema Central. Reptiles y anfibios: culebra lisa europea, culebra de collar, culebra viperina, lagarto verdinegro y ocelado, víbora hocicuda, salamandra y sapo partero. Mamíferos: ardilla, comadreja, conejo, corzo, cabra hispánica, jabalí, lirón careto, lobo, liebre, tejón, gineta, gato montés y zorro. Aves: herrerillo capuchino, abejaruco, agateador común, abubilla, cigüeña blanca, mirlo acuático y común, cigüeña negra, arrendajo, petirrojo, picapinos etc. Rapaces: águila imperial ibérica,búho real y chico, águila real, buitre negro y leonado. Acuáticas: ánade real, garza real, porrón y zampullín cuellirrojo.

9 Islas Atlánticas de Galicia
 Se encuentra en las Rías Baixas gallegas.  Acantilados: gaviota patiamarilla y el cormorán moñudo. Mar: el mejillón, el percebe, erizo de mar común, la oreja de mar, la lapa, la nécora, la centolla, el abadejo, el congrio, el mero, navajas, almejas babosas, berberechos, rodaballos, la nécora, la sepia, la vieira, la zamburiña o la almeja rubia, pulpo, etc. Lago: mújeles, mojarras, maragotas, abadejos, julias, congrios, góbidos, blénidos o anguilas.

10 Tablas de Daimiel Situado en el humedal de las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real.  Aves: garza imperial, la garza real, garceta, ánade rabudo, el pato colorado, los martinetes, el avetoro, el pato cuchara, el ánade silbón, cerceta, el alcotán, el buitrón, el zampullín chico, el zampullín cuellinegro, la cigueñuela, aguilucho lagunero. Especies de agua: cangrejo de río, lucio, el barbo, la carpa y el cachuelo. Anfibios y reptiles: ranita de San Antonio, rana común, el sapo común, salamandra, y las culebras de agua. Mamíferos: turón, el zorro, la nutria, rata de agua, liebres, comadrejas o jabalíes.

11 Picos de Europa Situado en la Montaña de Covadonga y es el segundo más visitado después del Teide. Especies animales protegidas: urogallo cantábrico, quebrantahuesos o el oso pardo.  Especies habituales: rebeco cantábrico, del que existen varias esculturas en distintos puntos del parque. Asimismo, se ha reintroducido a la cabra montés. También se encuentran, el corzo, zorro, la perdiz pardilla, pito negro, buitre leonardo, acentor gorrión alpino, pico mediano, lobo ibérico, o escarabajos únicos en el mundo como la rosalía alpina.

12 Monfragüe Se encuentra en el sur de la provincia de Cáceres.
Aves: buitre leonado, águila perdicera, imperial y real, buitre negro, cigüeña negra, búho real, águila imperial ibérica, Mamíferos: nutria, el gato montés, el meloncillo, la garduña, el tejón, la jineta, el zorro (el más abundante), jabalíes, ciervos y conejos, lirón careto o los murciélagos de herradura. Peces: cacho, barbo comizo, o la carpa. Reptiles: culebra bastarda, galápago leproso, culebra de herradura, o lagarto ocelado. Anfibios: gallipato, salamandra común, sapo corredor, ranita meridional, sapo partero ibérico, o tritón ibérico.

13 Ordesa y Monte Perdido Situada en el corazón del Pirineo Aragonés.
Mamíferos: rebeco/sarrio (2.000 ejemplares), corzo, jabalí, ciervo y la presencia puntual del oso pardo. También ardillas, hurones, marmota, ratones de campo, topillos, musarañas, etc. Aves: urogallo, lechuza de Tengmalm, pito real, pito negro, águila culebrera, pico dorsiblanco, cárabo, autillo, chochín, chotacabras, treparriscos, quebrantahuesos, alimoche, el buitre leonado, el buitre negro, milano real, milano negro,perdiz pardilla o la perdiz blanca.

14 Sierra Nevada Se encuentra en la zona más alta de las provincias de Granada y de Almería. Aves: acentor alpino, roqueros solitarios, chovas piquirrojas, mirlo acuático, oropéndola, martín pescador, águila real.  Mamíferos: jabalí, el tejón, el zorro, la jineta, cabra montés. 

15 Timanfaya Se encuentra en el suroeste de la isla de Lanzarote, de naturaleza exclusivamente geológic. Reptiles: musarañas canarias, lagartos de Haría o perenquenes. Aves: halcón de Berbería, el guincho, águila pescadora, la pardela cenicienta o el petrel de Bulwer. Especies acuáticas: cangrejos rojos, lapas y burgaos, morenas, estrellas de mar, pulpos, salemas, viejas, etc...

16 Archipiélago de Cabrera
Se encuentra a unos 10 km del Cap de Ses Salines (Santanyí), en la isla de Mallorca. Fauna marina: abundan las salpas, lubinas, doradas, vacas, chopas y dentones. También los erizos y sepias. En los fondos, los meros, escórporas o rascacios, pulpos, morenas y congrios, así como la tortuga boba, la tortuga laúd y delfines. Reptiles terrestres: lagartija balear, la abundante salamanquesa común, en Mallorca dragó, y la escasa salamanquesa rosada, llamada en Mallorca dragonet. Aves marinas: gaviotas, pardela cenicienta, el cormorán moñudo y el paíño común. Rapaces: el cernícalo común, el halcón peregrino, el halcón de Eleonor, el águila pescadora. Mamíferos terrestres: el conejo, gineta, rata negra, el ratón, el gato cimarrón y el erizo moruno.

17 Teide El más antiguo de España y de mayor altura del país, el volcán Teide, con sus msnm. También es el Parque Nacional más visitado de España. Conejo, alcaudón real, bisbita caminero, búho chico, canario, cernícalo vulgar, cuervos, curruca cabecinegra y curruca tomillera, gavilánes, herrerillo común, el lagarto tizón, abubilla, lavandera cascadeña, mosquiteros, murciélago orejudo canario, mirlo, paloma bravía, perdiz moruna, petirrojo, pinzón azul y el vencejo unicolor. Hay alguna especie introducida, como el muflón.

18 Especies en peligro de extinción
Cigüeña negra. Lince ibérico. Quebrantahuesos. Oso pardo. Urugallo cantabrillo.

19 Especies en peligro de extinción
Foca monje del mediterráneo. Lagarto gigante del Hierro. Camaleón común. Tortuga mora.


Descargar ppt "PARQUES NACIONALES PRINCIPALES ESPECIES AMENAZADAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google