La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hoy les vamos a contar sobre el Noroeste Argentino.Valen, Anna y Kiara

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hoy les vamos a contar sobre el Noroeste Argentino.Valen, Anna y Kiara"— Transcripción de la presentación:

1 Hoy les vamos a contar sobre el Noroeste Argentino.Valen, Anna y Kiara
La Región Del Noroeste Hoy les vamos a contar sobre el Noroeste Argentino.Valen, Anna y Kiara

2 Ubicación Esta Región geográfica está ubicada en el Noroeste de la República Argentina. Las Provincias que las componen son Jujuy, Salta, Catamarca,Tucumán,Santiago del Estero y la Rioja.

3 Ubicamos en el mapa el Noroeste

4 Relieve Se caracteriza por presentar una serie de mesetas de unos 3000 a 3500 m., separadas por cordones serranos, generalmente volcánicos. Al pie de los cordones se acumulan extensos escombrales producidos por la erosión mecánica. El sector occidental de la Puna está caracterizado por los grandes derrames de lava y un elevado número de volcanes inactivos. Algunos de estos sirven de apoyo al límite internacional con Chile En el centro del altiplano y orientadas de norte a sur se encuentran distintas sierras. La palabra Puna es de origen Quechua y significa "Tierra Fría".

5

6 Clima El clima de esta región, como en gran parte del norte de la Argentina, las temperaturas son altas casi todo el año y por ello es una zona del clima cálido. Según las precipitaciones podemos indicar que es un área árida, donde las lluvias son escasas pero también hay dentro de esta región áreas más húmedas.

7

8 Biomas -La estepa: que presenta arbusto dispersos y que entre los animales se encuentran las vicuñas, guanacos, serpientes, etc -La selva de yungas: en la que habitan aprox especies de plantas, 311 especies de aves y 89 especies de mamíferos. -El monte: en el que hay algarrobos, viven pumas, zorros, víboras y etc. -El bosque chaqueño: que predominan especies vegetales del madera dura y entre los animales se encuentran el tatú carreta y el hurón.

9 Biomas:

10 Economía Se destaca por su agricultura, la misma se especializa en los cultivos subtropicales como ser: - Caña de azúcar - Tabaco - Horticultura - Frutas tropicales En lo que concierne a la actividad industrial, se especializan en el proceso de transformación de productos mineros y agropecuarios. Entre los recursos minerales se destacan: - Azufre - Hierro - Plata - Plomo - Petróleo - Gas La cosecha y la elaboración del azúcar dan lugar a un importante impulso como es el caso de provincia tucumana.

11 Economía Los cultivos más acentuados en la región son: - Tabaco - Porotos - Caña de azúcar. Debido a las específicas características climáticas sumado a falta de aparición de plagas, la región del noroeste se caracteriza por su destacada producción de frutos como ser el caso de: - Mango - Palta - Mandarinas - Naranjas - Limones - Pomelos. El cultivo de la vid también cumple un papel fundamental, dando origen a una industria vitivinícola muy acentuada. Asimismo en esta región podemos obtener productos de una gran calidad como ser: - Higos - Nueces - Aceitunas - Pasas de uva. Otros cultivos milenarios son: - Maíz - Zapallo - Papa - Porotos.

12 Comidas Típicas Después del asado probablemente es el plato más típico de la Argentina sean las gloriosas empanadas menú obligatorio de toda las fiesta. Las empanadas del noroeste siempre tienen papa en su relleno en jujuy inclusive se le agregan arvejas y en zonas donde hay vinos se ponen pasas de uvas. La papa es el tubérculo de una planta que probablemente sea originaria de Perú aunque Chile en también las disputan. Los Incas la cultivan extensivamente y Pizarro lo llevó a Europa. Hoy es una de las plantas difundidas del mundo. En la Argentina se preparaba una crema con chuño, leche y un poco de vainillas para los bebés.

13 Las Comidas Típicas son:
Los tamales Picadas de queso El quesillo La quinoa Locro (en el que el trigo siempre ocupa un lugar de permanencia en los patrones alimentario del Noa).

14 Locro y Empanadas

15 Mandioca La Mandioca La mandioca es una planta que crece en la selva del noroeste y muchas veces reemplaza al maíz.

16 La Mandioca

17 Maíz Las comidas del noroeste que se producen con maíz son muchas la chuchoca,el chancado, el mote, el tulpo y el frangol.

18 El Maíz

19 Habitantes de la Región
La Población total del Noroeste es aproximadamente Habitantes.

20 Así es el Noroeste Argentino


Descargar ppt "Hoy les vamos a contar sobre el Noroeste Argentino.Valen, Anna y Kiara"

Presentaciones similares


Anuncios Google