Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarmelo Agüero Fernández Modificado hace 6 años
1
Miss Jocelyn Núñez B. Departamento de Artes SGC
Creando imágenes visuales sobre la naturaleza para desarrollar conciencia ecológica. Miss Jocelyn Núñez B. Departamento de Artes SGC
2
Creando imágenes visuales sobre la naturaleza para desarrollar conciencia ecológica.
Contenidos 1. Imágenes de la contaminación. 2. Experiencia personal de la contaminación. 3. La dimensión ecológica en la historia del arte.
4
Contaminación del Aire.
5
Tipos de contaminación del Aire.
6
Contaminación del aire en el entorno cotidiano
7
Imágenes para crear conciencia
8
Contaminación del agua.
9
Contaminación por botellas plásticas.
10
Contaminación por bolsas plásticas.
12
Imágenes para crear conciencia
13
Contaminación por petróleo
15
Efectos derrames de Petróleo
19
Contaminación del suelo
Acumulación de sustancias a niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Dichas sustancias provocan la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.
20
Imágenes para crear conciencia
21
Contaminación Acústica
exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
22
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 70 dB (a), como el límite superior deseable.
23
Imágenes para crear conciencia
24
Contaminación Visual Abuso de elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.
25
Dichos elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la manipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, distribución) se convierten en agentes contaminantes.
28
Reflexión • ¿Qué se siente frente a distintos tipos de contaminación?
• ¿Qué tipo de contaminación o destrucción de la naturaleza impacta más desde una perspectiva personal? • ¿Con qué imágenes visuales se podría expresar lo que se siente?
29
La dimensión ecológica en la historia del arte.
Los artistas, como testigos y actores de su época, no sólo representan y recrean la naturaleza para dar cuenta de su belleza y cualidades estéticas.
30
Durante este siglo, también han llamado la atención denunciando los problemas ambientales mediante diversos lenguajes artísticos y explorando nuevas relaciones plásticas con los materiales del medio, como por ejemplo, a través del reciclaje o la intervención directa en el paisaje.
31
LAND ART Movimiento que utiliza el propio espacio natural como soporte de la obra. Los artistas del Land Art llevan acabo toda una serie de manipulaciones y transformaciones sobre el paisaje, sin modificar su armonía natural, insertando al mismo tiempo sus pensamientos e ideas.
32
Robert Smithson Spiral Jetty (Embarcadero en espiral) Great Salt Lake City, Utah
34
La gigantesca escultura está emplazada en el desierto de Utah
La gigantesca escultura está emplazada en el desierto de Utah. El material empleado para realizarla fueron unas toneladas de bloques de basalto negro. La obra inicia su desarrollo en la orilla del Gran Lago Salado y penetrando en él, crea una espiral en sentido contrario al de las agujas del reloj, dejando entre las líneas de piedra un doble pasillo en la arena. La obra está fuertemente sometida a los agentes climáticos, tras su construcción se fue cubriendo con el agua del lago al aumentar el nivel de éste, quedando durante años totalmente sumergida. Con la sequía que llegó posteriormente, al bajar el agua y quedar nuevamente al descubierto la escultura, ésta se mostró muy cambiada ya que las sales del agua habían blanqueado la negrura del material.
35
Jane Perkins a idea de crear y recrear cuados famosos y retratos de celebridades con elementos que irían a parar a la basura fue de la artista plástica británica Jane Perkins, quien utiliza una técnica muy particular para crear obras que tienen a personalidades como Barack Obama, Nelson Mandela y hasta a la Reina de Inglaterra como protagonistas.
36
¿Cuál es la regla de Jane a la hora de crear sus cuadros
¿Cuál es la regla de Jane a la hora de crear sus cuadros? Sólo una: utilizar absolutamente todos los elementos que tenga a disposición, como piezas plásticas, trozos de madera, juguetes desarmados, granos, semillas y hasta cubiertos como tenedores y cuchillos.
41
Tim Noble y Sue Webster
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.