Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRaúl Villalobos Acosta Modificado hace 6 años
1
Ciclo vital de Plasmodium vivax, microorganismo causal del paludismo terciario. El mosquito anofeles hembra, que se muestra en el ángulo típico que adquiere para morder, inyecta esporozoitos en la circulación del ser humano. 1-3: Fase exoeritrocítica de la división asexual (esquizogonia). En un lapso de 1 h, los esporozoitos penetran en los hepatocitos para iniciar la fase exoeritrocítica. Después de penetrar en los hepatocitos crecen y se multiplican en unos cuantos días (2a) o bien el parásito se convierte en un hipnozoito, cuyo desarrollo se difiere hasta uno a dos años. La multiplicación asexual llena al hepatocito infectado e hipertrófico con merozoitos (2a). A continuación la célula se rompe, liberando miles de parásitos (3) para que inicien una segunda generación hepática o la fase eritrocítica. 4-9: Fase eritrocítica de la esquizogonia). La invasión del torrente sanguíneo y la penetración de los eritrocitos incian la fase sanguínea de la esquizogonia. La penetración del eritrocito empieza como aplicación (4) después de lo cual penetra en la célula, adquiere forma redonda e ingiere hemoglobina para formar la fase del anillo (5), que es cuando crece y se convierte en el trofozoito ameboide, con numerosos gránulos citoplasmáticos (manchas de Schüffner) (6) producidos por un producto intermedio de la degradación de hemoglobina. Luego el núcleo se divide (7) llenando finalmente las células infectadas conforme el citoplasma del parásito rodea a cada núcleo (8), rompiéndolo para que libere más merozoitos (9) aproximadamente 48 h después de iniciada la infección eritrocítica (ciclo terciario). Esta esquizogonia eritrocítica asexual se repite a si misma con una periodicidad de 48 h. 10a, 10b: Gametogonia: Algunos esporozoitos originan parásitos sexuales, merozoitos que producen gametocitos y forman las fases masculina (microgametocito) (10a) o femenina (macrogametocito). Cuando son absorbidas por otro mosquito anofeles durante su alimentación, las formas asexuales son aniquiladas pero las formas sexuales completan rápidamente la formación de gametos : Fertilización. La "exflagelación" es la liberación de los microgametos masculinos, que se diseminan, encuentran un microgameto femenino y se fusionan. El cigoto se alarga, se convierte en un oocineto móvil (13) y viaja hasta la pared gástrica del mosquito : Esporogonia. En la pared gástrica del mosquito, el oocineto se convierte en oocisto (14). El estómago del mosquito se cubre de aglomeraciones de oocistos. El núcleo del oocisto se divide muchas veces (15) y la progenie consta de esporozoitos alargados, proceso llamado esporogonia. Los oocistos se rompen (16) eliminando esporozoitos a través del cuerpo femenino. La mayor parte finalmente se concentra en las glándulas salivales, después de lo cual el mosquito es contagioso e inicia un nuevo ciclo de paludismo. (Reimpreso con autorización de Goldsmith R, Heyneman D [editores]. Tropical Medicine and Parasitology. Publicado originalmente por Appleton & Lange. Derechos reservados © 1989 por The McGraw-Hill Companies, Inc.) De: Infecciones por protozoarios y helmintos, Diagnóstico clínico y tratamiento, 2017 Citación: Papadakis MA, McPhee SJ, Rabow MW. Diagnóstico clínico y tratamiento, 2017; 2017 En: Recuperado: December 19, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.