La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HERRAMIENTAS DE PESCA Presentado por: Andres Mauricio Cordero Leon (Cod: 2113549) Daniel Antonio Gallo Ruiz (Cod: 2100325) Diana Camila Cerón Gómez (Cod:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HERRAMIENTAS DE PESCA Presentado por: Andres Mauricio Cordero Leon (Cod: 2113549) Daniel Antonio Gallo Ruiz (Cod: 2100325) Diana Camila Cerón Gómez (Cod:"— Transcripción de la presentación:

1 HERRAMIENTAS DE PESCA Presentado por: Andres Mauricio Cordero Leon (Cod: ) Daniel Antonio Gallo Ruiz (Cod: ) Diana Camila Cerón Gómez (Cod: ) Andres Tobias Quiñones Diaz ( Cod: )

2 ¿ Que es la Pesca ? Pesca es toda operación que tiene por finalidad la recuperación de los objetos extraños que se quedaron dentro del pozo durante los trabajos de perforación, pulling o trabajos de workover. En la industria petrolera, pescar se refiere a la aplicación de herramientas, equipos y tecnología para la remoción de desperdicios o cosas indeseables en un pozo

3 Objetivo de la pesca Utilizar técnicas que permitan una rápida recuperación Principios fundamentales en una operación de pesca: Tamaño y la forma del pescado. Forma geométrica de la boca del pescado. Condiciones del pozo y del lodo de perforación. Anotar las condiciones en las que se producen la pesca. Es importante desde el punto de vista práctico, que el pescado se recupere en los primeros intentos, ya que los problemas de recuperación aumentan, los recortes y derrumbes de las formaciones se asientan alrededor y encima del pescado aumentando la dificultad de su recuperación.

4 Causas que Pueden Dar Lugar a la Pesca
Existen muchos factores que dan lugar al aprisionamiento de la herramienta. Cuando ocurre esto lo más importante es identificar la causa y el tipo de aprisionamiento de modo que pueda utilizarse el método más efectivo para superar el problema. Hinchamiento de Arcillas. Pegamiento por presión diferencial. Embotamiento del trepano y estabilizadores. Ojo de llave (key ‐ seat). Derrumbes. Pozo reducido por desgaste de calibre del trepano. Asentamiento de recortes. Caída de partes de herramientas.

5 Planeamiento y Registro del Trabajo
Un trabajo de pesca exitoso inicia con: Recolección de la información necesaria. Excelente planeamiento del trabajo. Meticuloso registro. Una preparación adecuada asegura que: La mayoría de las opciones son analizadas y el equipo y personal estarán disponibles cuando se los necesite.

6 Reglas Cardinales de Pesca
Conocer las dimensiones. Conocer donde está el tope del pescado (TOF). Conocer las resistencias a tensión y torsión. Viajes rápidos en el pozo no son siempre lo mejor. Toda herramienta que se corra en el pozo debe ser pescable por el diámetro exterior. Verificar toda la información adicional pertinente.

7 Consideraciones Para Iniciar una Pesca en un Pozo de Petrolero
Mantener un registro detallado y completo de las longitudes y diámetros de los diferentes componentes de la sarta de perforación. Conocer las limitaciones mecánicas (máxima tensión, presión de estallido, etc) de la tubería de perforación y de las herramientas utilizadas en cada trabajo. Hacer una selección de las herramientas de cada trabajo y planear con cuidado cada fase de la operación. Tener los indicadores peso de la sarta, torque y presión de la bomba calibrados y en buenas condiciones de trabajo. Mantener las condiciones y propiedades del fluido de workover en buen estado. Evitar todo tipo de simplicación.

8 Tipos De Pesca De acuerdo a las condiciones del pozo la pesca puede ser: En hueco abierto (open hole). En hueco entubado (cased hole). De acuerdo al tipo de pescado tenemos: Pesca de basura o chatarra. – Pesca de tubería partida o desconectada.

9 Tipos De Pesca Pesca en Hueco Abierto (Open Hole)
La pesca en hueco abierto casi siempre tiene lugar con lodo en el orificio. Si una sarta se parte en un hueco abierto, la posición del pescado pasa a ser tema de adivinación, podría estar tapado de arena en el centro del hoyo, podría estar encajado en la pared lateral de un hueco, o podría estar perdido en una cavidad o en un derrumbe. Los problemas de aprisionamiento de la columna perforadora durante la ejecución de un pozo y la posible pesca de herramientas.

