La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS"— Transcripción de la presentación:

1 NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS Curso: Contabilidad Avanzada II Profesor: soza Integrantes: Cheel Diaz Anthony Lozano Chacaltana Robert

2 OBJETIVO El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable y la información a revelar respecto de los beneficios de los empleados Como un pasivo: Cuando el empleado a prestado servicios a cambio de beneficios a pagar en el futuro . Como un gasto: Cuando la entidad consume el beneficio económico procedente del servicio prestado por el empleado

3 ALCANCE

4 ALCANCE Otras personas dependientes Cónyuges
EMPLEADOS Hijos Cónyuges Otras personas dependientes Terceros (compañias de seguro)

5 Beneficios a los empleados
DEFINICIONES Beneficios a los empleados Todas las formas de contraprestación concedida por una entidad a cambio de los servicios prestados por los empleados Beneficios a corto plazo Son aquellos beneficios diferentes a las indemnizaciones por cese, que se espera liquidar totalmente antes de los 12 meses después del periodo en que se informa Beneficios post empleo Son beneficios a los empleados que se pagan después de completar su periodo de empleo

6 Otros beneficios a los empleados a largo plazo
DEFINICIONES Son todos los beneficios a los empleados diferentes a los de corto plazo, a los de post empleo y a la indemnización por cese Otros beneficios a los empleados a largo plazo Son los beneficios proporcionados por la terminación del periodo del empleo como consecuencia Beneficios por terminación Decisión de la entidad de resolver el contrato antes de la fecha de retiro Decisión del empleo de aceptar una oferta a cambio de la terminación del contrato

7 Planes de aportaciones definidas
DEFINICIONES Planes de aportaciones definidas Planes de beneficios post-empleo Son acuerdos formales e informales en donde la entidad se compromete a suministrar beneficios a uno o mas empleados tras la terminación de su contrato Planes de beneficios definidos

8

9 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO
Son aquellos beneficios que se esperan liquidar antes de los doces meses posteriores al periodo que se informa Sueldos salarios y aportaciones a la seguridad social Beneficios no monetarios a los empleados actuales Derechos ausencia retribuida por enfermedad Participación en ganancias o incentivos

10 Reconocimiento y medición
Cuando un empleado haya prestado sus servicios a la entidad en el periodo contable, este reconocerá el importe Como un pasivo (que es el gasto acumulado o devengado), si el importe pagado es mayor que el importe de los beneficios este se reconocerá como un activo Como un gasto a menos que otra NIIF nos indique lo contrario

11 Ausencias retribuidas a corto plazo
Ejemplos: Vacaciones, enfermedad o incapacidad transitoria, maternidad o paternidad, etc. Una entidad reconocerá el costo esperado Acumulativas Irrevocables No irrevocables No acumulativas Los derechos no utilizados caducan sin trasladarse al futuro

12 Participaciones en ganancias y planes de incentivos
Una entidad esperara reconocer el costo de las participaciones cuando: 1. Exista una obligación presente, legal o implícita de hacer tales pagos Existe una obligación presente cuando los empleados no tienen otra alternativa mas realista que hacer frente a los pagos correspondientes Existe un obligación implícita a medida que los empleados prestan los servicios a medida que incrementan los importes a pagar si permanecieran en servicio hasta el final del periodo Una obligación legal cuando dicha obligación este regulada por las leyes del país

13 2. Pueda realizar una estimación fiable de la obligación
Los términos formales de los planes contengan una formula para determinar el importe del beneficio 2. Pueda realizar una estimación fiable de la obligación La entidad determine los importes a pagar antes que los estados financieros sean autorizados para su emisión Como son consecuencia al servicio prestados por los empleados, estas participaciones se reconocerán como un gasto mas no como una distribución de las ganancias

14 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS POST EMPLEO
Son aquellos que se otorgan cuando el empleado completa su periodo de empleo e incluye los siguientes: Beneficios por retiro Otros beneficios post-empleo Incluye las pensiones y pagos únicos por retiro Incluye las atenciones medicas posteriores al empleo y los seguros de vida

15 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS POST EMPLEO
Planes de aportaciones definidas Planes de beneficios definidos Planes de beneficios post-empleo Son los acuerdos por los cuales una entidad proporciona beneficios en el periodo posterior al empleo.

