Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulia Macías San Martín Modificado hace 6 años
1
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el Estándar OPENEHR en la Clínica Universitaria Revilla Rodríguez, Jairo Enrique Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
2
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Tipo de Investigación TECNOLÓGICA APLICADA Área de Investigación INGENIERÍA DE SOFTWARE Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
3
Situación Problemática
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Situación Problemática Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
4
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Cuadro Resumen Indicador Valor Tiempo de recuperación de información 2 hora - más # de pacientes inactivos atendidos 37 (30% de 124) Cantidad de afiliados con atenciones excedentes 65 (5% de 1300) Aumento de Gastos de Mantenimiento S/. 120 mensuales. # Pacientes no atendidos por falta de Accesibilidad de sus H.C. 195 (15% de 1300) Cantidad de extravió de información 1600 (20% de 8000) Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
5
Situación Problemática
Registran la información en Excel (Desde la creación de la clínica). Perdida de información a causa de la gran cantidad de información y el mal uso del documento Excel. Perdida de tiempo en recuperar información hasta 2 horas para realizar seguimiento de la información perdida. Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
6
Situación Problemática
Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
7
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Procesos del Negocio Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
8
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo mejorar el proceso de consulta ambulatoria en la clínica USAT? Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
9
Antecedentes del Problema
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Antecedentes del Problema TÍTULO TRAUMAGEN: HISTORIA CLINICA ELECTRONICA CON ACCESO TELEMATICO A IMÁGENES MEDICAS DE PACIENTES DE TRAUMA INSTITUCIÓN Universidad de la Republica FECHA 2010 AUTOR(ES) Leandro Carrasco / Pablo Pazos Gutiérrez Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
10
Antecedentes del Problema
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Antecedentes del Problema TÍTULO ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMATIZADO PARA LA DINAMIZACIÓN DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PRACTICADOS EN LA ATENCIÓN MÉDICO HOSPITALARIA DE LOS PACIENTES DE ONCOLOGÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO. CASO DE ESTUDIO. INSTITUCIÓN Pontificia Universidad Católica del Perú FECHA 2011 AUTOR(ES) Álvaro Cristian Sánchez Mercado. Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
11
Antecedentes del Problema
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Antecedentes del Problema TÍTULO ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRAL DE GESTIÓN HOSPITALARIA PARA UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD PÚBLICA. INSTITUCIÓN Pontificia Universidad Católica del Perú FECHA 2008 Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
12
Antecedentes de Aplicación
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Antecedentes de Aplicación TITULO LA PRIMERA. HISTORIA CLÍNICA DIGITAL DEL URUGUAY EMPRESA ANDA FECHA 2011 AUTOR(ES) Genexus Consulting Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
13
Antecedentes de Aplicación
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Antecedentes de Aplicación TITULO Tecnología y Salud: Un avance imparable EMPRESA Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) FECHA 2011 AUTOR(ES) Ibermática Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
14
MARCO TEÓRICO Historia Clínica
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. MARCO TEÓRICO Historia Clínica Según la NT N°022-MINSA/DGSP-V02: «NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA H.C.» Es el documento médico legal, en el que se registra los datos de identificación y de los procesos relacionados con la atención del paciente, en forma ordenada, integrada, secuencial e inmediata de la atención que el médico u otros profesionales de salud brindan al paciente. Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
15
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Historia Clínica Conjunto de documentos que contienen datos, validaciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. Esta constituida por documentos escritos como gráficos. Carnicero Giménez de Azcárate (2003) Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
16
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
17
Historia Clínica Electrónica
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Historia Clínica Electrónica Según la RM N° /MINSA Es la Historia Clínica soportada en medios electrónicos que permiten su almacenamiento, actualización y recuperación, en una amplia gama de posibilidades. Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
18
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
19
Objetivos -Lograr un registro electrónico de salud…
