La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA-10 RIBOSOMAS Biología 2º Bachillerato

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA-10 RIBOSOMAS Biología 2º Bachillerato"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA-10 RIBOSOMAS Biología 2º Bachillerato
Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 RIBOSOMAS Son orgánulos de pequeño tamaño descubiertos por Palade en Formados por rARN y proteínas. Su función biológica es la síntesis de proteínas. Las células eucariotas tienen unos ribosomas de un diámetro de unos 280 Å y una velocidad de sedimentación de 80 S, con dos subunidades, una de 60 S (mayor) y la otra de 40 S (menor). Palade

2 TEMA-10 RIBOSOMAS Biología 2º Bachillerato
Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 RIBOSOMAS Síntesis proteica: La secuencia de inicio del RNAm (AUG) es reconocida por la subunidad menor del ribosoma que se une a ella y al tRNA de la metionina. Estos elementos unidos reciben el nombre de complejo de iniciación y, sobre el mismo se ensambla la subunidad mayor, comenzando el proceso de traducción .

3 TEMA-10 RIBOSOMAS Biología 2º Bachillerato
Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 RIBOSOMAS Los aminoácidos unen a su tRNA correspondiente mediante la enzima correspondiente que reconoce a ambos, de esta manera, cada tRNA se incorpora en su codón correspondiente del mRNA que se encuentra debajo del sitio A del ribosoma. Al desplazarse el ribosoma, se desplaza el complejo tRNA mRNA hasta el sitio P del ribosoma y un nuevo triplete está en el sitio A apunto de ser ocupado por su correspondiente tRNA

4 TEMA-10 RIBOSOMAS Biología 2º Bachillerato
Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 RIBOSOMAS En definitiva el mRNA sale del núcleo y es leído por los ribosomas que lo traducen a proteínas. El proceso de síntesis puede ser: * LIBRE EN EL CITOPLASMA * UNIDO A LA MEMBRANA DEL RETÍCULO ENDOPLÁSMICO RUGOSO

5 TEMA-10 RIBOSOMAS Biología 2º Bachillerato
Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 RIBOSOMAS La síntesis de ribosomas se lleva acabo en el nucleolo. Alli se transcribe el rRNA y el mRNA de las proteínas del propio ribosoma, este último sale al exterior y es traducido, las proteínas así formadas, vuelven a entrar en el núcleo por los poros nucleares y se ensamblan parcialmente al rRNA, tras lo cual salen de nuevo y acaban de madurar en el citosol.

6 RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
Biología 2º Bachillerato Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Se trata de una amplia red de cavidades y sacos aplanados intercomunicados entre sí que dividen al citoplasma en dos partes, la que está dentro de las cavidades y la que está fuera de éstas. Podemos distinguir dos formas de retículo endoplásmico, el rugoso, con ribosomas adosados a la pared externa del mismo, y el liso, sin los ribosomas.

7 RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
Biología 2º Bachillerato Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Ribosomas Cisternas Membrana nuclear Retículo E. liso Retículo E. rugoso El retículo endoplasmático se especializa en una región determinada envolviendo al material genético, formando con ello la membrana nuclear (doble y con poros); en otra región se especializa recogiendo secreciones y aumentando de volumen, dando lugar a vacuolas; y en otras áreas se modifica ligeramente para dar lugar al aparato de Golgi. Por ello a estos componentes se les denomina frecuentemente SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS.

8 RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
Biología 2º Bachillerato Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Interior del R.E. Péptido Señal Membrana R.E: Citosol FUNCIONES DEL RETÍCULO RUGOSO. Los ribosomas unidos a la membrana externa del R.E.R. sintetizan proteínas que pueden tener dos destinos, exterior, si son proteínas de secreción celular o interior, si son proteínas de la membrana celular o de la mem­brana del propio retículo. De esta forma podemos hablar de cierta función transportadora de proteínas que llegan a su destino por la red de canales y vesículas. Otra de las funciones del RE rugoso es la glicosilación, que es la unión de un oligosacárido a las proteínas fabricadas que entran a las cavidades del retículo. Para que un ribosoma se una al retículo endoplásmico y transloque las proteínas que sintetiza a su interior, se necesita que la proteina tenga una secuencia de aminoácidos concreta llamada péptido señal que es reconocida por un intermediario que lleva al ribosoma y la incipiente cadena proteica hasta el punto de anclaje en la membrana. Una vez allí, la proteína que va siendo sintetizada, pasa al interior por unos poros de membrana.

