La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caracterización de la Mortalidad Embrionaria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caracterización de la Mortalidad Embrionaria"— Transcripción de la presentación:

1 Caracterización de la Mortalidad Embrionaria

2

3 X PGF Ovary  P4 CL  IFN-τ Histotroph FOL E2 2 a P4 receptors
E2 receptors OXY receptors Oxytocin  P4 Histotroph

4

5

6 Caracterización de las Pérdidas Embrionarias
IA 5– Término Retorno al celo Intervalo entre celos alterado Falla em la Fetilizacion ME temprana Mort. Embrionaria Tardía Pérdida Fetal ↑ Abortos ↓ Concepción

7 Vaca fantasma (phanton cow)
Se define como aquella vaca que retorna celo entre 25 y 49 dias presentando valores de P4 plasmática de 1,2 a 2 ng entre los dis 20 a 22 y no es diagnosticada PREÑADA Mac Millan 1999

8 Registros sobre ME 3,6 % Parsley, 1978
Mayor riesgo de pérdidas en el 1er trimestre Thurmond, 1990 10,6 % Marksfeld, 1997 10,2 % Lopez-Gatius, 2002 8,6 % Chebel, 2004 6,9 % Lee, 2007

9 Perdidas embrionarias HIPER - tempranas
ENTRE EL DIA 6 Y 7 POST FERTILIZACION DE 25 HASTA 40 %. RETORNO AL CELO ES NORMAL Ayalon 1973 ENTRE EL DIA 15 Y 17 POST FERTILIZACION DEL 27 AL 31 %. RETORNO AL CELO ANORMAL Ayalon 1973

10 CAUSAS QUE AFECTAN LA VIABILIDAD EMBRIONARIA
Alteraciones cromosómicas (Sreenan et al 1986) Por Haploidia o Poliploidia Asincronia entre el espermatozoides y óvulo (Farrel , 1983) Efecto Macho (Ayalon 1984)

11 FACTORES DE RIESGO DE PÉRDIDAS DE GESTACIONES

12

13

14 Je-In Lee, Ill-Hwa Kim. J.Vet.Sc 2007

15 Je-In Lee, Ill-Hwa Kim. J.Vet.Sc 2007

16 Impacto de los bajos niveles de Estradiol y Progesterona sobre la Fertilidad

17 Progesterona baja resulta en crecimiento folicular acelerado
Pulsos de LH Vacas lactando Diámetro Folicular = 16.8 mm Progesterona Vaquillonas no lactando Diámetro = 14.9 mm P < 0.05 Luteolisis Sartori et al. 2004

18

19

20

21

22

23

24 Importancia de la concentración de Progesterona durante el desarrollo folicular sobre calidad embrionaria y preñez Category 0 = 0 – 0.99 ng/mL; 1 = 1.0 – 1.99 ng/mL; 2 = 2.0 – 2.99 ng/mL; 3 = 3.0 – 3.99 ng/mL; 4 = 4.0 – 4.99 ng/mL; 5 = 5.0 – 5.99 ng/mL. P/AI = x P4 – x P42; r2 (adj.) = 76.0% Los folículos ovulatorios deben crecer bajo P4 > 2 ng/ml Esto puede no ser importante en protocolos cortos

25 Asociación entre P4 el dia 31 post IA y la pérdida de preñez entre d 31 a 62
Scanavez et al. (2010)

26 Conclusiones ! Crecimiento del foliculo ovulatorio necesita de P4 > 2 ng/ml La calidad del foliculo influye en los riesgos de perdidas de preñeces tempranas Existen alternativas para poder incrementar los niveles de P4 post IA La ME temprana afecta la fertilidad de la vaca en los servicios posteriores Es importante tener en cuenta los % de pérdidas en protocolos de sincronización El uso del rechequeo de vacas diagnosticadas preñadas en forma temprana permite reintroducirlas en los programas reproductivos implementados

27 IMPACTO DE LA US en la ME temprana
Los diagnósticos tempranos de gestación a través de la US incrementaron los registros en las ME tempranas Obviamente la técnica propiamente dicha no tiene ninguna influencia en esta consecuencia Es importante de parte del Profesional saber evaluar el impacto del uso de la US en los resultados Mac Millan 1999


Descargar ppt "Caracterización de la Mortalidad Embrionaria"

Presentaciones similares


Anuncios Google