La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXO A LA NORMAL DE LOS REYES ACAQUILPAN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXO A LA NORMAL DE LOS REYES ACAQUILPAN"— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXO A LA NORMAL DE LOS REYES ACAQUILPAN
SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE 1º IV

2 INTEGRANTES: EQUIPO: FRIENDS CARRIZOSA GODINEZ JOHYCE JADID
FLORES HERNANDEZ TAYDE FUENTES GONZALES MIGUEL HERNANDEZ GARCIA TRINIDAD GILBERTO MOTA HERNANDEZ KARLA EVELIN PEDROSA GOMEZ MARTHA DEYANIRA PEREZ BALDERAS ANTONIO PEREZ MENDOZA RUT ESMERALDA

3 GONORREA CONCEPTO: La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.

4 Agente causal Agente causal provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae cuyo huésped específico es el ser humanos.

5 Etiologia La gonorrea, del griego, (gonórrhoia: flujo de semen), también denominada blenorragia, blenorrea y gonococia.

6 Factores de riesgo Edad temprana de inicio de la vida sexual: al ser más joven, la persona tiene más riesgo, debido a que tiene la posibilidad de contar con más de 2 compañeros sexuales a lo largo de su vida. El sexo, frecuentemente asociado a otros factores de riesgo como cambios frecuentes de compañeros sexuales. El carecer de una cultura de prevención, principalmente el uso del condón cuando no es un sexo seguro.• El acudir oportunamente para diagnóstico y tratamiento de la enfermedad y evitar la automedicación. Por tales motivos, se recomienda la utilización de cualquiera de las cuatro alternativas de prevención:

7 Erotismo seguro: Fidelidad: Abstinencia: Sexo protegido:
Tener prácticas en los que no haya intercambio de fluidos sexuales (semen, líquidos vaginales, líquido pre-eyaculatorio) o sangre. Pueden ser besos, caricias, masajes, tocamientos eróticos, estimulación visual o auditiva, etc. Sexo protegido: Uso de implemento de protección (condones masculinos y femeninos, cuadros de látex, etc). Fidelidad: Tener relaciones sexuales exclusivamente con una persona, siempre y cuando ninguna tenga una ITS, ni se exponga a riesgos de contraerla. Abstinencia: No tener relaciones sexuales

8 Signos y Síntomas Es posible que algunos hombres con gonorrea no presenten ningún sin toma sin embargo los hombres que presentan si tomas pueden tener: Sensación de ardor al ordinar Secreción de color blanco o verde del pene Dolor o inflamación en los testículos

9 La mayoría de las mujeres con gonorrea no tienen sin tomas, incluso cuando tienen sin tomas, por lo general son leves y se pueden confundir con los síntomas de una infección vaginal o de la vejiga. Las mujeres con gonorrea correr el riesgo con correr complicaciones graves con la infección aun cuando no presentan ningún síntoma: Los síntomas de las mujeres pueden ser los siguientes Dolor o sensación de ardor al orinar Aumento a la secreción Sagrado vaginal entre periodos

10 Las infecciones del recto pueden no causar sin tomas tanto e los hombres como en las mujeres o pueden causarles lo siguiente: Secreción Picazón anal Dolores Sangrado dolor al afectar

11 Medico En las mayorías de los casos se puede utilizar una muestra de orina para detectar la gonorrea, sin embargo, si usted ha tenido relaciones sexuales orales o anales se puede usar un hisopo para obtener muestra de la garganta o del recto. En algunos casos se deben tomar muestras del uretra el hombre (canal urinario) o del cuello uterino de la mujer (la vertura de la matriz) con un hisopo En las mujeres, la gonorrea sin tratar puede causar la enfermedad inflamatoria pélvica (eip) algunos de las complicaciones de la eip son las siguientes  Formación de tejido cicatricial que obstruye las trompas de Falopio  Embarazo ectópico (embarazo afuera del útero)  Infertilidad (incapacidad para quedar embarazada)  Dolor pélvico o abdominal crónico.

