La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ARACNIDOS En nuestro medio las venenosas son:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ARACNIDOS En nuestro medio las venenosas son:"— Transcripción de la presentación:

1 ARACNIDOS En nuestro medio las venenosas son:
Latrodectus mactans (araña del trigo, viuda negra) Loxosceles laeta (araña de los rincones)

2 LATRODECTUS MACTANS Mide 1,5-3 cm
Silvestre, diurna, activa en el verano Su aparato bucal (quelíceros) es fino y poderoso, con el cual logra perforar la piel para inyectar el veneno. El volumen de veneno está en relación directa con el tiempo transcurrido desde la última vez que se alimentó Abdomen es globuloso de color negro aterciopelado, con manchas de color rojo carmín en su extremo póstero-dorsal. La hembra coloca 200 huevos que encierra en un capullo ovígero, de más o menos 1 cm. de diámetro

3 LATRODECTUS MACTANS

4 DONDE LA ENCONTRAMOS ? Zona rural (regiones áridas, trigo, alfalfa)
Bodegas de pasto, letrinas, y otras dependencias domiciliarias El accidente ocurre preferentemente en el verano y otoño, durante el día, fuera de la vivienda El 70% de los accidentes ocurren en faenas agrícolas Más frecuente en hombres jóvenes

5 QUE PRODUCE ? Veneno neurotoxina - estimula la placa motora, los nervios y terminaciones de centros neurovegetativos del sistema simpático Síntomas; dolor, secretorios y Espasmos.

6 CLINICA En zona de picadura una mancha roja vinosa, con dos puntos equimóticos. Hay una área de hipoestesia rodeada por otra de hiperestesia. A los 30 min. se percibe un lancetazo desde la picadura en forma centrípeta al tronco. El dolor aumenta, contracturas musculares, temblores , rigidez de los músculos abdominales, contractura de extremidades

7 CLINICA fiebre, taquicardia, hipertensión, arritmias, dolor de pecho. Fenómenos secretorios: sudoración profusa y copiosa, Sialorrea, rinorrea, epífora y aumento de secreciones bronquiales. Espasmos de musculatura lisa (tubo digestivo, bronquios, vejiga, genitales). Dolores cólicos, parálisis intestinal, y vesical,

8 PRONOSTICO La mayoría de estos accidentes tienen buen pronóstico
los cuadros más severos se dan en niños y ancianos. La letalidad aunque rara puede ocurrir por insuficiencia respiratoria. Las complicaciones son infrecuentes, incluyen edema pulmonar

9 LESIONES CUTANEAS Latrodectus M

10 TRATAMIENTO Suero específico (antes de 10 hrs de ocurrido el
de soporte: hidratación, sonda vesical, analgésicos Suero específico (antes de 10 hrs de ocurrido el accidente) Neostigmina: 0,5-1 mg. c/8 hrs (bloquea la colinesterasa de los tejidos y de la sangre impidiendo la destrucción de la acetilcolina) Suero antilactrodectus Este suero actúa efectivamente en la neutralización de los venenos de las siguientes especies de arañas: Latrodectus variegatus. L. antheratus. L. diaguita. L. corallinus y L. guartus ("viuda negra", "del lino", "rastrojera", "farandula", "mico - mico", "pollu", "lucacha") F

11 LOXOCELISMO Loxosceles laeta (araña del rincón)
Mide 1 cm. de longitud Color café pardusco Cefalotórax más claro que abdomen Abundante pilosidad Cefalotorax piriforme (cuerpo de violín)

12 LOXOSCELES LAETA

13 DONDE LA ENCONTRAMOS ? Centro y Sudamérica, también se ha visto en California y norte de Canadá. Accidente intradomiciliario Más frecuente en la noche, durante todo el año Grupo de riesgo : mujeres y niños

14 LOXOSCELES LAETA Animal solitario, vive y caza aislado.
Hábitat intradomiciliario: rincones, bodegas, detrás de cuadros, entretechos, guardarropas. No es agresiva, solo muerde en defensa propia. 9-12 meses de desarrollo, cada hembra pone 200 huevos.

15 LOXOSCELES LAETA El veneno se inyecta de las glándulas salivales através de los quelíceros. Naturaleza proteíca Acción citotóxica y proteolítica Produce lesiones vasculares hemorrágicas y edematosas en diferentes parénquimas Poder hemolítico.

16 LOXOSCELES LAETA Cuadro cutáneo Cutáneo visceral
Influye el tamaño de la araña (inóculo) El veneno del macho adulto es menos activo que el de la hembra

17 CUADRO CUTANEO Sensación de lancetazo en el momento de la mordedura.
Dolor que a veces puede ser intenso, prurito local o generalizado, intranquilidad, insomnio etc. Después de 30 a 60 minutos se observa una zona eritematosa, produciéndose edema leve a moderado. Hay malestar general con fiebre que desaparece en 24 a 48 horas. Se puede presentar una zona pálida con zonas violáceas equimóticas de bordes irregulares. Al cabo de 2 días o más aparecen flíctenas con contenido sero- sanguinolento que posteriormente se reabsorbe dejando una costra negra (escara), que puede infectarse y dejar una lesión ulcerada que demora semanas o meses en cicatrizar.

18 CUADRO CUTANEO VISCERAL
El cuadro grave o cutáneo visceral. Las manifestaciones ya señaladas en el loxoscelismo cutáneo, son seguidas precozmente de malestar general, anemia, náuseas, vómitos, cefalea, hipertermia, sudoración profusa, ictericia y compromiso del sistema nervioso central. Antes que la lesión cutánea alcance su completa evolución puede producirse la muerte dentro de las 48 a 96 horas por complicaciones debidas a insuficiencia renal aguda, acidosis metabólica, trastornos hidroelectrolíticos y sepsis.

19 LOXOSCELES LAETA

20


Descargar ppt "ARACNIDOS En nuestro medio las venenosas son:"

Presentaciones similares


Anuncios Google