La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Agnósticos?.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Agnósticos?."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Agnósticos?

2 El agnosticismo es, pues, una búsqueda que termina en frustración.
El agnóstico es una persona que se plantea el problema de Dios y, al no encontrar razones suficientes para creer en El, suspende el juicio. El agnosticismo es, pues, una búsqueda que termina en frustración.

3 Yo no encuentro razones ni para creer ni para no creer».
Sólo después de haber buscado, el agnóstico adopta la postura que juzga más honrada: «No sé si existe Dios. Yo no encuentro razones ni para creer ni para no creer».

4 Lo hacen sin haber vivido proceso alguno de búsqueda.
La mayoría de las personas que renuncian a creer en Dios… Lo hacen sin haber vivido proceso alguno de búsqueda.

5 Muchos de los que se llaman agnósticos son, en realidad, personas que no buscan.
Les resulta indiferente que Dios exista o no exista, que la vida tenga un sentido último o no. A ellos les basta con «dejarse vivir», abandonarse «a lo que fuere», sin ahondar en la raíz de las cosas y de la vida.

6 ¿Es ésa la postura más humana ante la realidad?

7 ¿Se puede presentar como progresista, una vida en la que está ausente la voluntad de buscar la verdad última de todo?

8 La pregunta radical de Jesús a los discípulos nos sigue interpelando a todos:
«¿Qué buscáis?»

9 Hacerse persona

10 Hacerse persona es buscar

11 es buscar a Dios como el sentido y fundamento de todo.
Hacerse creyente es buscar a Dios como el sentido y fundamento de todo.

12 La actitud menos humana y menos creyente es la despreocupación frívola de quien no busca la verdad real.

13 La actitud menos humana y menos creyente es la despreocupación frívola de quien no busca la verdad real.

14 Texto: J. Antonio Pagola

15


Descargar ppt "¿Agnósticos?."

Presentaciones similares


Anuncios Google