La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AMEBAS Dra. Julissa Reyes Microbiología y Parasitología Clínica PUCMM.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AMEBAS Dra. Julissa Reyes Microbiología y Parasitología Clínica PUCMM."— Transcripción de la presentación:

1 AMEBAS Dra. Julissa Reyes Microbiología y Parasitología Clínica PUCMM

2 Amebas de importancia clínica.
Tipos Clasificación Nombre Amebas Protozoarios Sarcomastigofora Sarcodina Intestinales Tisulares

3 Amebas que parasitan al hombre
Amebas intestinales Entamoeba histolytica / E. dispar Entamoeba coli Entamoeba hartmanni Endolimax nana Iodamoeba butschlii Dientamoeba fragilis Entamoeba polecki Amebas tisulares Naeglaeria fowlery Acanthamoeba Balamuthia Sappinia Entamoeba gingivalis

4 Amebas Locomoción: pseudópodos Etapas de vida: -Trofozoíto -Pre-quiste
-Quiste inmaduro -Quiste maduro

5 Entamoeba histolytica

6 Entamoeba histolytica
Es un protozoo intestinal de transmisión fecal-oral por contaminación de alimentos y agua Responsable de unas muertes por año, En segundo lugar después de la malaria en mortalidad por parásitos protozoarios.

7 Entamoeba histolytica
Existen dos especies: Entamoeba histolytica: capaz de causar enfermedad invasora intestinal Entamoeba dispar: nunca causa enfermedad La confirmación mediante la utilización de datos bioquímicos, inmunológicos y genéticos (PCR)

8 Entamoeba histolytica: morfologia del Quiste
Los quistes se caracterizan por poseer una membrana hialínica Tiene de 1-4 núcleos En quistes muy jóvenes y normalmente uninucleados se observan barras cromatoidales muy cortas que rodean una vacuola de glicógeno

9 Entamoeba histolytica: morfología Trofozoito
Cariosoma centralizado y compacto Mide de micras Se mueve a través de pseudópodos

10 Entamoeba histolytica: morfología
Cariosoma centralizado y compacto Cromatina nuclear uniforme En preparaciones frescas los trofozoitos tiene un movimiento activo, unidireccional

11 Entamoeba histolytica: morfología
Pueden fagocitar eritrocitos pero solo en afecciones agudas Cuando el trofozoito va a transformarse en quiste expulsa todo el material ingerido y se redondea (fase prequística)

12 Your Text Here

13 CICLO VITAL

14

15 Mecanismos Patógenos De La Entamoeba Histolitica
Lisosomas y lectinas de superficie Secreción de colagenasa Síntesis de proteína formadora de canales iónicos Producción de N-acetilglucosaminidasa Factores inhibidores de quimiotaxis Sialidasas Proteofosfoglucanos

16 Printable Page Your Text Here

17 Patogenia Destrucción de la mucosa del colon Invasión de la submucosa Aumento de la motilidad intestinal

18 Manifestaciones clinicas
1. Infeccion intestino grueso 2. Portador asintomatico 3. Disenteria amebiana 4. Colitis amebiana 5. Amebiasis extraintestinal

19 Actividad grupal en clase.
De acuerdo a lo escuchado en clase y lo leido previamente del libro de texto. Explicar cada una de las minifestaciones clinicas mediante los mecanismos patogenos y de resistencia del parasito. Tenemos 15 min.

20 Discusion de su trabajo
10 min

21 Diagnostico de Amebiasis

22 Portador asintomatico
Examen heces por concentracion Pruebas serologicas Portador asintomatico Examen directo de heces Coproantigenos Disenteria amebiana Examen en heces Serologia Colitis amebiana inmunologia Amebiasis extraintestinal

23 Prevencion y Tratamiento
Lavado de manos Lavado de frutas y verduras Medidas de higiene general Educacion Medidas sanitarias

24 Otras amebas intestinales
Entamoeba coli Endolimax nana Entamoeba hartmanni Iodameba butschulii Dientamoeba fragilis Son amebas comensales del intestino humano. . Se relacionan con malas condiciones de higiene y pobre saneamiento. Se pueden encontrar de manera frecuente en personas de paises subdesarrollados. Se comportan como la Entamoeba dispar ya que no pueden invadir la mucosa intestinal

25 Entamoeba coli Trofozoito mide de um Seudópodos romos Movimiento lento , sin dirección definida Cariosoma nuclear excéntrico Endoplasma con vacuolas, gránulos y sin eritrocitos

26 Entamoeba coli Quiste redondeado u ovoide De 15-30 um
Tienen de 1-8 núcleos Cuerpos cromatoidales que se observan al colorearlos Vacuolas de glucógeno

27 Se diferencia de las anteriores por el tamaño de los quistes
Entamoeba hartmanni Entamoeba hartmanni : quiste inmaduro (7-10 µm) son esféricos y tiene entre 1-2 núcleos. No patógena Se diferencia de las anteriores por el tamaño de los quistes

28 Endolimax nana Trofozoito mide de 6-15 um Seudópodos pequeños Desplazamiento limitado Cariosoma nuclear grande Quiste de 5-10 um Redondo u ovalado Tiene 4 núcleos cuando está maduro

29 Iodamoeba butschlii Protozoario parásito del colon
Trofozoitos miden de 8-20 um Seudóopodos romos o en forma de dedo Desplazamiento lento Endoplasma con bacterias y gran vacuola de glucógeno que se tiñe de marrón con lugol Cariosoma nuclear central (sólo se observa al teñirse) Quiste mide de 5-14 um Tiene 1 núcleo grande con cariosoma excéntrico Vacuola que se tiñe con el yodo

