La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Año de estudio (Año calendario)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Año de estudio (Año calendario)"— Transcripción de la presentación:

1 Año de estudio (Año calendario)
Análisis del impacto asistencial de la consulta especializada en Reumatología en urgencias: El efecto llamada Carlos Guillen A, Alina Boteanu, María Angeles Blázquez Servicio de Reumatología – Hospital Universitario Ramón y Cajal Es natural sospechar que la actividad asistencial de una consulta especializada en urgencias puede causar una sobrecarga del servicio. En contraposición, el manejo apropiado evita la re-consulta y eso podría compensar el efecto llamada Antecedentes y objetivos La consulta de Urgencias Reumatológicas y MusculoESqueléticas (URMES) se ocupa de la atención de la patología reumatológica que consulta por el servicio de urgencias. La URMES existe desde Octubre de En estudios paralelos se ha demostrado el beneficio de la atención de estos pacientes por la URMES. Una legítima preocupación administrativa consiste en que la actividad especializada en urgencias podría producir un efecto incrementando la demanda asistencial para este tipo de motivo de consulta, también denominado “efecto llamada”. El objetivo del presente estudio es determinar si la actividad URMES ha generado modificación del volumen de consultas o del perfil de pacientes atendidos por patología reumatológica en nuestro servicio.  Material y Método Se realizó una aleatorización sistemática de 60 días por año distribuidos equitativamente a lo largo de las cuatro estaciones de año, desde 2009 hasta Se revisaron los motivos de consulta y se analizó la afluencia de pacientes que consultaron por cualquier motivo de consulta relacionado con el aparato locomotor sin antecedente traumático en cada día aleatorizado. Las variables estudiadas fueron las características demográficas de los pacientes, su área de procedencia, su origen de derivación (espontánea o indicación desde atención primaria) y el volumen de consultas generadas por pacientes atendidos. Resultados En los 60 días aleatorizados en los 5 años analizados se atendieron pacientes de los que consultaron por patología musculoesquelética no relacionada con traumatismos (16.8%). La proporción de pacientes que consultaron por esta patología no se modificó significativamente entre 2009 y La tabla anexa detalla los resultados. Año de estudio (Año calendario) 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Valor p Pacientes Atendidos por PME en 60 días 3915 4050 4112 4090 3995 3895 No aplicable Pacientes totales 60 días 24510 23411 22984 24598 23578 24111 % Mujeres 55.5 56.8 59.9 54.9 55 58.2 No significativo Media de Edad (años) DE = desviación estándar. 60 DE 8 63 DE 6 64 DE 8 62 DE 9 61 DE 8 64 DE 11 p<0.001 ( ) Procedencia ajena a nuestra área 3.2% 4.5% 4.4% 5.6% 11.3% 14.3% p<0.001 (2014 y resto de años) Origen de derivación: espontánea 78.5% 85.5% 84.1% 80.1% 85.1% p<0.01 (2014 y y 2012) Volumen de consultas por patología reumatológica x 100 Pacientes totales 15.97 17.29 17.89 16.62 16.94 16.15 Conclusiones La actividad asistencial especializada en la consulta de Reumatología de urgencias no parece modificar la afluencia de pacientes de forma global sin embargo, se ha detectado un incremento llamativo de la afluencia de pacientes de otras áreas sanitarias y una mayor proporción de pacientes que consultan de forma espontánea respecto de las derivaciones que se hacen desde atención primaria. Si bien estos aspectos podrían tener un impacto a largo plazo en la asistencia deben realizarse estudios sobre el efecto de la atención especializada en urgencias sobre la derivación a consultas especializadas ambulatorias u hospitalarias


Descargar ppt "Año de estudio (Año calendario)"

Presentaciones similares


Anuncios Google