Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Miguel Alfonso Blanco Ramírez Modificado hace 6 años
1
Próceres de la independencia de El Salvador
Por nombre apellido
2
José Matías Delgado José Matías Delgado y de León (San Salvador, 24 de febrero de ibídem, 12 de noviembre de 1832) fue un eclesiástico y político salvadoreño. Realizó sus estudios en el Seminario Tridentino de Guatemala y en la Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Guatemala, donde obtuvo el grado de Licenciado y Doctor en Cánones. En San Salvador, participó como uno de los principales líderes del fallido movimiento independentista del año 1811, y el año 1821 fue uno de los firmantes del Acta de independencia centroamericana como miembro de la Diputación Provincial de Guatemala.
3
Manuel José Arce Manuel José de Arce y Fagoaga (San Salvador, 5 de enero de 1787-ibíd., 14 de diciembre de 18471 fue un general y político salvadoreño, primer Presidente de la República Federal de Centroamérica y prócer de la Independencia de El Salvador. Participó desde fecha temprana en las actividades independentistas, entre ellas el primer Grito de Independencia dado en su ciudad natal el 5 de noviembre de Sufrió prisión por motivos políticos de 1815 a Formó parte de los gobiernos provisionales centroamericanos que rigieron de 1823 a 1825.
4
José Simeón Cañas Prócer de la indepencia de El Salvador y Centroamérica, presbítero y doctor José Simeón Cañas y Villacorta, nació en el barrio El Centro de la ciudad de Zacatecoluca, El Salvador, el 18 de febrero de Era de una familia acaudalada que con el fin de educar a sus hijos se trasladó a Guatemala. Desempeñó el alto puesto de Rector de la Real y Pontificia Universidad de San Carlos, en Guatemala, donde se conquistó el aprecio de todos por su sabiduría y el buen tacto con que resolvía las dificultades que se le presentaban. Fue quien con fecha 31 de diciembre de 1823, pidió a la Asamblea Nacional Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América, que fuera decretada la abolición de la esclavitud, abogando por la igualdad de los hombres.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.