La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

A: Origen e inserciones de los músculos extraoculares en la órbita derecha. B: Ilustración del ojo derecho, visto desde arriba en su posición primaria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "A: Origen e inserciones de los músculos extraoculares en la órbita derecha. B: Ilustración del ojo derecho, visto desde arriba en su posición primaria."— Transcripción de la presentación:

1 A: Origen e inserciones de los músculos extraoculares en la órbita derecha. B: Ilustración del ojo derecho, visto desde arriba en su posición primaria (figura del centro), donde se aprecia el ángulo de inserción de los músculos rectos superior e inferior y los músculos oblicuos mayor y menor. Con el ojo dirigido hacia la derecha, ahora es posible examinar los músculos rectos superior e inferior como elevadores y depresores puros del globo ocular (imagen de la derecha) y con el ojo desviado hacia la izquierda, ahora es posible examinar los músculos oblicuos como elevadores y depresores puros del globo ocular, como se muestra en la parte C. C: Las seis posiciones cardinales de la mirada para evaluar el funcionamiento de los músculos extraoculares. El ojo es aducido por el músculo recto medial y abducido por el músculo recto externo. El ojo aducido es elevado por el músculo oblicuo menor y abatido por el oblicuo mayor; el ojo abducido es elevado por el músculo recto superior y abatido por el recto inferior. De: Alteraciones de la vista, Neurología clínica, 7e Citación: Simon RP, Greenberg DA, Aminoff MJ. Neurología clínica, 7e; 2015 En: Recuperado: December 30, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved


Descargar ppt "A: Origen e inserciones de los músculos extraoculares en la órbita derecha. B: Ilustración del ojo derecho, visto desde arriba en su posición primaria."

Presentaciones similares


Anuncios Google