La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL RENACIMIENTO RENACIMIENTO Y BARROCO SIGLO XVI Y XVII.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL RENACIMIENTO RENACIMIENTO Y BARROCO SIGLO XVI Y XVII."— Transcripción de la presentación:

1 EL RENACIMIENTO RENACIMIENTO Y BARROCO SIGLO XVI Y XVII

2 Ubicación temporal y espacial
Génova XV Florencia XVI Roma

3 SIGNIFICADO E IMPLICACIONES
¿QUÉ SIGNIFICA “RENACIMIENTO”? ¿QUÉ TRANSFORMACIONES SE PRODUCEN EN ESTE MOMENTO? ¿QÚE CONSECUENCIAS SE DERIVAN DE ELLO? CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LA EDAD MEDIA Y LA MODERNA HUMANISMO CAPITALISMO ¿QUÉ ES? ¿POR QUÉ? ESTADOS NACIONALES RENACE EL ESPÍRITU CLÁSICO BASADO EN EL USO DE LA RAZÓN FRENTE A LA AUTORIDAD DE LA FE, ETC… RUPTURA RELIGIOSA FACTORES SOCIALES: REVALORIZACIÓN DEL TRABAJO. INTERÉS POR LAS HUMANIDADES GRANDES DESCUBRIMIENTOS FACTORES CULTURALES: CAÍDA DE CONSTANTINOPLA. FACTORES RELIGIOSOS: DECEPCIÓN ANTE LA ACTITUD DE LA IGLESIA. NUEVA SENSIBILIDAD FACTORES CIENTÍFICOS: NUEVA VISIÓN DEL MUNDO.

4 Ideas claves : Antropocentrismo: el hombre centro de todo.
Predominio de la razón. Desprecio por la Edad Media. Idealismo platónico Avance científico y tecnológico. Dominio del hombre sobre la naturaleza. Arte normativo. Reforma protestante Reflorecimiento de la Antigüedad Clásica. Tópico : Carpe Diem y Las armas y las letras. Humanismo La burguesía como clase social que financia artistas para la difusión de las culturas clásicas a través de los Mecenas.

5 La consolidación política de las naciones.
CONTEXTO HISTORICO La consolidación política de las naciones. El descubrimiento de América. Tres inventos: - La brújula – facilitó la navegación, que desarrolló el comercio y llevó al descubrimiento del Nuevo Mundo. La pólvora – contribuyó a la ventaja militar de los europeos ante el mundo americano y asiático. La imprenta – uno de los más importantes, para el mundo intelectual, permitió la rápida difusión de las ideas.

6 El humanismo: la erudición clásica Contenido || Siguiente
Movimiento intelectual que, aunque conoce las Santas Escrituras, prefiere explicar el mundo a partir de los clásicos. Se interesan por las nuevas ciencias. Valoran la observación del mundo y el estudio del cuerpo humano. Desarrollo de las lenguas vernáculas. Postulan el valor de la belleza por sí misma. (Neoplatonismo) Tiene como ideal el hombre integral en el que se concilian todas las ramas del saber. Perspectivismo: El hombre es la medida de las cosas. Individualismo: Creen en la capacidad de los seres humanos de razonar y mejorarse, además del derecho de todos a leer la Biblia Contenido || Siguiente

7 REPLANTEAMIENTOS POLÍTICOS
Parte del egoísmo natural del ser humano. REALISTA Cree que el gobernante debe tener un poder fuerte. NECESIDAD DE FORMULAR NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL MAQUIAVELO “El fin justifica los medios” Propiedad comunitaria IDEALISTA UTOPÍA Reducción de la jornada laboral TOMÁS MORO Libertad religiosa

8 Principios de La doctrina luterana
Justificación por la fe. Las personas se salvan por su fe y no por sus obras. Sacerdocio universal. Los creyentes deben interpretar por sí mismos los textos sagrados. Negación del dogma católico. La única fuente de verdad son los textos sagrados Consideró nulos los sacramentos, excepto el bautismo y la eucaristía, Rechazó el culto a la Virgen y a los santos Rehusó la jerarquía eclesiástica . Negó la autoridad del papa ANGLICANISMO. Surgió en en Inglaterra cuando el rey Enrique VIII separó a la Iglesia de su país de la obediencia al papa, que se negó a aceptar el divorcio del rey con Catalina de Aragón, para casarse con Ana Bolena. Los pilares de la Iglesia anglicana eran: Valoración de la biblia como única fuente de fe Negación del culto a las imágenes Rechazo del latín como lengua litúrgica Defensa del derecho de los sacerdotes y obispos a contraer matrimonio EL CALVINISMO. Esta doctrina surgió en Ginebra y se extendió por los Países Bajos, algunas regiones de Francia y las islas Británicas. Su fundador fue Juan Calvino, Defendía la predestinación, según la cual las personas estaban salvadas o condenadas antes de nacer, sin importar sus obras

9 LITERATURA

10 Contenido || Siguiente
Los Precursores Dante Alighieri ( ) Autor de La divina comedia. Nace en Florencia. Petrarca ( ) Sus padres fueron expulsados de Florencia. Escribe parte de su obra poética en toscano: El cancionero. Boccaccio ( ) Hijo de un comerciante de Florencia. Autor de El Decamerón. Giotto ( ) Pintor florentino que supera el arte bizantino con su nuevo realismo. Contenido || Siguiente

11 Contenido || Siguiente
Algunos textos relevantes El príncipe, Maquiavelo Utopía, Tomás Moro Elogio de la locura, Erasmo de Rotterdam Crónica sobre la destrucción de las Indias, Bartolomé de las Casas Contenido || Siguiente

12 Tipos humanos del Renacimiento y Barroco.
El Cortesano Caballero de la corte. El Humanista El humanista busca exaltar la grandeza del hombre, capaz de realizar en sí mismo la más alta perfección. El estudiante. El Conquistador : Es un producto peculiar del espíritu y de la fe de esa época. El héroe real, de carne y hueso. El hombre de acción que siente la vida como proeza .

13 El Caballero andante: don Quijote representa la culminación de los ideales caballerescos y de los más altos valores humanos. Don Juan El Gozador apresurado del placer: Es un seductor. La amada ideal : Es siempre un dechado de perfección , hermosura y virtud. El Pícaro : Se mueve acuciado por la necesidad

14

15

16

17

18

19

20


Descargar ppt "EL RENACIMIENTO RENACIMIENTO Y BARROCO SIGLO XVI Y XVII."

Presentaciones similares


Anuncios Google