Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDomingo Valverde Duarte Modificado hace 6 años
1
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
3
Genes ligados
10
ad = Necesita adenina para crecer
ad+= No “ “ “ “ al = Esporas albinas al+ = Esporas negras Frecuencia de recombinación (Fr) Fr= No. de recombinantes X100 Total de la progenie ad+ . al X ad . al+ Fr= X 100 = 20 % 200 ad+ . al = 78 ad . al+ = 82 ad+ . al+= 19 ad . al = 21 Total prg 200 P P Unidad de mapa (um) = 1% de Fr um= Centimorgan (cM) R R 20 um ad al
11
El genotipo de una planta es:
Y se realiza una cruza de prueba con Si los dos loci están distantes 10 um, qué proporción de la progenie será AB/ab? 2) Suponga que los genes a y b estan ligados. Si un individuo AB/AB es apareado con otro ab/ab, indique: *Cual sera el genotipo de la F *Que gametos producira la F1 si hay recombinación
12
Estructura del cromosoma
13
Clasificación de los cromosomas
14
El cariotipo humano
15
Estas técnicas (FISH) permiten:
Correlacionar síndromes clínicos con alteraciones cromosómicas. Localizar genes a lo largo de la estructura cromosómica.
16
Identificación de regiones específicas en los cromosomas
Célula en metafase que se ha hibridado con una sonda para la deficiencia de esteroide-sulfatasa, causada por una microdeleción en el cromosoma X. La señal "X cen" de la sonda es un control interno localizado en el centrómero de X, que permite la identificación rápida del (o los) cromosoma(s) X (color rojo). La señal "Xp22.3" de la sonda está localizada en la región de la esteroide-sulfatasa, en Xp22.3. Puesto que hay dos cromosomas X y sólo uno tiene la señal del gen de la esteroide-sulfatasa, este individuo es una mujer portadora de la deficiencia de esteroide-sulfatasa.
17
Cambios cromosómicos
18
Alteraciones numéricas
Es una alteración en el número de cromosomas de la células debido a: La no disyunción o no separación cromosómica, De un rezago en la migración de los cromosomas hacia los polos celulares
20
Aneuploidias Debidas a la no disyunción: Individuo trisómico 2n + 1
Individuo monosómico 2n-1 Son causa de malformaciones congénitas. Síndrome de Down (47, XY o XX, +21) Síndrome de Turner (45, X) Doble trisomía (48, XXX, +21) Tetrasomía (48, XXXX)
22
Síndrome de Turner El síndrome de Turner (ST) es un trastorno cromosómico que se caracteriza por: talla corta, estériles 1 en 5000 nacimientos monosomía parcial o total del cromosoma X.
24
Síndrome de Klinefelter
Además de la forma clásica del síndrome de Klinefelter (47,XXY), existen otras formas en las cuales el número de cromosomas X es mayor que dos, la mayoría presentan un cariotipo cromosómico 49,XXXXY. Hombres estériles Retraso mental ligero
26
*TRISOMIA 21 o síndrome de Down:
Presenta aspecto mongoloide en la cara, baja estatura, manos chatas y cortas, occipusio plano, ojos con epicanto (repliegue sobre párpado), lengua fisurada, protrusión de la lengua (por paladar estrecho); suelen tener afecciones cardíacas (en un 50% de los casos) y retardo mental; ambos sexos son afectados igualmente
27
Trisomía 21 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 18 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23
28
Otros Síndromes SINDROME XYY: se produce por una no disyunción paterna; el varón es físicamente normal, aunque más alto, y de una conducta más agresiva de lo normal.
29
Rearreglos cromosómicos
30
Prueba de Aneuploidia Un buen ejemplo es el ensayo de Prueba de Aneuploidía, que se realiza sobre células del fluido amniótico cuando hay una fuerte indicación clínica de una de las trisomías más comunes. Se desnaturalizan los núcleos de la muestra, se hibridan con sondas específicas para los cromosomas 13, 18, 21, X e Y, y los resultados se obtienen comúnmente en 24 horas. La prueba de aneuploidía suele incluir también una citogenética de rutina para confirmar los resultados o detectar cualquier anomalía no detectada por la FISH de interfase.
31
El feto es un varón, normal con respecto a la prueba de aneuploidía.
X 13 18 Y 13 21 18 21 Prueba de aneuploidía: se han combinado núcleos en interfase procedentes de células de fluido amniótico con sondas de DNA para los cromosomas 13, 18, 21, X e Y. El núcleo izquierdo se ha hibridado con sondas para los cromosomas 13 (verde) y 21 (rojo). El núcleo de la derecha se ha hibridado con sondas para los cromosomas 18 (azul claro), X (verde) e Y (rojo). El feto es un varón, normal con respecto a la prueba de aneuploidía.
32
13 X X 13 21 21 18 21 18 Prueba de aneuploidía: se han combinado núcleos en interfase procedentes de células de fluido amniótico con sondas de DNA para los cromosomas 13, 18, 21, X e Y. El núcleo izquierdoo se ha hibridado con sondas para los cromosomas 13 (verde) y 21 (rojo). El núcleo de la derecha se hibridó con sondas para los cromosomas 18 (azul claro), X (verde) e Y (rojo). Puesto que muestra dos señales verdes y ninguna roja, es femenino con trisomia 21
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.