Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdolfo Medina Lagos Modificado hace 6 años
1
Receptores Hormonales y Efecto Metabólico de Glucagón
Integrantes : Christhopher Baez Francisco Gajardo Docente: Patricio Muñoz Torres
2
Difinicion de Hormona La palabra hormona, es un término dinámico definido por William Maddock Bayliss; cómo una sustancia secretada por las células de una parte del cuerpo que pasa a otra, dónde actúa en muy pequeñas concentraciones regulando el crecimiento o las actividades de las células. Las hormonas incluyen compuestos químicos muy diversos-aminoácidos y aminas, pétidos, proteínas, ácidos grasos, purinas, esteroides y giberelinas. No es problable que todos estos compuestos diversos afecten a la función celular por mecánismo iguales o similares.
3
Tipos de Hormonas Peptídicas
Están compuestas por cadenas de aminoácidos, polipéptidos u oligopéptidos. La mayoría, no logran traspasar la membrana plasmática propia de las células Lipídicas son eicosanoides o esteroides. si logran atravesar las membranas plasmática gracias a su cualidad lipófila. Esteroideas se caracteriza por provenir del colesterol y ser producidas por los ovarios y testículos. Proteica Conformadas por cadenas de aminoácidos y péptidos. Las proteicas son producidas por órganos que son originados por el endodermo y ectodermo. Algunos ejemplos son la LH y la FSH.
4
Receptores hormonales
Receptores de Membrana La unión de la hormona al receptor puede provocar cambios conformacionales en la molécula de receptor que permiten la asociación con el transductor. Aumento del AMPC y la activación de la ruta de la proteína quinasa A. el aumento del GMPC y la activación de la ruta de la proteína quinasa G. activación de la hidrólisis del fosfatidilinositl 4,5 bifosfato. Estimulación de la ruta de la proteína quinasa C. Receptores Intracelular hormonas esteroides, además de otros receptores relacionados para ligandos no esteroides. hormona tiroidea, el ácido retinoico, la vitamina D se sitúan en el interior de la célula. Estas hormonas actúan directamente sobre la expresión genética.
5
Receptores Glucocorticoides
encuentra en el citoplasma, sólo después de la activación por el ligando, el receptor es conducido al núcleo. Dominio de unión al DNA Dominio de unión a la hormona Dominios de transactivación Receptores de Mineralocorticoides En ausencia de la hormona (receptor no activo), está unido a algunas de las proteínas de choque térmico, entre ellas la hsp 90 y la hsp 59. La estructura general del MR coincide esencialmente con la de los receptores de las otras hormonas como GCC, estrógenos, andrógenos y progestágenos. Receptores de Prostaglandina Las PG ejercen una variedad de acciones en numerosos tejidos y células. Las acciones más típicas son la relajación y la contracción de varios tipos de músculos lisos. También modulan la actividad neuronal, sensibilizando las fibras sensoriales a estímulos nocivos o induciendo acciones centrales, como generación de fiebre o inducción del sueño.
6
Hormonas Origen Efecto Fisiologico Tiroxina Insulina Secretina
Glandula tiroidales Aumenta el Metabolismo Basal Insulina Celulas Beta de los Islotes de Langerhans Aumenta la Utilizacion de la Glucosa por el musculos. Reduce la concentracion del azucar en la sangre. Aumenta los depositos del glucagon y el metabolismo de la glucosa Secretina Mucosa Duodenaa Estimula la secrecion del jugo pancreatico Pancreocimina Mucosa Duodenal Estimula la liberacion de bilis por la vesicula y enzimas por el pancreas. Cudor hormonas de los vertebrados y sus efectos fisiologicos, pag.480. Libro biologia 7° edicoin, Caude A. Villee
7
Glucagon Al igual que la insulina, es una hormona que se produce en el páncreas. Su principal función es aumentar los niveles de glucosa en sangre, utilizando los niveles de glucosa que existen en el hígado. Es secretado por las células alfa de los islotes del páncreas, es un péptido de cadena corta que contiene 29 aminoácidos. Estimula la liberación de la glucosa hepática almacenada en forma de glucógeno (glucogenolisis). Además estimula la síntesis de glucosa (gluconeogénesis) a partir de otros hidratos de carbono, como fructosa y también estimula la liberación de grasas para obtener energía a partir de ellas.
8
Regulación del Glucagon
La secreción de glucagón está estimulada por hipoglicemia, adrenalina (epinefrina), arginina, alanina y acetilcolina (estos aminoácidos estimulan el glucagón para prevenir una disminución de azúcar en sangre a causa de un exceso de ingesta de proteínas). La falta de inhibición del glucagón en condiciones hiperglicemia secundaria en insuficiencia insulínica, se debe a una reducción de efecto inhibitorio de la insulina, que en condiciones normales efectúa a través del sistema venoso tipo portal y por acción paracrina.
9
Efectos Metabolicos Higado
Aumenta de la glucosa sanginia debido a la degradacion del glucogeno hepatico y aumento de la gluconeogenesis. La oxidacion hepatica de acidos grasos y formacion de cuerpos cetonicos. Un aumento de la captacion de aminoacidos. Induce la fosforilación y activación de la fosforilasa cinasa (PKA) A su vez fosforila y activa la glucógeno fosforilasa (GF) Actividad depende esencialmente la velocidad de degradación de glucógeno. Inhibe la glucógeno sintasa (GS) a través de la inactivación de la fosfoproteína fosfatasa que es más activa en estado no fosforilado.
10
Musculos El transporte al interior de las celulas musculares se lleva a cabo por proteinas transportadores de glucosa dependiente de la insulina Utiliza sus reservas de glucogeno comom fuentes de energetica. Las fosforilasa quinasa activada mediante fosforilación por la PKA, luego esta activara a la Glucógeno fosforilasa que iniciara la Glucogenolisis En el ejercicio el tejido muscular realizara una glicolisis anaeróbica donde se produce lactato el cual sirve como sustrato para la neoglucogenesis en el hígado. la cual toma el acil-CoA (proveniente de la síntesis de Ácidos Grasos Libres) y lo une a un carnitina para ayudar a atravesar de membrana de la mitocondria y asi servir dentro de la beta oxidación.
11
Tejidos Adiposo El efecto lipolitico del glucagon en el tejido adiposo es minimo, debido a los niveles bajo de insulina Disminuye la sintesis de acidos grasoso y trigliceroles . Su efecto inicia cuando la hormona se une al receptor que por su extremo C-terminal estará unido a una proteína G. Se conforma por tres subunidades ( alfa, beta y ganma).
12
Tipos de Patologias Dentro de la patologia que maas se encotrara el uso del glucagon es en las diiabetes tipo 1 y2. El glucagon se va a encargar de regularizar la consentracion de glucosa en la sangre. Encambio cuando la glucosa en sangre se eleva, aumenta la secreción de insulina. propicia la entrada del azúcar a las células y su posterior metabolismo, disminuyendo por lógica su concentración en la sangre. Por el contrario, cuando la glicemia baja, los islotes secretan glucagón, que se encarga de estimular al hígado y a los músculos para que liberen su reserva de glucosa, que es lo que se necesita en ese momento para restaurar el equilibrio.
13
Bibliografia Biología, Claude a ville (septima edición) pag 471
1.htm adotercero/apfisiopsist/nutricionpdf/fisiologiapancreas. pdf hormonas/ Pdf/receptor.pdf
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.