Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LOS NITROGENOIDES N Bi Sb As P
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática Escuela Profesional de Ingeniería Informática LOS NITROGENOIDES Asignatura : Química Docente : Roberto W. Ocrospoma Dueñas Integrantes : Donayre Zevallos Maria Fernanda Mosquera Reyes Yannira Ocas Taboada, Jorge Luis HUACHO-PERÚ 2015 N Bi Sb As P
2
NITROGENO Es el elemento químico de número atómico 7 y símbolo N. Se trata de un gas incoloro, inodoro e insípido que constituye las cuatro quintas partes del aire atmosférico (en su forma molecular N2).
3
Historia: Descubridor: Daniel Rutherford.
Lugar de descubrimiento: Escocia. Año de descubrimiento: 1772. Origen del nombre: De las palabras griegas "nitron" ("nitrato") y "geno" ("generador"). Significando "formador de nitratos"
4
Usos del nitrógeno: El nitrógeno se utiliza para conservar los alimentos envasados. El gas nitrógeno se utiliza a menudo en la parte superior de los explosivos líquidos. Se utiliza para la fabricación de acero inoxidable. El gas nitrógeno se utiliza para rellenar los neumáticos de los aviones y los automóviles (coches). También puede utilizarse como una alternativa al dióxido de carbono en la presurización de cerveza.
5
Estado natural: El nitrógeno es el componente principal de la atmósfera del planeta, con el 78,1% de su volumen. Este elemento químico es un componente esencial de los ácidos nucleicos y de los aminoácidos. Es inerte y actúa como agente diluyente del oxígeno en los procesos de combustión y respiración. Es un elemento importante en la nutrición de las plantas.
6
Aplicaciones: El nitrógeno se utiliza como refrigerante y en la elaboración del amoniaco que luego permite producir fertilizantes, ácido nítrico, urea, hidracina, aminas y explosivos.
7
Se dice que el alimento para el hombre y otros animales terrestres está limitado más por la disponibilidad de nitrógeno “fijado” que por la de cualquier otro nutriente vegetal. Propiedades Atómicas Propiedades Físicas
8
FOSFORO Fósforo. El segundo elemento del grupo V, es mucho más abundante que el nitrógeno. Se encuentra en unos 200 minerales distintos, muchas veces en forma de fosfatos simples o mixtos.
9
Historia: El fósforo fue descubierto en 1669 por el alquimista Hennig Brand de Hamburgo, el primer hombre conocido que descubre un elemento. Buscando la piedra filosofal Brand destiló una mezcla de arena y orina evaporada, y obtuvo un cuerpo que tenía la propiedad de lucir en la oscuridad. Se le llamó «fósforo de Brand», para distinguirlo de otros materiales luminosos denominados también fósforo.
10
Aplicaciones: El fósforo se encuentra fundamentalmente en el mineral apatito, Ca3(PO4)2, que forma parte de las rocas fosfatadas. Como los compuestos del nitrógeno, los de fósforo son constituyentes esenciales de la materia viva; por ejemplo, los huesos contienen alrededor del 60 % de fosfato de calcio. Otra fuente de fósforo es de origen animal, producido por excrementos de aves en las costas chilenas y peruanas.
11
Aplicaciones: Los compuestos comerciales más importantes de fósforo son el ácido fosfórico y sus sales, llamadas fosfatos. La mayoría de los compuestos fosforados se usan como fertilizantes. Los compuestos fosforados se usan también para aclarar las soluciones de azúcar de remolacha y en aleaciones especiales como bronces al fósforo.
12
Propiedades Atómicas Propiedades Físicas
13
ARSENICO Elemento químico, cuyo símbolo es As y su número atómico, 33. El arsénico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza. Es uno de los 22 elementos conocidos que se componen de un solo nucleído estable; el peso atómico es de
14
Historia: El arsénico se descubrió por el químico alemán Alberto Magno en Su nombre procede del griego arsenikos, varonil, macho o de 'arsenikon', el nombre griego del auripigmento, mineral que contiene arsénico.
15
Propiedades del Arsénico:
Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales. En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el arsénico, son semiconductores. El estado del arsénico en su forma natural es sólido. El arsénico es un elemento químico de aspecto gris metálico y pertenece al grupo de los metaloides.
16
Usos del Arsénico: El arsénico elemental tiene pocos usos.
Es uno de los pocos minerales disponibles con un % de pureza. En el estado sólido se ha empleado ampliamente en los materiales láser Gas y como agente acelerador en la manufactura de varios aparatos. El óxido de arsénico se utiliza en la elaboración de Vidrio. Los sulfuros de arsénico se usan como Pigmentos y en juegos pirotécnicos. El arseniato de hidrógeno se emplea en medicina, así como otros compuestos de arsénico. La mayor parte de la aplicación medicinal de los compuestos de arsénico se basa en su naturaleza tóxica.
17
Propiedades Atómicas Propiedades Físicas
18
ANTIMONIO Elemento químico con símbolo Sb y número atómico 51. El antimonio no es un elemento abundante en la naturaleza; raras veces se encuentra en forma natural, a menudo como una mezcla isomorfa con arsénico: la allemonita. Su símbolo Sb se deriva de la palabra latina stibium.
19
Efectos del Antimonio sobre la salud:
El antimonio se da naturalmente en el medio ambiente. Pero también entra en el medio ambiente a través de diversas aplicaciones de los humanos. Especialmente las personas que trabajan con antimonio pueden sufrir los efectos de la exposición por respirar polvo de antimonio. La exposición de los humanos al antimonio puede tener lugar por medio de la respiración, del agua potable y de la comida que lo contenga, pero también por contacto cutáneo con tierra, agua y otras sustancias que lo contengan.
20
Aplicaciones: Usado en la tecnología de semiconductores para fabricar detectores infrarrojos, diodos y dispositivos de efecto Hall. Aleado con plomo incrementa la dureza de este metal. Se usa para baterías, aleaciones antifricción, armas pequeñas, balas trazadoras, revestimientos de cables, etc. El sulfuro de antimonio (III) se emplea en la obtención de antimonio, para preparar la masa inflamable de las cerillas, en fabricación de vidrios coloreados, barnices y en pirotecnia. El cloruro de antimonio (III) se usa como catalizador.
21
Propiedades Atómicas Propiedades Físicas
22
BISMUTO Bismuto. Metal blanco pero con tendencia rojiza, bastante denso, con punto de fusión de 271ºC. Este elemento metálico, con símbolo Bi, de número atómico 83 y peso atómico , pertenece al grupo XV de la Tabla Periódica de Elementos Químicos. Es el elemento más metálico en este grupo, tanto en propiedades físicas como químicas.
23
Historia: El nombre de bismuto es de aprox. Década de 1660, y es de etimología incierta. Es uno de los primero 10 metales que han sido descubiertos. El bismuto se conoce desde la antigüedad, por lo que ninguna persona se le atribuye su descubrimiento.
24
Aplicaciones: Los compuestos se usan en cosméticos, barnices y medicinas además en parches oculares. Las compañías aéreas para el U-235 o U233 de combustible en los reactores nucleares. El bismuto también se ha utilizado en soldaduras. Las aleaciones de bismuto tienen baja temperatura de fusión y son ampliamente utilizados para la detección de incendios y dispositivos de supresión del sistema de seguridad. Se ha utilizado en esmaltes cerámicos, plomadas de pesca, equipos de procesamiento de alimentos, para aplicaciones de plomería.
25
Propiedades Atómicas Propiedades Físicas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.