La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APRENDER A CORRER.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APRENDER A CORRER."— Transcripción de la presentación:

1 APRENDER A CORRER

2

3 TIPOS DE RESEITENCIA -Resistencia AERÓBICA: cuando hacemos esfuerzos medios (no demasiado intensos) pero que podemos mantener bastante tiempo (sin descansar). -Resistencia ANAERÓBICA: cuando hacemos esfuerzos muy intensos pero de corta duración (nos tenemos que parar a descansar).

4 Fases de la carrera 1.Fase de apoyo: El pie se apoya un poco por delante del cuerpo y la rodilla se flexiona un poco para amortiguar la caída y para mantener el equilibrio. Intervienen sobre todo los músculos abdominales, el cuádriceps y el glúteo.

5 La fase de apoyo se hace con la CONTRACCIÓN EXCÉNTRICA del cuádriceps
La fase de apoyo se hace con la CONTRACCIÓN EXCÉNTRICA del cuádriceps. Se dice que una contracción muscular es EXCÉNTRICA: Cuando al contraerse el músculo, en vez de acortarse se alarga. Se produce bajando cuestas, bajando escaleras, al caer después de un salto, cuando bajamos las pesas (contra la gravedad).

6 Las contracciones concéntricas se producen cuando el músculo se contrae y se acorta. Se producen cuando corremos en llano o cuesta arriba, cuando subimos escaleras, cuando levantamos pesas o cuando movemos algo de sitio. Cuando vence la resistencia que se le opone Cuando la rodilla se flexiona, LA PELVIS del lado opuesto baja. -En esta acción intervienen por un lado los MÚSCULOS ABDOMINALES y por otro los GLÚTEOS y el TENSOR DE LA FASCIA LATA del muslo de la pierna de apoyo.

7 Fases de la carrera 2.Fase de impulso: Es cuando perdemos el contacto con el suelo. En esta fase intervienen los músculos GEMELOS Y SÓLEOS, el músculo TIBIAL y los FLEXORES DE LOS DEDOS (que hacen la flexión del tobillo).

8 Fases de la carrera 3.Fase de vuelo: Es el tiempo que pasa desde que el pie de impulso pierde contacto con el suelo y el otro pie hace la fase de apoyo. En esta fase se flexiona el muslo de la pierna que avanza y en este movimiento interviene el músculo psoas ilíaco y el RECTO ANTERIOR (que forma parte del cuádriceps.

9 -TAMBIÉN tenemos que saber que la diferencia fundamental entre andar y correr está en que cuando andamos tenemos siempre, por lo menos, uno de los pies apoyado en el suelo, y cuando corremos, hay un momento en el que ninguno de los dos pies están apoyados el suelo.


Descargar ppt "APRENDER A CORRER."

Presentaciones similares


Anuncios Google