La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tesis estrada-martin fierro

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tesis estrada-martin fierro"— Transcripción de la presentación:

1 Tesis estrada-martin fierro

2 Ezequiel Martinez Estrada
Escritor, poeta, ensayista, crítico literario y biógrafo argentino. Recibió dos veces el Premio Nacional de Literatura, en 1933 por su obra poética y en 1937 por el ensayo "Radiografía de la Pampa". Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de 1933 a 1934 y de 1942 a 1946. En un lapso de diez años escribió tres libros: Muerte y transfiguración de Martín Fierro; ensayo de interpretación de la vida argentina (1948), El mundo maravilloso de Guilllermo Enrique Hudson (1951), y El hermano Quiroga (1957). Estrada relaciona la obra con el contexto geográfico-político-socio-económico en el que fue escrita.

3 Social La clase alta se cree más que simples migrantes americanos, son europeos lejos de casa. Socialmente el Martin Fierro produjo un cambio pero no fue suficiente para desestabilizar el orden que le permita a uno nuevo imponerse.

4 Geográfico Se repite el ciclo de ampliación y perdida de territorios
Estrada: "la frontera no era una franja de tierra; era una zona movediza que, según los eventos de la contienda, se replegaba o distendía".

5 Económica Es la raíz de muchos de los conflictos
"Tierra y ganados, mostrencas y cimarrones, pertenecían de hecho al indio. Las campañas llevadas contra él no fueron empresas de civilización sino grandes especulaciones para fundar y consolidar un sistema agropecuario que enriqueciera a un amplio grupo de familias, creando así lo que se ha llamado la aristocracia feudal, dueña de la tierra". Tratar de explicar toda la maldad que provenía de la clase alta con fundamentos económicos

6 Político Estrada escribe: "Nuestra barbarie ha estado, bajo ciertos aspectos, fomentada por los soñadores de grandezas, y muchos de nuestros más perjudiciales males se deben a que esa barbarie no fue reducida por persuasión a las formas civiles, sino suplantada de golpe y brutalmente por todo lo contrario; en que, simplemente, se le cambió de signo". Clase alta que poseía una clase de poder absoluto hubiese hecho las cosas de otra manera, pero manteniendo ciertos ideales la situación del país sería otra completamente diferente.

7 Conclusión Un punto de quiebre en la mente del lector que tiene un complejo fijado de “héroe y villano”. Estrada entiende que en el mundo fronterizo que revela Hernández civilización y barbarie se confunden. Estos mensajes que transmite Estrada creemos que son trascendentales al Martin Fierro y es esta la forma en la que se deben tratar de vislumbrar las cosas de aquí en adelante.

8 Jonatan Cohen Keren Kuniewsky Nicole Laufer Aharon Orbaj


Descargar ppt "Tesis estrada-martin fierro"

Presentaciones similares


Anuncios Google