La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad 5 QUID FACIT?.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad 5 QUID FACIT?."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad 5 QUID FACIT?

2 Memorator discipulos historiam murorum bellis neutro bellum, belli
Sustantivo declinado Cambio de número Género Enunciado discipulos historiam murorum bellis neutro bellum, belli aquarum horto El infinitivo latino se forma con la desinencia ___________ , por ejemplo, _____________ El infinitivo del verbo SUM es _____________

3 Tercera declinación Nominativo farina campus civis legio Acusativo
farinam campum civem legionem Genitivo farinae campi legionis EL GENITIVO DE LA TERCERA DECLINACIÓN ES EN –IS, ASÍ IDENTIFICAMOS LOS NOMBRES QUE PERTENECEN A ELLA. Singular Plural Nominativo miles, dux, navis milites, duces, naves Acusativo militem, ducem, navem Genitivo militis, ducis, navis militum, ducum, navium Ablativo milite, duce, nave militibus, ducibus, navibus

4 QUAESTIONES Localiza en la narratio cinco nombres de la tercera declinación. Los siguientes nombres están en acusativo de diferentes declinaciones. Clasifícalas en 1ª, 2ª y 3ª, singular y plural: pisces, discipulos, gemmas, capillos, amphoras, telas, oleum, farinam, vinum, carnem, panem, terras, oves, vaccas, boves, feminas, barbam, labores, liberos, cives Fijándote en el nominativo de estos nombres de la narratio, identifica la declinación y cuál sería su terminación de genitivo: medicus, obstetrix, mercator, patricius, pastor, agricola, tonsor, femina, quaestor, consul, tela, farina, magister, provincia, oficina, tabernarius, pistor

5 Como declinar un nombre de la tercera
El nominativo queda igual a como se ofrece en el enunciado MILES (NOM) MILITIS (GEN) Se quita la desinencia –is del genitivo: MILIT- Se añaden las desinencias teniendo en cuenta que si el enunciado es imparisílabo la de GENITIVO PLURAL será –UM, si parisílabo –IUM (pero cuando hay dos consonantes delante de –IS aunque sea imparisílabo será también –IUM) miles, militis: MILITUM / civis, civis: CIVIUM / pars, partis: PARTIUM

6 Completa la declinación de estos nombres:
Nominativo LUX ARS NAVIS Acusativo Genitivo LUCIS ARTIS Ablativo

7 nominativo acusativo Singular Plural
1. Completa los enunciados de los siguientes nombres: miles, milit ___ (3ª) pin ___, pini vinum, ________ puell____ , puellae domina, ____________ piscis, pisc____ (3ª) legio, legion ____ (3ª) pater, patr______ (3ª) terr____, terrae puer, ____________, ovis, ov_____ (3ª) 2. Completa la tabla con los casos que corresponda, teniendo en cuenta el enunciado: quaestor, quaestoris tonsor, tonsoris taberna, tabernae vir, viri nominativo acusativo Singular Plural quaestor tonsorem viri

8 LINGUA LATINA La grafía /ph/ pasa a /f/ (sphaeram> esfera)
NUEVAS REGLAS DE DERIVACIÓN La grafía /ph/ pasa a /f/ (sphaeram> esfera) La /f/ inicial puede pasar a /h/(ferire> herir) Los grupos /m’n/, /m’r/ y /m’l/ resultantes de la pérdida de una vocal pasan a /mbr/ y /mbl/ (faminem> hambre) Los grupos /nn/, /mn/, /gn/, /ni/, /ne/ seguidos de vocal suelen pasar a /ñ/ (cabannam> cabaña)

9 LATÍN REGLAS PATRIMONIALES CULTISMOS FACERE 8 HOMINEM 1 PHILOSOPHUM 1, 2 NO ANNUM FILIUM 1, 2, 9 FEMINAM TAM MAGNUM 1, 2, 17 TAMAÑO FARINAM HARINA FARINATO SOMNUM 1, 2, 3 SUEÑO SOMNOLIENTO STROPHAM 1, 16 ESTROFA

10 cursus honorum Cursus honorum era el nombre que recibía la carrera política o escalafón de responsabilidades públicas en la Antigua Roma. 1. QUAESTOR (CUESTOR) Responsable de finanzas 2. AEDILIS (EDIL) Funciones de orden público 3. PRAETOR (PRETOR) Administración de justicia

11 4. CONSUL (CÓNSUL) Eran equivalentes a jefes de gobierno, se encargaban de convocar y presidir las sesiones del Senado, de ejecutar la política exterior y de comandar los ejércitos en campaña. Había dos cónsules anuales que daban nombre al año (cargo epónimo). Es la magistratura romana más importante.

12


Descargar ppt "Unidad 5 QUID FACIT?."

Presentaciones similares


Anuncios Google