La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos"— Transcripción de la presentación:

1 Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
Daniela Valdés Torres

2 Proyecto Arquitectónico
En el campo de la Arquitectura, un Proyecto arquitectónico es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar el diseño de una edificación, antes de ser construida.  El proyecto arquitectónico completo comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.

3 Etapas del diseño Para elaborar un proyecto arquitectónico, se lleva a cabo un proceso previo de investigación que guía al Arquitecto en su tarea a lo largo de todo el proyecto. Planteamiento del Programa Interpretación del Programa Investigación Planteamiento del programa. Se refiere a la etapa inicial donde un cliente busca un arquitecto para que diseñe un edificio que resuelva sus necesidades específicas de espacio y usos. El cliente también le describe al diseñador los recursos de los cuales debe partir (terreno o construcción existentes, presupuesto asignado, tiempo de ejecución, etcétera). Interpretación del programa. El arquitecto estudia las necesidades del cliente y de acuerdo a su interpretación y su capacidad profesional, establece los objetivos a investigar antes de hacer una propuesta. Las interpretaciones que el Arquitecto hace de las necesidades del cliente le servirán de guía en la siguiente etapa, pero están siempre sujetas a modificaciones posteriores según vaya avanzando el proceso de diseño arquitectónico. Investigación. Tomando los resultados de las dos etapas anteriores, se hace el análisis y también la síntesis de la información. En primer lugar se requiere de investigación de campo y bibliográfica que permita conocer los detalles del edificio, según su tipología.

4 Componentes del Proyecto
Plano del terreno. Planos de ubicación y localización. Planta de conjunto. Planos de plantas arquitectónicas. Planos de elevaciones arquitectónicas o alzados. Plano de cortes arquitectónicos o secciones. Planos de detalles arquitectónicos. Presupuesto

5 Proyecto Ejecutivo (Ejecución)
Se trata de un paso posterior al Proyecto Arquitectónico propiamente dicho, y se elabora cuando el diseño ha sido aprobado por el cliente y su construcción es inminente, se define como el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para definir adecuadamente el edificio. Su principal diferencia con el Proyecto Arquitectónico o Proyecto Básico estriba en que el anterior describe gráficamente "qué se va a hacer" en tanto que el Proyecto Ejecutivo especifica "cómo se va a hacer". Trabajando sobre la base de los planos que integran el Proyecto Arquitectónico, el mismo Arquitecto o bien un Ingeniero Civil formando un equipo de trabajo, le agrega información y especificaciones técnicas destinadas al constructor y los diversos contratistas que explican con detalle, qué materiales y qué técnicas se deben utilizar.

6 Bibliografía (Gomelendez, 2007)
Gomelendez. (27 de Marzo de 2007). Wikipedia. Obtenido de


Descargar ppt "Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google