La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tipos de ejercicios y variables a evaluar en el EyeSi®

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tipos de ejercicios y variables a evaluar en el EyeSi®"— Transcripción de la presentación:

1 Tipos de ejercicios y variables a evaluar en el EyeSi®
USO DEL SIMULADOR DE CIRUGÍA DE CATARATA EYESI® EN PROGRAMA DE OFTALMOLOGÍA José Alberto Nava García, Pedro Serrano Martínez, Alejandro Rodríguez García, Juan Homar Páez Garza El EyeSi® (VRMagic - Mannheim, Alemania) es un simulador computarizado de cirugía oftalmológica único en su género que ofrece un entrenamiento completo y efectivo para el desarrollo de habilidades y destrezas quirúrgicas en oftalmología. Consta de una mesa motorizada de altura ajustable, una cabeza de paciente simulado y un ojo artificial en el cual se insertan instrumentos que simulan los utilizados en procedimientos quirúrgicos oftalmológicos que tienen sensores de movimiento, presión y situación espacial que transmiten la información a una computadora. El EyeSi® crea en base a estos datos un escenario quirúrgico virtual que se transmite a través de un microscopio y un monitor, con los cuales el practicante sigue su cirugía en todo momento. Además, permite en todo momento cambiar el tipo de instrumento, parámetros, tipo de ejercicio o tipo de cirugía. Componentes físicos del EyeSi® Ejercicios básicos y avanzados del simulador quirúrgico EyeSi® Pantalla para el cambio de parámetros El curso de cirugía de catarata ofrece un método basado en: - Entrenamiento práctico - Evaluación de la cirugía de catarata mediante el uso del simulador EYESi®. La calificación máxima posible en cada ejercicio es de 100, de acuerdo al desempeño en cada una de las variables Cada uno de los ejercicios se divide en: - Nivel Básico: Ejercicios para que el practicante se habitúe a la plataforma del simulador EyeSi® (puntaje mínimo aprobatorio por ejercicio = 30) - Nivel Avanzado: Procedimientos más complejos en los que se tiene que llevar a cabo un procedimiento quirúrgico completo en situaciones complicadas (puntaje mínimo aprobatorio por ejercicio = 60) Para pasar al siguiente ejercicio, el practicante debe de aprobar la actividad Tipos de ejercicios y variables a evaluar en el EyeSi® Tipo de ejercicios Variables Manejo de instrumental Educacional (microscopio, instrumentos, técnica) Capsulorrexis Eficiencia Facoemulsificación Daño a tejidos Casos desafiantes Cumplimiento del objetivo El practicante obtiene además de la calificación, una retroalimentación detallada sobre sus puntos fuertes y débiles durante la realización del ejercicio, dando un valor agregado a la actividad. El éxito del aprendizaje se basa en: - Retroalimentación inmediata por parte del simulador y del instructor - Repetición de pasos complicados. El EyeSi® permite que la curva de aprendizaje de la facoemulsificación se lleve a cabo en un ambiente seguro, además de que permite al cirujano desarrollar nuevas técnicas quirúrgicas sin poner en riesgo la integridad de los pacientes. Esto hace que el EyeSi® sea una herramienta única y de gran utilidad para los Centros de Enseñanza en Oftalmología. Actualmente, el Tecnológico de Monterrey es el único centro en México que cuenta con este sistema de enseñanza-aprendizaje. REFERENCIAS EyeSi Ophthalmosurgical Simulator User Guide. Mannheim, Germany:VRMagic;2008 EyeSi Ophthalmosurgical Simulator Software Release 2.4. Mannheim, Germany:VRMagic;2008 EyeSi Ophthalmosurgical Simulator For Educators. Mannheim, Germany:VRMagic;2008 Mahr, MA. Cover Story. The Eyesi Ophthalmic Surgical Simulator. Cataract and Refractive Surgery Today. May 2008. Henderson BA, Ali R. Teaching and assessing competence in cataract surgery. Curr Opin Ophthalmol Feb;18(1):27-31.


Descargar ppt "Tipos de ejercicios y variables a evaluar en el EyeSi®"

Presentaciones similares


Anuncios Google