16 Planes de aportaciones definidas
Son planes en las cuales la entidad realiza contribuciones de carácter predeterminado a una entidad separada (un fondo) y no tiene ni obligación legal e implícita de realizar aportaciones adicionales, en el caso de que el fondo no cuente con suficientes activos para atender los beneficios de los empleados Riesgo actuarial Riesgo de inversión Asumidos por el empleado A excepción cuando exista: una formula de los beneficios, garantía y las practicas habituales de la entidad

17 Reconocimiento y medición Reconocimiento y medición
La contabilización de este tipo de plan es muy sencillo porque la obligación de la entidad para cada periodo estará determinada por el importe a aportar en dicho periodo Como un pasivo: Gasto acumulado o devengado Como un gasto: a menos que otra NIIF especifique lo contrario si los montos pagados fueran superiores a los beneficios del periodo; este excedente será reconocido como un activo (pago anticipado de un gasto) Información a revelar La entidad revelara el importe reconocido como gasto en las aportaciones definidas

18 Planes de beneficios definidos
A diferencia de las aportaciones definidas, en este caso la empresa tiene obligación legal e implícita de realizar aportaciones adicionales en caso el fondo no tenga los activos suficientes para cubrir con los beneficios de los empleados actuales y anteriores Riesgo actuarial Riesgo de inversión Asumidos por la entidad

19 Planes multipatronales
Son planes de aportaciones o beneficios definidos Se juntan planes de distintas entidades que no están bajo control común Utilizan los activos para beneficiar a los empleados de mas de una entidad

20 Plan de beneficios definidos multipatronal
Contabilizara su parte proporcional de la obligación de los activos del plan y de los costos asociados Cuando conoce su parte proporcional Contabilizara su parte proporcional como si se tratara una de aportaciones definidas Cuando no conoce su parte proporcional Esto ocurre cuando: 1. Cuando el plan expone riesgos actuariales con los beneficios de empleados actuales y anteriores de otras empresas. 2. La empresa no tiene acceso a información suficiente con respecto al plan

21 Planes gubernamentales
Son establecidos por la legislación para cubrir a todas la entidades y se administran por autoridades nacionales o locales o por otro organismo Estos también pueden ser como aportaciones definidas o beneficios definidos Una entidad contabilizara un plan gubernamental de la misma manera que los planes multipatronales

22 Beneficios asegurados
Puede financiar un plan mediante el pago de las primas de una poliza de seguro. Tratara el plan como si fuera de aportaciones definidas 2. Hace pagos adicionales si la aseguradora no cubre los beneficios de los empleados Cuando financia como un beneficio definido ocurre : 1. Paga a los empleados en el momento exigible

23 OTROS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A LARGO PLAZO
Son aquellos beneficios que no se esperan liquidar antes de los doces meses posteriores al periodo que se informa Vacaciones especiales tras largas periodos de vida activa Participacion en ganancias e incentivos Los premios por antiguedad Beneficios por invalidez permanente

24 Reconocimiento y medición
Una entidad reconocerá en el resultado del periodo, el importe total neto de: Costo del servicio La nuevas mediciones del pasivo El interés sobre el pasivo Información a revelar Aunque esta norma no requiere informacion a revelar; otra NIIF puede requerirla. Por ejemplo la NIC 24 requiere informacion sobre beneficios de personal clave de la gerencia

25 BENEFICIOS POR TERMINACION
Son los beneficios a los empleados proporcionados por la terminación del periodo de empleo como consecuencia de : La decisión de la entidad de resolver el contrato del empleado antes de la fecha normal de retiro La decisión del empleado de aceptar una oferta de beneficios a cambio de la terminación de un contrato

26 Reconocimiento y medición
Cuando la entidad ya no pueda retirar la oferta El momento que la entidad reconozca los costos Una entidad reconocerá un pasivo y un gasto por beneficios por terminación en la primera de las siguientes fechas Una entidad medirá los beneficios por terminación en el reconocimiento inicial y reconocera cambios posteriores siempre que sean una mejora post-empleo Información a revelar Aunque esta norma no requiere informacion a revelar; otra NIIF puede requerirla. Por ejemplo la NIC 24 requiere informacion sobre beneficios de personal clave de la gerencia

27 OTROS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A LARGO PL
NIIF PARA PYMES

28 SECCION 28 Beneficios a los Empleados
Las subsidiarias reconocen y miden el gasto por beneficios a los empleados de una manera razonable Empresa controladora en relación con empresas subsidiarias Planes de grupo

29


Descargar ppt "NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google