Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
GENERACIONES INFORMÁTICAS.
Lis Andino y Florencia Buffelli.
2
Primera Generación. Tubos al vacío
3
Desde el año 41 hasta el año 48.
Usaban tubos al vacío, eran lentos y poco confiables, consumían mucha energía y generaban mucho calor. Usaban tarjetas perforadas. La fabricación era industrial y con un costo elevado. Apareció la ENIAC y se utilizó para calcular la trayectoria de los misiles.
4
Segunda Generación. Transistores
5
Desde el año 48 hasta el año 62
Usaban transistores. 200 transistores ocupaban el lugar de un tubo, se disminuyó el tamaño y se hicieron equipos más baratos. Se redujo el consumo de energía y la producción de calor. Se aumentó la confianza- Se almacenaba en cintas magnéticas. Se creo la UNIVAC para un censo.
6
Tercera Generación. Circuitos integrados
7
Desde el año 62 hasta el año 71
Se usaron circuitos integrados. Menos consumo, más velocidad, más eficiencia, y menor tamaño. Se desarrollaron las minis computadoras. Emerge la industria del software
8
Cuarta Generación Miniprocesadores
9
Desde el año 71 hasta el año 83
Aparecen los microprocesadores : memorias mas grandes Los chips pueden hacer tareas diferentes. Se crean las computadores personales. Las computadores se anidan en redes , y aparecen el teleproceso (comunicación a grandes distancias) Se utilizaban sistemas operativos y los disquetes de 5 ¼
10
Quinta Generación: “La robótica e inteligencia artificial”
Robotica
11
Evolución de las computadoras
12
Smartphones
13
Evolución de celulares
14
Sistemas operativos
15
Unidades de almacenamiento
Pendrive CD
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.