La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRABAJO PRACTICO SISTEMAS OPERATIVOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRABAJO PRACTICO SISTEMAS OPERATIVOS"— Transcripción de la presentación:

1 TRABAJO PRACTICO SISTEMAS OPERATIVOS
ALUMNOS: Oyarzo Emiliano, Juan Herrera. PROFESOR: Gustavo Price COLEGIO: Don Bosco 4° “C”

2 ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. 

3 ORIGEN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
El primer Sistema Operativo fue desarrollado en el Centro de Investigación y Desarrollo de la General Motors Company a principio de la década de los cincuenta. Sólo contemplaba la ejecución de una tarea en un método llamado de bloques o batch. En la siguiente década comenzaron a aparecer los sistemas operativos multi tareas, que eran capaces de procesar varios trabajos en un tiempo dado a base de repartir los tiempos de proceso. En 1965, los Laboratorios de Telefonía Bell (una división de AT&T) trabajaban en conjunto con General Electric y el Proyecto MAC del MIT en el desarrollo de Multics. Por diversas razones, Bell se separó del grupo pero al seguir con la necesidad de un sistema operativo con características similares, Ken Thompson y Dennis Ritchie decidieron diseñar un sistema operativo que llenara los requisitos predispuestos. En 1970, Thompson lo implementó como un ambiente de desarrollo en una PDP-7. A modo de mofa hacia Multics, Brian Kernighan lo llamo UNIX

4 Clasificación de los Sistemas Operativos

5 Características de los Sistema Operativos

6 Cómo funciona un Sistema Operativo
El sistema operativo funciona como un intermediario para que el usuario pueda comunicarse con el hardware y así el sistema pueda proporcionar un ambiente en donde el usuario pueda ejecutar programas. Esta relación hace que el sistema operativo y el hardware funcionen de manera eficiente. Un sistema operativo forma parte de un sistema de computación y este se divide en 4(que se mencionaran más adelante), el sistema operativo es una parte indispensable para que funcione todo el sistema.

7 Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real:  Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

8 Ejemplos de Sistema Operativo Familias, Versiones, Distribuciones.

9 Ejemplos de Sistema Operativo Familias, Versiones, Distribuciones.

10 Sistemas Operativos (Familias)
Familias de Sistemas operativos para distintas plataformas Hardware: Familia UNIX . AIX, AMIX, GNU/Linux (Distribuciones), GNU/Hurd, HP-UX, Irix, Minix, System V, Solaris, UnixWare, LynxOS, Xenix, Digital UNIX, SCO Unix AtheOS / Syllable / Cosmoe SkyOS Familia OSBOS . BeOS, Haiku, Zeta, BlueEyedOS, Cosmoe, BeFree, Sequel, Mockup/BeOS Familia BSD . FreeBSD, DragonFlyBSD, NetBSD, VINO, OpenBSD, PicoBSD, Darwin, GNU/Darwin Familia Amiga . AmigaOS, WarpOS (AmigaOS + subsistema PowerPC), MorphOS Familia Mach . GNU/Hurd, BSD lites, Mac OS X, NEXTSTEP, YAMIT, MKlinux Familia Macintosh . Mac OS, Mac OS X Sistemas operativos académicos o experimentales (Betas) . Chorus/Jaluna, Amoeba, MIT Exokernel, BriX . Plan9, VMS, Tron , Aos (Bluebottle) Familia QNX . RTOS, Neutrino, RTP Familia DOS . MS-DOS, DR-DOS (antiguo DOS Plus o CP/M) , PC-DOS, FreeDOS, Novell DOS, QDOS Para Moviles . Symbian OS, Smartphone, PALMOS Familia Windows . Windows, Windows NT, Windows Ce, Windows Mobile, Windows Tablet Familia IBM . OS/2, Warp, eComStation, OS/360, OS/370, OS/390, OS/400

11 Sistemas Operativos (Distribuciones)
Versiones: Como ha ido cambiando las versiones de Windows se toma por la cantidad de cambios que ha tenido dentro de una versión (windows 95, windows xp, windows 98, etc) Distribuciones: Empresas que los distribuyen que toman el código fuente, y lo distribuyen ( ArchLinux, Ubuntu, Debian, Fedora, CenOS)

12 Sistemas operativos libres, pagos, específicos.
Sistemas Operativos libres -FreeBSD -ReactOS -FreeDOS -Haiku -Illumos -Syllable -AROS -MenuetOS -DexOS -Visopsys Sistemas Operativos Pagos -WINDOWS -MAC OS -UNIX Sistemas Operativos Pagos -LINUX MINT -LINUX MANDRIVA -LINUX UBUNTU -IOS LEPOARD