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Objetivos -Lograr un registro electrónico de salud… Interoperable: transversal Durable: longitudinal -Soportar proyectos: Económicamente viables Mantenibles a largo plazo Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
20
Concepto de HCE virtual
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Concepto de HCE virtual Una sólida base semántica El conocimiento clínico se define y gestiona formalmente Permite consistencia de la información de diversos sistemas Acceso de homogéneo a información distribuida Visión del Usuario: Un solo sistema con toda la información Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
21
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. La HCE mínima Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
22
Plataforma informática de HCE
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Plataforma informática de HCE OBJETIVO: Interoperabilidad Semántica global ¿Cómo?: separar los datos de su significado Datos: dependen del contexto (130/90 mmHg) Significado: independiente del contexto (Presión arterial) Idea: no dejar atado el software al significado de los datos OpenEHR Modelo de Información: Representación de los datos dentro del software Modelo de Conocimiento: Representación de significado fuera del software Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
23
Arquitectura semántica de OpenEHR
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Arquitectura semántica de OpenEHR Niveles de organización de Información (Infoestructura) Modelo de Información Piezas semánticas mínimas de información, genérico, estable Convertibilidad para estandarización de sistemas legados/propietarios Arquetipos Definición de conceptos clínicos en base al modelo de información Amplia, general, auto contenida (semántica de alto nivel: conceptos) Referencia a terminologías estándar (semántica de bajo nivel: hechos) Plantillas Agrega de arquetipos para su uso en un contexto determinado Reducidos, específicos, reutiliza definiciones en arquetipos Registro clínico, reportes, mensajes,… Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
24
Arquitectura Semántica de OpenEHR
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Arquitectura Semántica de OpenEHR Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
25
Arquitectura Semántica de OpenEHR
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Arquitectura Semántica de OpenEHR Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
26
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. MODELO DUAL OBJETIVO: Conocimiento e información por un lado, software por otro. No representar el conocimiento de forma «dura» en el software Software más inteligente, genérico, flexible y adaptable. Conocimiento gestionado independientemente de la tecnología Modelo Dual = 2 niveles Nivel 1: Software Implementa el modelo de información genérico Nivel 2: definiciones semánticas Arquetipos y plantillas Se crean y gestionan por fuera del software Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
27
Formulación de la Hipótesis
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Formulación de la Hipótesis A través del desarrollo de la solución web utilizando el estándar OpenEHR se podrá mejorar el proceso de consulta ambulatoria de la Clínica Universitaria USAT Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
28
Variables - Operacionalización
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Variables - Operacionalización Variable Independiente Solución Web basada en OpenEHR Variable Dependiente Proceso de Consulta Ambulatoria Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
29
CUADRO DE OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. CUADRO DE OPERACIONALIZACION DE VARIABLES Proceso de Consulta Ambulatoria Pacientes Cantidad Pacientes Inactivos atendidos Cantidad de Afiliados con Atenciones excedentes Historias Clínicas Gastos de Mantenimiento Accesibilidad de Historias Clínicas Cantidad de Extravío de Información en H.C. Tiempo Tiempo de recuperación de información Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
30
Objetivos Específicos
Solución Web para mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria utilizando el estándar OpenEHR en la Clínica Universitaria USAT. Objetivo General Mejorar el proceso de Consulta Ambulatoria de la Clínica Universitaria USAT a través de una aplicación web basada en el estándar OpenEHR. Objetivos Específicos Reducir el tiempo de recuperación de información en el área de admisión. Controlar la atención de pacientes que no se encuentran afiliados o se encuentran inactivos. Controlar la cantidad de atenciones que un afiliado puede realizar. Reducir gastos que se incurren en el mantenimiento de las Historias Clínicas. Mejorar la accesibilidad a las Historias Clínicas para reducir la cantidad de pacientes no atendidos. Reducir la cantidad de información extraviada en las Historias Clínicas. Jairo Revilla Rodriguez. Facultad Ingeniería/ Escuela Ingeniería de Sistemas y Computación
31
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.