Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMerlín Conde Modificado hace 10 años
1
¿Cuando usar un SE?
2
Altamente rentable El problema solo puede resolverse con conocimiento experto. Se tiene acceso a un experto Puede tener solución única o varias. El problema y el conocimiento cambia rapidamente.
3
Un sistema Experto no se considera acabado una vez que esta acabado, necesita siempre de ajustes, siempre se esta desarrollando.
4
Características de los expertos humanos Es una persona competente en una rea determinada del conocimiento o del saber. Experiencia adquirida en un tiempo muy largo Sin personas raras por su escaso numero. Su comportamiento ante los problemas que resuelven es raro y poco ortodoxo. Sus honorario son costosos (escases y el tiempo que llevo obtener su experiencia)
5
Características de los expertos humanos No están disponibles siempre Cuando se jubilan o mueren se pierden sus conocimientos (normalmente acompañados de un aprendiz). Difícil de entenderlos.
6
La forma de ser experto es mediante el aprendizaje formal o académico (conocimiento profundo), y posteriormente aprendizaje informal o practico (conocimiento informal-empirico).
7
CaracterísticaExpertoNo experto Tiempo de resoluciónbajoalto Eficacia resolutivaaltabaja Organizaciónaltabaja Estrategias y TácticasSiNo Búsqueda de SolucionesheurísticaNo-heurística Cálculos AproximadosSiNo
8
Diferencias entre un SE y un Software tradicional SESoftware ConocimientoEn programa o aparte Tipo de datosSímbolosNúmeros BúsquedaHeurísticaCombinatoria Def. problemaDeclarativaProcedimental ControlIndependiente. No secuencial Dependiente, Secuencial ConocimientosImprecisosPrecisos ModificacionesFrecuentesRaras ExplicacionesSiNo SoluciónSatisfactoriaOptima ResoluciónDominio Limitadoespecifico ComunicaciónIndependienteEn programa
9
SEExperto Humano ConocimientoAdquiridoAdquirido e Innato Adquisición del Conocimiento TeóricoTeórico y Practico CampoÚnicoMúltiple explicaciónsiempreA veces Limitación de capacidadSiSi (no medible) ReproducibleSi (identico)No, Dificil VidaInfinitaFinita
10
Ventajas de los SE Disponibles 24/7 Puede duplicarse Se ubica en el lugar donde se necesite Decisiones homogéneas, consistentes Perduran Pueden ser consultados por personas o sistemas informáticos
11
Roles en que los usuarios interactúan con los SE. Verificador: – El usuario verifica la validez del SE Tutor – El usuario aporta conocimiento o modifica conocimiento Alumno – El alumno busca rápidamente desarrollarse en un tema en particular. Cliente – El usuario aplica el sistema a problemas reales.
12
Sistema ClásicoSistema experto Conocimiento y procesamiento separados en un programa No contiene erroresPuede contener errores No da explicacionesUna parte del sistema consiste solamente en eso Los cambios son tediososLos cambios de las reglas son sencillos El sistema solo opera completoFunciona con pocas reglas Se ejecuta paso a pasoLa ejecución usa heurísticas y lógica Necesita información completa para operar Puede operar con información incompleta. Representa y usa datosRepresenta y usa datos.
13
Pensar en un problema en el trabajo que podría ser implementado por un sistema Experto. Explique todas las características del hipotético sistema.
14
Cuestionario 2 1.¿Que es un experto humano? 2.Mencione 2 características de un experto humano 3.Mencione 2 diferencias entre un sistema experto y una persona normal 4.Mencione 2 diferencias entre un SE y un software tradicional. 5.Mencione 2 diferencias entre un SE y un experto humano.
15
6. Menciona dos ventajas de los SE
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.