La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Herramientas Tecnológicas para la mercadotecnia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Herramientas Tecnológicas para la mercadotecnia"— Transcripción de la presentación:

1 Herramientas Tecnológicas para la mercadotecnia
Cronología comunicación a través de los años

2 Introducción Además de la supervivencia, y las necesidades básicas, el ser humano ocupa comunicarse. Es algo fundamental que forma parte de nuestras vidas. En esta actividad desarrollaré como fue que ha ido creciendo y como se transforma a través de los años, los medios y formas de comunicación.

3 Pinturas rupestres (Francia, 30.000 a.C.)
El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca). De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, entre otros. Las pinturas rupestres son un idioma en sí mismas. Comprenden un sistema de comunicación por sí solas y aunque durante mucho tiempo se las haya considerado como una pura expresión artística al azar, lo cierto es que constituyeron un medio de comunicación a dos niveles: con otros seres humanos 

4 Pictogramas (China y Egipto, 5.000 a.C.)
Esto permitia a la gente de esta época, encontrar una forma de expresión a personas con dificultad o imposibilidad de habla. Los sistemas de pictogramas complementan al habla, mientras que los sistemas alternativos la sustituyen. Esta era una forma practica, ya que en las imágenes aparecían acciones comunes que la gente realizaba. Con eso era suficiente para darse a entender y lograr una comunicación exitosa.

5 Palomas mensajeras (Grecia, 776 a.C.)
Cuando la comunicación dependía de un animal, la llegada de una paloma con su mensaje podía suponer la diferencia entre la vida y la muerte. Tal que así, la Historia está plagada de anécdotas similares.  se coloca el mensaje en la paloma y, una vez puesta en libertad, el ave recorre la distancia hasta el destinatario para transmitirle las noticias. Parece sencillo, pero esta técnica requiere aprendizaje y dedicación.  La mensajera es un tipo de paloma caracterizada por su resistencia, musculatura y aerodinámica. Las palomas mensajeras pueden volar a un máximo de 90 km/h, poseen un sistema de orientación innato, son capaces de recorrer 700 kilómetros en menos de un día y resisten las inclemencias del tiempo. Por desgracia, las aves de rapiña pueden cortar la comunicación.

6 Primer servicio postal (Persia, 550 a.C.)
Correo postal. El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño alrededor del mundo. Todo documento enviado a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia. Los paquetes son "envíos postales" que se pueden transportar por tierra, mar, o aire; cada uno con tarifas diferentes dependiendo de la duración en la entrega. La comunicación por medio de documentos escritos enviados de un punto a otro con un intermediario data desde aproximadamente la invención de la escritura.

7 El hombre del maratón (Grecia, 530 a.C.)
El hombre maratón se utilizo en grecia, en la cuidad de Atenas. Servia para que las mujeres fueran informasdas si sus maridos habían salido victoriosos o habían perdido la batalla. Ya que sus enmigos persas habían dado amenaza si perdían, entonces fue cuando decidieron mandar un mensajero que comunicara el informe de la vida de aquellos hombres que fueron a pelear.

8  Papel (China, 105 d.C.) El papel es de los medios de comunicación ancestrales más importantes y revolucionarios de nuestra historia. Los chinos elaboraban el papel a base de residuos de seda, paja de arroz, cáñamo u algodón. Entre los precedentes más curiosos del papel está el pergamino, que era fabricado con pieles de cabra y carnero. La resistencia del material permitía su reutilización, pero el borrado de las primeras obras destruía su legado.

9 Código Morse (Estados Unidos, 1835 d.C.)
El código Morse es un código o sistema de comunicación que permite la comunicación telegráfica a través de la transmisión de impulsos eléctricos de longitudes diversas o por medios visuales, como luz, sonoros o mecánicos. Este código consta de una serie de puntos, rayas y espacios, que al ser combinados entre si pueden formar palabras, números y otros símbolos. Este sistema de comunicación fue creado en el año 1830 por Samuel F.B. Morse, un inventor, pintor y físico proveniente de los Estados Unidos, quien pretendía encontrar un medio de comunicación telegráfica.

10 Teléfono (Estados Unidos, 1876 d.C.)
El teléfono es un medio de comunicación que consiste en la transmisión de sonidos, generalmente de voz, al ser transformados en impulsos eléctricos por medio de un micrófono, después de que los impulsos eléctricos llegan a su destino, un altavoz se encarga de volver a transformar los impulsos en sonidos

11 Facebook (Estados Unidos, 2004 d.C.)
Facebook nació en el año Internet empezaba a tomar fuerza en la población de a pie y la interrelación con otros usuarios del ciberespacio ya era una realidad. Era la época gloriosa del Messenger de MSN, nacido en 1999 en el seno de Microsoft. También era el momento de descubrir nuevos chats y foros de la red.

12 Twitter (Estados Unidos, 2006 d.C.)
Twitter nació en el año 2006, creado por una serie de jóvenes emprendedores. En Estados Unidos, se vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas. Esto es el enfoque de Twitter, el mandar todas tus ideas, formas de expresión.


Descargar ppt "Herramientas Tecnológicas para la mercadotecnia"

Presentaciones similares


Anuncios Google