9 Retículo endoplásmico liso
Biología 2º Bachillerato Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO En el RE liso tiene lugar la síntesis de fosfolípidos y colesterol necesarios para la formación de nuevas membranas celulares. También tiene lugar la síntesis de hormonas esteroideas. El RE liso también interviene en procesos de detoxificación, metabolizando sustancias liposolubles transformándolas en hidrosolubles para que puedan ser eliminadas con facilidad. Este proceso de neutralización de sustancias tóxicas tiene lugar fundamentalmente en las células del hígado (hepatocitos). Retículo endoplásmico liso

10 TEMA-10 APARATO DE GOLGI Biología 2º Bachillerato
Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 APARATO DE GOLGI Aquí vemos al colega con unos bigotes que eran la admiración tanto de Ortega como de Gaset Proteínas insertas en la membrana Retículo endoplasmático Pre lisosoma Vesícula de secreción El aparato de Golgi fue, casualmente, descubierto por el propio D. Camilo Golgi que, mirando un día al microscopio, se encontró, de bruces, con su propio aparato… Tal hazaña le valió el Premio Nobel, compartido con otros dos, Ramón y Cajal

11 TEMA-10 LISOSOSMAS Biología 2º Bachillerato
Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 LISOSOSMAS Exocitosis Aparato de Golgi Retículo end. Liso Lisosoma primario Vesícula autofágica Lisosoma autofágico Cuerpo residual Lisosoma secundario Enzimas digestivos Retículo en trance de englobar una mitocondria para autofagia Lisosoma liberando los enzimas digestivos en los procesos de autolisis Bacteria fagocitada Fagosoma Génesis y acciones de los lisosomas Fueron identificados por vez primera por Christian de Duve en Se sabe que se hallan en las células de los animales, pero sólo se las ha visto en los vegetales en las semillas en germinación. Se trata de pequeñas vesículas esféricas (0,4 μm) que contienen en su interior enzimas hidrolíticos cuya función es la de llevar a cabo la digestión intra y extracelular. Christian de Duve

12 PEROXISOMAS y GLIOXISOMAS
Biología 2º Bachillerato Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 TEMA-10 PEROXISOMAS y GLIOXISOMAS Los peroxisomas son vesículas de tipo semejante a los lisosomas pero que contienen enzimas oxidativos, su nombre, debido también a De Duve se debe a que el primero que se descubrió tenía catalasa, peroxidasa del peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). Membrana simple Inclusiones cristalinas a menudo presentes Diversos enzimas oxidativos que producen agua oxigenada, y enzimas que degradan ésta ¡Hay quien pillara unos cuantos glioxisomas para pasar mis lípidos a azucares!

13 TEMA-10 VACUOLAS Biología 2º Bachillerato
Morfología y estructura celular Copyrigth José Reig 2004 Cilios Vacuolas digestivas Abertura oral Citostoma Macronúcleo Micronúcleo Vacuola contráctil Paramecium s.p. TEMA-10 VACUOLAS Son vesículas repletas de sustancias líquidas. Se las puede hallar tanto en las células animales como en las vegetales, si bien en las primeras son de pequeño tamaño, y en las segundas son de un tamaño enorme, pudiendo en algunos casos ocupar el 90% del volumen celular. Se originan a partir del retículo endoplásmico, por fusión de varias vesículas Los productos que se almacenan pueden ser muy variados: Productos de desecho Sustancias de reserva Sustancias para la relación con otras plantas o animales… Reserva de agua Como caso interesante de vacuolas hay que citar a las vacuolas pulsátiles de los protozoos ciliados


Descargar ppt "TEMA-10 RIBOSOMAS Biología 2º Bachillerato"

Presentaciones similares


Anuncios Google