13 Tipos de sistemas operativos y sus diferencias
Según la Administración de tareas:  . Monotarea: Sola puede ejecutar un programa. . Multitarea: Si puede ejecutar varios programas al mismo tiempo. Según la Administración de usuarios: . Monousuario: Permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo. . Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos del ordenador. Según el Manejo de recursos: . Centralizado: Permite utilizar los recursos de un solo ordenador. . En red: Tiene la capacidad de interactuar con sistemas operativos de otros ordenadores. . Distribuido: Permite utilizar los recursos de más de un ordenador al mismo tiempo. Según el Número de Procesadores: . Uniproceso: Permite utilizar solo un procesador del ordenador. . Multiproceso: Permite utilizar más de un procesador al mismo tiempo y distribuir la carga de trabajo entre ellos. Estos sistemas pueden trabajar simétrica o asimétricamente. Segun la Organización interna de su nucleo (Kernel): . Kernel monolítico (Linux, BSD, skyOS, Windows, Syllable). . Microkernel o Cliente-Servidor (BeOS, Mach, Mac OS X, newOS). . Nanokernel (AdeOS, Eros, KeyKOS, Brix-OS). . VOiD (unununium, TUNES, Vapour). . Sasos (Opal, Mungi, BriX). . Máquina Virtual o VM (Merlin, Argante). . Exokernel (MIT exokernel). . Cache kernel (Universidad de Stanford). . Kernel Jerárquico o multicapa (Multics, Unix)

14 Logos de los principales Sistemas Operativos

15 WINDOWS (DESVENTAJAS)
Cuadro comparativo con beneficios y contras de los diferentes sistemas operativos (WINDOWS Y LINUX) LINUX (VENTAJAS) WINDOWS (VENTAJAS) -Tiene una interfaz agradable y accesible. -Todos los programas son gratuitos "Software libre". -Rápido y funcional en cualquier ordenador. -Gratis. -Mas exacto. Ejem: Tiempo de copia cuando dice 0 es 0. -Menos problemas en compatibilidad de Hadware. -No tienes que reiniciar por cada actualización. -Todos los problemas los buscas por Internet y te aparece como solucionarlos. - No necesita grandes ordenadores con mucha potencia se adapta a todos. -Si quieres efecto especiales hay cientos mas que Windows. Ejem: 3D - Y es fiable. -La instalación es sencilla. -Es multitarea y multiusuario. -Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios. -Permite cambiar periódicamente las contraseñas. -El sistema está protegido del acceso ilegal -Trabaja con impresoras de estaciones remotas -Muestra estadísticas de errores de sistema -Permite realizar diferentes tipos de auditorías -Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado. -Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial. LINUX (DESVENTAJAS) WINDOWS (DESVENTAJAS) -Tener que reiniciar a cada actualización.   -Como tengas un problema amenos que reinstales no lo solucionas.  -Necesita grandes ordenadores con mucha potencia.  -Casi ningún programa es gratis.  -Se estropea con facilidad.  -Sus efectos especiales le quitan rendimiento.  -Es solo es de "paseo" solo instalas y des instalas porque si no tendrás un problema irreparable amenos que reinstales.  -No tienes un centro de software te tienes tu que buscar los programas por todo Internet.  -Si pasa algún problema porque te metes donde no debes es un poco difícil de solucionar dependiendo de clase de problema. -No tendrás compatibilidad en programas de Windows. "Tendrás programas en centro de software parecidos gratuitos. -Muchas distribuciones e idiomas -Hay que leer y entender código -La configuración de dispositivos de entrada y salida no es trivial.

16 Distribuciones de Linux
Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios. Red Hat Enterprise Linux Debian openSUSE Fedora CentOS Arch Linux Manjaro Ubuntu Linux Mint Elementary OS Zorin OS Peppermint OS Tails Kali Linux BlackArch Linux Arch Assault Puppy Linux Lubuntu Damn Small Linux SliTaz LXLE Bodhi Linux Q4OS Distro Astro SteamOS ArtistX Ubuntu Studio Scientific Linux CEELD Edubuntu Openelec 31 DISTRIBUCIONES

17 Sistema Operativo para Celulares
Un sistema operativo móvil o SO móvil es un conjunto de programas de bajo nivel que permite la abstracción de las peculiaridades del hardware específico del teléfono móvil y provee servicios a las aplicaciones móviles, que se ejecutan sobre él. Al igual que los PCs que utilizan Windows, Linux o Mac OS, los dispositivos moviles tienen sus sistemas operativos como Android, IOS, Windows Phone o BlackBerry OS, entre otros. Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. TOP MAS USADOS POR LA COMUNIDAD 1.ANDROID 2-IOS 3-BLACKBERRY 6 4-WINDOWS PHONE 5-SYMBIAN

18 CONCLUSION Como conclusión, nos dimos cuenta que tanto tenemos comparando a lo poco que brindaban los Sistemas Operativos antiguamente. No solamente eso, si no el trabajo que detrás de cada Sistema Operativo, y muchas características que no tomamos en cuenta al usar la maquina y ver ya el Sistema Operativo. Como información además, de que el Sistema Operativo podríamos usar a futuro para determinadas profesiones que tomemos. Y finalmente que, sin estos, nuestra maquina estaría de adorno ya que es importante para muchas funciones.

19 BIBLIOGRAFIA Se usaron paginas como: WWW.TARINGA.NET
Mientras que al mismo tiempo se vio la información ya obtenida en el trabajo de Word:


Descargar ppt "TRABAJO PRACTICO SISTEMAS OPERATIVOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google