12 En los hombres, la gonorrea puede causar una infección dolorosa en los conductos de los testículos. En casos muy poco comunes, esto puede causarle a un hombre infertilidad o hacer que no pueda tener hijos La gonorrea que no se trata puede también rara vez propagarle a la sangre o las articulaciones. Esta afección puede ser mortal. La gonorrea que no se trata también puede aumentar sus probalidades de contratar el ( VIH ) el virus que causa el sida.

13 Métodos de Prevención Prevención del contagio de la gonorrea mediante el uso de preservativo en las relaciones sexuales. • Cuando un afectado es conocedor de padecer la gonorrea es imprescindible que comunique la situación a sus parejas sexuales para que éstas comprueben si han sido contagiadas y puedan tratarse y a la vez evitar la propagación de la bacteria a otras parejas. • No tener relaciones sexuales hasta que se haya concluido el tratamiento a seguir para curarse por completo de la gonorrea. • Si sientes síntomas genitales como ardor o irritación al orinar, secreciones o úlceras consulta con tu médico por si se tratara de una enfermedad de transmisión sexual.

14 • Vigilancia de las autoridades sanitarias de los países en los que la gonorrea es un problema de salud importante, para detectar la aparición de las resistencias. • Los profesionales sanitarios deberán estar al día de los tratamientos que fallan, para no prescribirlos, impidiendo así que pueda facilitarse la multi-resistencia (o la resistencia cruzada, es decir, cuando la resistencia de una bacteria a un antibiótico le permite ser resistente o mostrar menos sensibilidad a otro/s tratamiento/s). Actualmente, la OMS tiene un programa de vigilancia para la gonorrea (GASP, por sus siglas en inglés), que busca implantar estas medidas y otras muchas con la mayor efectividad posible.

15 Secuelas y Consecuencias
Puede causar infertilidad, pues la infección sube hacia los órganos internos. En el caso de las mujeres produce inflamación y obstrucción de las trompas o abscesos (cúmulos de pus) en los ovarios. En el hombre infecciones en la uretra, próstata, vesículas seminales y el epidídimo. Si la persona o su pareja sienten algún síntoma es importante acudir inmediatamente a un profesional de la salud para dar tratamiento adecuado. Cuando una mujer embarazada tiene gonorrea y su hijo nace por vía vaginal, corre el riesgo que el recién nacido presente una infección en los ojos.

16 TRATAMIENTOS Y CUIDADOS ESPECIALES:
Tratamiento de la gonorrea: Es importante recibir el tratamiento para la gonorrea rápidamente. La infección sale raramente sin el tratamiento. Los que demoran aumento del tratamiento su riesgo de complicaciones y éste pueden llevar a problemas de salud más serios. También una persona infectada puede transmitir la infección a otras.

17 Antibióticos La Gonorrea se trata con un de dosis simple de antibióticos, generalmente uno del siguiente: Un régimen común aplicado es el magnesio IM del Ceftriaxone 500 dado más el azithromycin 1 g dado oral como píldoras. Ambos se dan en una única sentada. Cefixime - única dosis oral del magnesio 400. Magnesio de Cefotaxime 500 como IM la inyección o cefoxitin 2 g IM como de dosis simple más el provenid 1 g oral. Espectinomicina - 2 g intramuscular (IM) como de dosis simple. Cefpodoxime se puede dar oral en una de las dosis simple del magnesio 200. Magnesio de Ciprofloxacin 500 oral como magnesio de dosis simple o del ofloxacin 400 oral como de dosis simple en los pacientes que han respondido a estos antibióticos anteriores. azithromycin de la Alto-Dosis (2 g como de dosis simple).


Descargar ppt "ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXO A LA NORMAL DE LOS REYES ACAQUILPAN"

Presentaciones similares


Anuncios Google