Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorena Cárdenas Lagos Modificado hace 6 años
1
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
Plataformas Educativas.
2
1.- ¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje?
Espacio físico dónde las nuevas tecnologías tales como los sistemas satelitales, el internet, los multimedia y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico. comunicacionales.
3
2.-Explica brevemente las generaciones de la Educación a Distancia
Surge en Europa a finales del siglo XIX, generalizándose hacia los años setenta (el libro como forma de transmisión de la educación y el correo postal como comunicador. Después se utilizan los medios de difusión masiva de la época (cine, radio y televisión).En la tercera generación se trabaja con un libro como medio maestro, complementado por videos educativos, CD-ROM, asesorías a distancia por teléfono y fax, se emplea la video conferencia y la audio conferencia (enseñanza local y regional).La cuarta generación nace a mediados de los 80’s, pero se desarrolla durante los 90´s, las tecnologías de telecomunicaciones fortalecen la incorporación de datos de audio e imagen. En la quinta generación (presente) se emplean los multimedios.
4
3.- ¿Cuáles son los componentes que conforman un AVA?
Los componentes que conforman un AVA son: el espacio, el estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los medios de información y comunicación.
5
4.- ¿Por qué no garantiza la existencia de medios tecnológicos el éxito de un ambiente virtual de aprendizaje? Porque se requiere del proceso de construcción y de socialización donde los medios contribuyen pero no son decisivos para lograr los aprendizajes y toda propuesta de aplicación demanda de la participación activa, creativa y crítica de los agentes involucrados, pues son generadores de mensajes y contenidos diversos que al intercambiarlos con otros, enriquecen el conocimiento.
6
5.- ¿Por qué los medios tecnológicos son un factor en la Educación a Distancia?
Se espera que a través de ellos se potencialicen distintas formas de desarrollar actividades de aprendizaje por cuenta propia, de estudio, independiente o de autoformación. Se utiliza para la reflexión personal, los proyectos de trabajo, investigación, recuperación del programa, el estudio y las actividades de aprendizaje individuales y grupales.
7
6.- ¿Qué características debe tener una persona que practica un ambiente virtual de aprendizaje?
PERFIL DEL DOCENTE El docente debe contar con habilidades, competencias y actitudes. Cuente con los recursos y herramientas que les llevarán a la construcción de nuevos conocimientos y destrezas. Saber a quién va dirigido el curso. Los objetivos y metas de aprendizaje. Retroalimentación que motive y guié al alumno. PERFIL DEL ALUMNO. En cada momento los estudiantes necesitan identificar los propósitos que tiene su proceso de aprendizaje. Contar con suficiente flexibilidad, responsabilidad y autonomía en el proceso de aprendizaje, El alumno debe desarrollar las habilidades que le lleven también procesar y aplicar la información en casos concretos. Debe tener conocimientos básicos del computación.
8
7.- ¿Qué se planea en un Proyecto Educativo de Educación Virtual?
Cuando diseñamos cursos de Educación a Distancia con el uso de Nuevas Tecnologías llevamos a cabo una cuidadosa planeación que implica: 1. Delimitar el proyecto educativo. 2. Plantear objetivos que se esperan lograr. 3. Selección de temas que permita el desarrollo de los contenidos 4. Elegir los medios a utilizar 5. Proponer diversas actividades de aprendizaje acordes al modelo pedagógico y comunicacional 6. Crear mecanismos para la evaluación del aprendizaje y del modelo Para ello es necesario tener presente el público meta, es decir a quien va dirigido el programa, la infraestructura institucional e individual de los sujetos, los objetivos institucionales, los objetivos curriculares (perfiles de entrada y salida) y los materiales instruccionales.
9
8.- ¿Cómo se logran nuevas experiencias de aprendizaje en ambientes virtuales?
Practicas individuales y ejercicios colectivos mediante tareas, se proporcionan lazos afectivos mediante espacios virtuales (el café), ligar de encuentro de la comunidad virtual fuera del programa académico.
10
9.- ¿Por qué es importante la selección de los aspirantes a cursos en modalidad virtual?
Es necesario tener presente el público meta, es decir a quién va dirigido el programa, la infraestructura institucional e individual de los sujetos, los objetivos institucionales, los objetivos curriculares (perfiles de entrada y de salida) y los materiales instruccionales, esto con a finalidad de diseñar las actividades apropiadas para dicho grupo, por lo que además deberá contar con los siguientes requisitos: Contar con una licenciatura en cualquier área del conocimiento y tener conocimientos básicos en computación
11
10.- ¿Qué importancia tiene la evaluación en esta modalidad y porqué?
Un aspecto importante ya que se ven reflejados los resultados de los procesos, que acompañan a los actores durante su formación, como son la reflexión, análisis, síntesis, crítica y la aplicación de los elementos involucrados.
12
11.- Conclusiones Un ambiente virtual es aquel en donde intervienen las nuevas tecnologías , este tipo de enseñanza nos brinda una serie de facilidades ,sin embargo, el usuario debe de ser muy responsable en organizar sus tiempos. El asesor o docente debe ser experto en el área, y ser muy claro en sus indicaciones y explicaciones; para ello, debe de estar bien estructurado el programa y definido.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.