La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA"— Transcripción de la presentación:

1 ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA
PRESENTADO POR: JESSIKA NATALIA SUÁREZ

2 NIVELES DE INTERACCIÓN
RELACIÓN OBJETO- MÁQUINA EN EL ESPACIO DE TRABAJO En la labor realizada por Carmen se evidencia que debe hacer uso de diferentes herramientas como son el carro papelero, el rastrillo y un cepillo con los cuales se hace la recolección de residuos, se debe tener en cuenta que al llenarse el carro se sacan las bolsas y se ubican alrededor en las orillas para que después sea recogido por carros compactadores. RELACIÓN MÁQUINA – SER HUMANO En el caso de Carmen se debe tener en cuenta que intervienen diferentes factores como son: malas posiciones que producen fatiga y dolores musculares, horarios de trabajo extensos sin descanso, ni realización de pausas activas que ayuden al descanso de la trabajadora; sus labores son manuales y de interacción con las herramientas de trabajo.

3 NIVELES DE INTERACCIÓN
RELACIÓN ESPACIO FÍSICO A LA MÁQUINA / OBJETO Dentro de las actividades realizadas por Carmen se encuentra el barrido manual hablando de espacio físico a la máquina, en donde tiene diferentes exposiciones a la vibración por estar en la calle, al calor de la luz solar, al polvo entre otros. RELACIÓN ESPACIO FÍSICO- SER HUMANO En este caso se encuentra iluminación de la luz solar, exposición a temperatura ambiente, ruido, vibraciones, además de la vibración que genera tener que desplazar la barredora de un lado a otro indiferente del peso que esta contenga y las condiciones del piso en el que transite.

4 2. De acuerdo al diseño propuesto por McCormick (manual, semiautomático, automático), ¿Cuál se ve reflejado en el trabajo desarrollado por Carmen? En el caso de Carmen se evidencia que es un trabajo MANUAL, según el diseño propuesto por McCormick, ya que en las labores que realiza hay un desgaste de energía directo, además que la empleada cumple con la función de controlador y motor.

5 3. Según la clasificación de antropometría ¿Cuál se desarrolla y por qué?
Para este caso se evidencia un tipo de Antropometría Dinámica o funcional la cual corresponde a la tomada durante el cuerpo en movimiento, reconociendo el alcance real de una persona con el brazo no corresponde solo a la longitud del mismo, sino al alcance adicional proporcionado por le movimiento del hombro y tronco cuando un trabajador realiza una tarea, como la que realiza Carmen dentro de las labores diarias.

6 4. En el caso de Carmen, complete en las celdas en blanco (observación) de la tabla llamada Variables antropométricas, 5 medidas que considere relevantes. En cada una de estas celdas, deberá justificar porque es importante esa medida para este caso.

7 Para mitigar las actuales molestias de Carmen, recomendaría:
5. De acuerdo a las líneas del diseño antropométrico (para el promedio, para el extremo, para el rango o para un intervalo ajustable), proponga por lo menos 3 medidas correctivas que aplicaría al carro papelero con el cuál labora Carmen, para mitigar de esta forma sus actuales molestias a nivel de hombros y zona cervical. Para mitigar las actuales molestias de Carmen, recomendaría: Aumentar la altura de los recogedores para que no haya necesidad de agacharse al momento de utilizarlo. Disminuir el peso promedio que debe recogerse en las bolsas, para de esta manera evitar sobreesfuerzos que puedan ocasionar dolores en la trabajadora. Tener carros con barras de empuje acorde a lo requerido por la empleada.

8 6. Teniendo en cuenta los datos suministrados sobre los factores de riesgo, justifique ¿cuál es el factor que considera tiene mayor repercusión sobre la condición actual de salud de esta trabajadora de AREAS CLEAN LTDA?  Teniendo en cuenta que Carmen presenta molestias desde hace varios meses podemos concluir que hay varios factores que influyen como lo son: las extensas jornadas de trabajo, la monotonía en el trabajo, la ausencia de pausas activas y el inadecuado diseño ergonómico de los carros, siendo para mí este último el más importante ya que hace que Carmen adopte posturas inadecuadas y forzadas durante la realización de la labor diaria, afectando notablemente su salud y bienestar.

9 ¡GRACIAS!


Descargar ppt "ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google