Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorena Medina Hernández Modificado hace 6 años
1
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
MODULO IV L.A.E. SARA CAMPOS AGUILAR SEMESTRE: AGOSTO – DICIEMBRE 2016
2
ESTRUCTURA CURRICULAR
3
MÓDULO IV CONTROLA LOS PROCESOSY SERVICIOSDE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL CAPITAL HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN SUB MÓDULO 1 Supervisa el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad en la organización. 96 Horas SUB MÓDULO 2 Supervisa el cumplimiento de tareas y procesos para evaluar la productividad en la organización. 96 Horas
4
SUB MÓDULO 1 Supervisa el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad en la organización.
5
Competencias profesionales y situaciones
Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización Tomando en cuenta las áreas funcionales de la empresa Verificando las medidas de seguridad e higiene Aplicando encuestas Planifica la prevención de riesgos de la organización, cumpliendo con las normas oficiales vigentes. Aplicando las normas oficiales vigentes Aplicando el manual de procedimientos de la empresa Difunde el plan de prevención de riesgos de la organización entre el personal Utilizando los medios de información y comunicación de la empresa Considerando el presupuesto de la empresa
6
Competencias profesionales y situaciones
Evalúa mediante el reglamento interno de seguridad e higiene el cumplimiento de estándares internos y legislación vigente para elaborar los informes correspondientes Con base en el reglamento interno de la organización Con base a la legislación vigente Motiva al personal de la organización a la conservación del medio ambiente Implementando campañas de conservación del medio ambiente dentro de la empresa
7
Competencias disciplinares básicas
CS6 Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen e la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.
8
Competencias genéricas
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones 1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas
9
Competencias socioemocionales y habilidades
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones DIMENSIÓN: CONOCE T HABILIDAD GENERAL: AUTOCONCIENCIA HABILIDAD ESPECÍFICA: AUTOPERCEPCIÓN 1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas DIMENSIÓN: ELIGE T HABILIDAD GENERAL: TOMA RESPONSABLE DE DESICIONES HABILIDAD ESPECÍFICA: GENERACIÓN DE OPCIONES Y CONSIDERACIÓN DE CONSECUENCIAS
10
Competencias de productividad y empleabilidad de la secretaria del trabajo y previsión social
PO6 Evaluar mediante seguimiento el cumplimiento de los objetivos y corregir las desviaciones si fuera necesario PO1 Anticipar los posibles obstáculos que puedan presentarse en el desarrollo de objetivos. RI5 Mantener informados a sus colaboradores de los objetivos, responsabilidades y avances de las tareas asignadas.
11
Ocupación de acuerdo a la clasificación mexicana de ocupaciones (cmo)
Asistente de gerente de recursos humanos Sitios de inserción Servicios de administración de negocios
12
Video Seguridad e higiene cinco ejemplos de accidentes laborales para concientizar
13
Evaluación diagnóstica
¿Qué riesgos se pueden tener en el trabajo? ¿En qué lugares pueden presentarse accidentes de trabajo? ¿Cómo prevenir los accidentes de trabajo? ¿Qué entiendes por accidente de trabajo? ¿Qué genera las enfermedades profesionales?
14
MODELANDO MIS EMOCIONES
MOMENTO CONSTRUYE-T MODELANDO MIS EMOCIONES PARA REFLEXIONAR… ¿cómo expresas tus emociones? La forma en cómo expresas tus emociones, ¿afecta positivamente o negativamente tu relación con los demás? OBJETIVO: Que los estudiantes aprendan diferentes maneras de reaccionar ante diferentes situaciones Materiales: Pizarrón y plumón gis
15
MOMENTO CONSTRUYE-T Paso a paso…
1. Nombrar diferentes emociones y anotar en el pizarrón 2. Nombrar situaciones que te han llevado a sentir esas emociones (anotar en el pizarrón) 3. Ejemplos de emociones y cómo las resolvió 4. Preguntas guía: ¿Cómo me sentí? ¿Cómo Reaccioné? ¿Estoy satisfecho con esa reacción? ¿qué pude haber hecho para reaccionar de una mejor manera ¿Qué he hecho para modificar mis reacciones? 5. Intercambio de opiniones Para terminar: ¿Cómo seré una mejor persona? ¿Cómo seremos una mejor comunidad?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.