La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Variables y evaluación Diferencia de medias (95% CI)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Variables y evaluación Diferencia de medias (95% CI)"— Transcripción de la presentación:

1 Variables y evaluación Diferencia de medias (95% CI)
EFECTOS INMEDIATOS DEL CALZADO INESTABLE SOBRE LA ACTIVIDAD MUSCULAR DEL MIEMBRO INFERIOR Salvador-Coloma P.1, Pérez-Soriano P.2, Sánchez-Zuriaga D.3, Llana-Belloch S.2, Biviá-Roig G.1, Lisón JF.4 1 Departamento de Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad CEU‑Cardenal Herrera, Valencia, España 2 Departamento de Educación Física y Deporte Universidad de Valencia, España 3 Departamento Anatomía y Embriología Humana Facultad de Medicina 4 Departamento de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Introducción El calzado inestable pretende proporcionar ventajas fisiológicas y biomecánicas adicionales durante la marcha. Su suela curva genera inestabilidad anteroposterior y demanda ajustes en el sistema de control motor. En este sentido, múltiples estudios han evidenciado diferentes cambios a nivel cinético y cinemático y mayores niveles de activación muscular en sujetos sanos tras un periodo de adaptación al calzado. Sin embargo, ningún estudio ha analizado los cambios que se producen al caminar con calzado inestable por primera vez. El estudio consistió en la realización de 2 test de 3min de duración cada uno (calzado control y calzado inestable) sobre una cinta de marcha a una velocidad de 1.44m/seg. El orden de realización de los test fue aleatorizado. Se registro El movimiento del tobillo en el plano sagital para determinar los niveles de actividad EMG durante cada ciclo de la marcha. En función de la normalidad de las variables (test de Shapiro Wilk), se realizaron t-test y test de Wilcoxon para comparar las variables entre ambas condiciones de calzado. Material y Métodos Diseño Intervención Variables y evaluación Sujetos (n = 48) Excluidos (n = 0) RECTO FEMORAL (RF) BICEPS FEMORAL (BF) TIBIAL ANTERIOR (TA) GEMELO EXTERNO GE Resultados Estable Inestable Diferencia de medias (95% CI) P TA (%MVC) Ciclo Completo 7,37 ± 2,84 7,90 ± 3,48 -0,52 (-1,46 a 0,42) <0,01 Fase de Apoyo 7,51 ± 2,56 6,98 ± 1,88 0,53 (-0,25 a 1,31) GE (%MVC) 6,10 ± 2,94 6,49 ± 2,87 -0,40 (-1,00 a 0,19) 4,12 ± 3,41 3,70 ± 2,63 0,42 (-0,09 a 0,93) Fase de Oscilación 9,92 ± 4,33 9,87 ± 4,25 0,05 (-1,04 a 1,14) BF (%MVC) 3,81 ± 1,74 3,55 ± 1,41 0,26 (-0,03 a 0,54) RF (%MVC) Ciclo completo 1,19 ± 0,57 1,32 ± 1,03 -0,13 (-0,36 a 0,11) 1,34 ± 0,65 1,21 ± 0,58 0,12 (0,01 a 0,25) 1,03 ± 0,55 1,16 ± 0,81 -0,13 (-0,31 a 0,04) Inestable Estable P Z TA (%MVC) Fase de Oscilación 6,45 (3,31 - 8,83) 4,90 (2,44 - 7,57) <0,05 -2,74 BF (%MVC) Ciclo Completo 2,92 (1,79 - 3,82) 3,12 (1,84 - 4,16) -2,78 El calzado inestable mostró un incremento de actividad EMG del miembro inferior en comparación con el calzado estable en sujetos sin experiencia previa en el uso de este tipo de calzado. Los músculos GE y TA podrían estar involucrados en el mantenimiento de la estabilidad anteroposterior de la articulación del tobillo. Conclusiones (1) Nigg, B., Hintzen, S. and Ferber, R., Effect of an unstable shoe construction on lower extremity gait characteristics. Clinical Biomechanics, 21(1), pp (2) Romkes, J., Rudmann, C. and Brunner, R., Changes in gait and EMG when walking with the Masai Barefoot Technique. Clinical Biomechanics, 21(1), pp (3) Ramanathan, A.K., Parish, E.J., Arnold, G.P., Drew, T.S., Wang, W. and Abboud, R.J., The influence of shoe sole's varying thickness on lower limb muscle activity. Foot & Ankle Surgery (Elsevier Science), 17(4), pp (4) Taniguchi, M., Tateuchi, H., Takeoka, T. and Ichihashi, N., Kinematic and kinetic characteristics of Masai Barefoot Technology footwear. Gait & posture, 35(4), pp Bibliografía IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIENCIAS DEL DEPORTE TOLEDO 2016


Descargar ppt "Variables y evaluación Diferencia de medias (95% CI)"

Presentaciones similares


Anuncios Google