10 Tipos De Pesca Pesca en Hueco Entubado (Cased Hole)
Este tipo de pesca se da por lo general en producción y operaciones de reacondicionamiento de pozos. Para esto se utilizan las mismas herramientas que las de hueco abierto pero la diferencia es que estas son más pequeñas y sus esfuerzos son menores, pero esto no quiere decir que la operación de pesca sera más sencilla ya que de igual forma son operaciones peligrosas y que requieren de mucha experiencia para su éxito.

11 Maniobras de Pesca DESENROSQUE VOLUNTARIO
Consiste en desenroscar la tubería en una unión a una profundidad previamente definida. Previamente se debe determinar el punto libre o profundidad a la cual la herramienta no está aprisionada. DESENROSQUE INVOLUNTARIO. Se produce cuando se aplica el movimiento de torsión izquierda a una sarta de tubería y esto hace que en algún punto del arreglo se desconecte la herramienta.

12 Maniobras de Pesca Desenrosque cordón explosivo (String shot)
Se debe tener la tubería lista para soltarse Se ejecuta un disparo justo por arriba del punto atrapado, que equivale a soltar la tubería por un extremo. En este momento la tubería liberará su torsión y desenroscará la conexión en la que se lleve a cabo el disparo. Asegurar la unión entre tubos: se da torsión derecha a la tubería para apretar todas sus uniones Se da torsión izquierda a la tubería (una cantidad que soporten los tubos y las conexiones). Se levanta para tenerla como liga torsionada y tensionada, lista a desenroscarse por el punto donde se suelte primero.

13 Corte de Tuberia Cortador Químico: Cortador a Choro.
consiste en utilizar un cable eléctrico, un percusor y un compuesto químico (el fluoruro de halógeno) para quemar una serie de agujeros en la tubería de este modo debilitándolo tal que puedan separarse fácilmente con una ligera presión. Cortador a Choro. Esta técnica realiza un corte por medio de un explosivo en forma de una cara cóncava formando un círculo. También se hace correr y es disparado por medio de un cable eléctrico.

14 Corte de Tuberia Cortador Mecánico.
Son herramientas fabricadas con una serie de cuchillas que permiten realizar cortes tanto internamente como externamente. Los cortadores internos son bajados sobre una sarta de diámetro pequeño. Los cortadores externos son bajados con los caños lavadores, las secciones cortas de la tubería que han sido lavadas son cortadas por este método externo. Como una norma general se debe cortar la tubería por encima del punto de aprisionamiento.

15 Determinación del Punto Libre
Cuando la tubería se aprisiona, el primer paso es determinar a que profundidad se ha producido el aprisionamiento y por que causas. Los métodos para determinar el punto libre son: Método de elongación Indicador del punto libre Registro de tubería aprisionada

16 Determinación del Punto Libre
Para la determinación del punto libre se debe tener en cuenta la ley de Hooke, cuando una sarta de perforación es sometida a un esfuerzo de tracción o torsión dentro de sus limites elásticos, esta se deforma linealmente, este comportamiento es utilizado para calcular la hasta que punto la tubería esta libre, es decir hasta el punto en el cual la tubería esta atascada.

17 Importancia del Punto Libre
La pesca en un buen numero de casos se produce cuando el aprisionamiento no ha podido resolverse y se recurre al desenrosque o corte de tubería, por lo que debemos conocer en que punto de se debe aplicar un método de desconexión de tubería por arriba del atascamiento.

18 Medidas de Seguridad para Operaciones de Pesca
Observar los procedimientos de trabajo seguros Concluido el ensamblaje de la sarta de pesca, debe realizarse una verificación de todas las juntas o conexiones Tener presente la máxima tensión a la que puede estar sometido el equipo del taladro

19 Medidas de Seguridad para Operaciones de Pesca
Uso de las llaves de aguante con aseguradores  De utilizar calibradores y/o vernier internos y externos Dejar un margen de seguridad del 15 – 25%

20 Consideraciones Económicas
Antes de comprometerse con un curso de acción especifico, el operador debe considerar numerosos factores Parámetros de Pozo Costos del material perdido Costos de la pesca Cronograma de Pesca Parámetros de Pozo: profundidad total propuesto, profundidad actual, profundidad a la parte superior de los peces un diario los costos de operación del equipo de perforación Costos de las perdido en pozos: el valor del pescado menos el costo de los componentes cubiertos por el seguro de la herramienta costos de la pesca: cuota diaria de la experiencia pesquera y los gastos de alquiler diario de herramientas de pesca y botes calendario de pesca: tiempo dedicado movilizar las herramientas y el personal de pesca, la duración prevista de la tarea de pesca y la probabilidad de éxito ación diarios del equipo de perforación • Costo del material perdido en el pozo: el valor de la pieza de pesca menos

21 Consideraciones Económicas

22 Recomendaciones Básicas para Falla en Tubería
En operaciones de perforación se recomienda siempre al desacoplarse tubería en proceso Izajes de barras y descolgarse estas por diversos motivos, se recomienda acoplar como primera medida si se logra esta con resultado positivo se recomienda cargar nunca izar para despegar primero, luego Izar. En cualquier movimiento de herramienta ya sea sacando o bajando revisar los hilos con probador y visualmente, chequear barra a barra. Controlar los rod spiners en equipos EDM2000, CS4000 el enroscador de barras su centrado en cuanto a tubería.