30 Iodamoeba butschlii Protozoario parásito del colon
Trofozoitos miden de 8-20 um Seudóopodos romos o en forma de dedo Desplazamiento lento Endoplasma con bacterias y gran vacuola de glucógeno que se tiñe de marrón con lugol Cariosoma nuclear central (sólo se observa al teñirse) Quiste mide de 5-14 um Tiene 1 núcleo grande con cariosoma excéntrico Vacuola que se tiñe con el yodo

31 Dientamoeba fragilis Se clasifica como un ameba-flagelado
No tiene forma quística Trofozoitos pocos resistentes fuera del huésped Se cree puede ser transportado sobre los huevos de Oxiuros y Ascaris Causa diarrea, dolor abdominal, flatulencia,náuseas vómito, decaimiento, pérdida de peso Produce irritación de la mucosa del colon Marcada eosinofilia Sospecha en niños con diarrea acuosa o fétida de mas de una semana, con eosinofilia y que viven en guarderías

32 Iodameba butschilii Endolimax nana Entamoeba hartmanni Entamoeba coli

33 Amebas de vida libre Entamoeba gingivalis
Amebas tisulares Amebas de vida libre Entamoeba gingivalis

34 Amebas de vida libre Existen cuatro géneros de amebas de vida libre responsables de producir enfermedad en el hombre: Naegleria: existen varias especies dentro de las cuales la más aislada ha sido la N. fowleri Acanthamoeba Balamuthia mandrillaris Sappinia diploidea

35 Amebas de vida libre Naegleria
La Naegleria fowleri se encuentra en lagos, piscinas, agua del grifo, unidades de calefacción y de aire acondicionado, piscinas con agua caliente, de hidroterapia, acuarios. Produce la meningoencefalitis amebiana primaria (MAP), enfermedad aguda del SNC y que usualmente es mortal

36 Amebas de vida libre Naegleria
Naegleria fowleri tiene tres formas parasitarias: Quiste Trofozoito Forma flagelada La etapa infectante es el trofozoito el cual infecta al humano o a los animales penetrando el neuroepitelio olfatorio hasta alcanzar el cerebro

37

38 Amebas de vida libre Manifestaciones clínicas
La meningoencefalitis amébica primaria aguda (MAP) causada por Naegleria fowleri presenta: Dolor de cabeza y fiebre de manera súbita Vómitos Síntomas respiratorios tal como rinitis Rigidez de nuca Síntomas mentales y del comportamiento (somnolencia, irritabilidad) Progresa rápidamente al Coma El paciente refiere haber nadado en piscina de agua caliente Período de incubación: 4-7 días La infección es rápidamente fatal y puede causar la muerte entre las 24 – 96 horas del inicio de los síntomas

39 Amebas de vida libre Acanthamoeba spp. Y Balamuthia
Acanthamoeba y Balamuthia se consideran amebas oportunistas y son responsables de la Encefalitis granulomatosa amebiana (EGA) en individuos inmunocomprometidos. Acanthamoeba ha sido aislada en la tierra húmeda, agua salobre, agua del mar, piscinas, soluciones para lentes de contacto, unidades de tratamiento dental, máquinas de diálisis, sistemas de acondicionamiento de aire.

40 Acanthamoeba spp. Y Balamuthia
Acanthamoeba y Balamuthia tienen sólo dos formas parasitarias: Quiste Trofozoito El trofozoito es la forma infectante y penetran al humano via: Tracto respiratorio inferior Piel a través de úlceras o heridas Invaden el SNC vía sanguínea

41 Amebas de vida libre Manifestaciones clínicas
Acanthamoeba spp. causa la encefalitis amébica granulomatosa crónica (EGA), con un cuadro clínico de: dolores de cabeza, fiebre Alteración del estado mental Déficit neurológico focal que progresa después de varias semanas a la muerte.

42 Amebas de vida libre Manifestaciones clínicas
Acanthamoeba spp. puede causar además: Lesiones granulomatosas de piel :úlceras crónicas; en casos de SIDA esta lesión es más frecuente que la invasión al SNC

43 Dolor intenso después de una abrasión corneal
Queratitis amébica: se asocia con el uso de lentes de contacto y trauma Dolor intenso después de una abrasión corneal Ulcera, con infiltración y disminución de la visión En casos graves puede haber perforación

44 Amebas de vida libre Diagnóstico
Todo caso de Meningoencefalitis aguda de etiología desconocida sin bacterias en LCR se debe sospechar en infección por Naegleria En las infecciones de Naegleria Examen microscópico del LCR. LCR purulento Aumento de leucocitos Albúmina elevada Glucosa baja Un preparado húmedo del LCR puede detectar trofozoitos con mocvimiento direccional parecido a una babosa Un preparado teñido muestra trofozoitos con su morfología típica. Cultivo Técnicas inmunológicas: IFI Pruebas serológicas

45 Acanthamoeba spp. En las infecciones por Acanthamoeba:
La muestra de elección es la biopsia (tejido fino del cerebro, piel, córnea) o de las raspaduras córneas, que pueden detectar trofozoitos y quistes. Cultivo IFA

46 Tarea Leer el articulo de amebiasis en la PVA y hacer la actividad relacionada al articulo


Descargar ppt "AMEBAS Dra. Julissa Reyes Microbiología y Parasitología Clínica PUCMM."

Presentaciones similares


Anuncios Google