Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlma González Modificado hace 7 años
1
¿Qué es la Física? Profra: Alma Myriam González Rdz.
2
¡Es una Ciencia! Surge de la enorme curiosidad del ser humano, que observa el entorno y busca explicación a lo que ve. Intenta dar respuestas a través del método científico, sometiendo las explicaciones iniciales a pruebas experimentales, antes de aceptarlas o rechazarlas.
3
¿Qué estudia la física? La naturaleza, y pertenece a las Ciencias Naturales. Los ingredientes de la naturaleza, como energía, materia, espacio, tiempo fuerza y movimiento, que “mezclados” en algunas leyes dan orígen a nuestro universo desde el micro-mundo del átomo hasta el macro- mundo del espacio.
4
Aplicaciones de la Física! Gracias a la Física disfrutas de la mayoría de los aparatos y construcciones tecnológicas.
5
Aplicaciones de la Física! También en medicina e ingeniería.
6
¿Qué nos aportará la Física? Desarrollaremos valores, como el respeto a la opinión del otro, el orden y el trabajo en equipo, el espíritu crítico y la independencia del pensamiento. Valoraremos los recursos energéticos. Adquiriremos habilidades intelectuales que podremos aplicar para resolver problemas en cualquier área, durante toda la vida.
7
Historia de la Física Física Antigua. Ya en la Grecia antigua, unos 500 años antes de Cristo, hombres como Aristóteles, Anaxágoras y Thales de Mileto daban respuestas a los fenómenos del Universo. Elaboraron y formularon los primeros modelos del Universo y primeras mediciones geométricas del planeta. El estudio era basado en razonamientos lógicos, estéticos y éticos.
8
Historia de la Física Física clásica. En 1580 el gran italiano Galileo Galilei introdujo la necesidad de experimentar para confirmar cualquier teoría, proponiendo un método ordenado y sistemático: el método científico. En esta época destacan Isaac Newton, James Maxwell y Christian Huygens al estudio de la mecánica y del electromagnetismo.
9
Historia de la Física Física Moderna. Hacia fines del siglo XIX y comienzo del XX surgen científicos como Max Plank, Albert Einstein, Niels Bohr y Werner Heisenberg. Nacen conceptos físicos como la relatividad, la cuantización y el principio de indeterminación que cambiaron la visión de la naturaleza.
10
Historia de la Física Física contemporánea (parte de la física moderna). Al período de 1930 hasta hoy, que se ha caracterizado por la búsqueda de una teoría única que permita describir el universo para poder predecir el futuro.
11
¡Ramas de la Física! Mecánica. Estudia los fenómenos naturales relacionados con el equilibrio de los cuerpos, el movimiento y sus causas. Incluye es esta área los fenómenos acústicos y ondas sonoras.
12
¡Ramas de la Física! Termodinámica. Estudia los fenómenos naturales en los cuales existe transferencia de calor o variación de temperatura.
13
¡Ramas de la Física! Electromagnétismo. Estudia los fenómenos relacionados con la electricidad y magnetismo. Sus aplicaciones han mejorado nuestra calidad de vida.
14
¡Ramas de la Física! Electrónica. Estudia las propiedades eléctricas de los materiales a nivel atómico. Se aplica en chips, televisores, computadores y equipos musicales.
15
¡Ramas de la Física! Física nuclear y atómica. Aborda lo que ocurre al interior del átomo con los electrones y el núcleo. En muchos países se aplica para la generación de energía eléctrica, elaboración de medicamentos y tratamiento de enfermedades como el cáncer.
16
¡Ramas de la Física! Óptica. Estudia la luz y su comportamiento.
17
El mundo sin la Física.
18
El mundo con la Física.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.