23 Recomendaciones Básicas para Falla en Tubería
Siempre que esté, en movimiento de herramienta recordar que al sacar el barril debe tener tapada la boca del pozo se presenta reiterativa la caída de mordazas del chuck por el resorte dentro del pozo

24 Un pescador es de circulación
HERRAMIENTAS DE PESCA La elección de la herramienta de pesca y la forma en que van a ser operadas esta determinada por el tamaño y forma de la misma la herramienta seleccionada debe ser capaz de soltar la pesca si esta no puede ser recuperada Un pescador es de circulación

25 Bloque de impresión Fishing magnets
Sirve para tener una vision del pescado, funcionan con clable o tubería y mediante una impresión en plomo se puede determinar la condicion del pescado. Fishing magnets Permite la recuperación de objetos mediante la atracción magnética. Se opera junto con el Drill Pipe y falla con aquellas brocas que tienen insertos de carburo de tugsteno.

26 Boot basket Se opera en conjunto con la broca, mientras la broca reduce la basura presente, el fluido de perforacion arrastra estas particulas hacia una canasta ubicada por encima de la broca.

27 Core type junk basket Esta herramienta de pesca consta de 4 elementos: top sub, barrel, shoe y 2 finger catchers. Funciona en formaciones suaves y medias y consiste en cortar un núcleo en la formación y retirar los restos junto con el núcleo. Se usan distintos tipos de zapato dependiendo de la formación y objetos a recuperar.

28 Junk basket de circulación inversa
Esta herramienta utiliza el concepto de circulacion inversa para poder recuperar material de fondo. Consta de 1 top sub, 1 barrel , 1 catcher y 1 zapato

29 agarradores de púas Diseñados para pescar y recuperar cable en una pozo ya entubado. Permite la recuperación desde el interior.

30 Martillos hidráulicos
Esta herramienta permite la recuperación de tubería o objetos con la aplicación de un fuerte impacto, tan rápidos o seguidos como el operador pueda operarlos. Su intensidad también puede ser controlada. Durante su operación permite la continuidad de la circulacion.

31 Terraja macho Permite la recuperación interna de tubería cuando el objetivo a pescar presenta en su parte superior un elemento re rosca interna.

32 Escariadores para tubería
Usado para remover cualquier deposito o irregularidades de tubería de perforación. Elimina relieves alrededor de las perforaciones.

33 Cortadores externos Es seguro para cortar y permite la continuación de circulación durante su operación. Permita cortar cualquier tamaño de tubería de perforación o producción y recuperar la sección cortada

34 Abre tubos Mecanismo de recuperación de tubería de perforación, dañadas por abolladuras, plegadas o tubería doblada. Lo que se busca es dejarlos en su diámetro y redondez normal.

35 molinos Herramientas especializadas en la molienda de tubería.

36 Conclusiones La pesca es una operación compleja y arriesgada. Todos los miembros del equipo de perforación, deben contribuir a su éxito. El ingeniero debe aprobar la selección de herramientas y procedimientos, teniendo en cuenta el control del pozo y la seguridad. El geólogo debe suministrar a compensar los registros con el fin de determinar las áreas de lavado, y debe preparar una evaluación del progreso del bien como una posibilidad. Si reservas suficientes han sido perforados por encima del pescado, puede ser más barato dejar hasta hay, que conectar de nuevo. Si es evidente que el pozo se está agotando, puede ser aconsejable que abandonarlo antes de tirar dinero a la basura. La contabilidad debe mantener al día los costos y proyecciones con las que asesorará al personal operativo que en última instancia deben elegir qué camino seguir día

37 Bibliografía pesca-8perforacion.html Operations2.pdf win12/3_fish_art.pdf pdf

38 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "HERRAMIENTAS DE PESCA Presentado por: Andres Mauricio Cordero Leon (Cod: 2113549) Daniel Antonio Gallo Ruiz (Cod: 2100325) Diana Camila Cerón Gómez (Cod:"

Presentaciones similares


Anuncios Google