La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MATERIA CIVIL, LAORAL, CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA: MATERIA PENAL PRETENSIÓN OPOSICIÓN existe enfrenta para Pare Modifique Destruya DEMANDANTE DEMANDADO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MATERIA CIVIL, LAORAL, CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA: MATERIA PENAL PRETENSIÓN OPOSICIÓN existe enfrenta para Pare Modifique Destruya DEMANDANTE DEMANDADO."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 MATERIA CIVIL, LAORAL, CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA: MATERIA PENAL PRETENSIÓN OPOSICIÓN existe enfrenta para Pare Modifique Destruya DEMANDANTE DEMANDADO OPOSICIÓN Formulando sus Defensas PRETENSIÓN PUNITIVA existe Etapa de investigación Etapa del proceso DENUNCIANTE IMPUTADO, DENUNCIADO O SINDICADO

4 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR OPOSICIÓN? EL ACTO DE VOLUNTAD QUE MANIFIESTA EL (demandado en materia civil o imputado en materia penal) PONIENDO RESISTENCIA A LA PRETENSION DEL (demandante o denunciante) BUSCANDO : UNA SENTENCIA QUE SEA FAVORABLE O QUE NO HAYA PROCESO

5 OPOSICIÓNDEFENSA INCLUYEN: Negación del derecho y los hechos Las excepciones previas y las de fondo OPOSICIÓN  INCOMPARECENCIA  ALLANAMIENTO  RECONVENCIÓN

6 OPOSICIÓNPRETENCIÓN SON ACTOS DE VOLUNTAD DE = NATURALEZA SE DIFERENCIAN EN EL EFECTO NEGATIVO O POSITIVO QUE PERSIGUEN SE PROPONE VINCULAR AL DEMANDADO O SINDICADO MEDIANTE LA SENTENCIA TRAATA DE EVITAR ESA SUJECIÓN MEDIANTE EL RECHAZO E LA PRETENSIÓN EN LA SNTENCIA O IMPEDIR QUE SE PRONUNCIE SENTENCIA O SE DÉ CURSO AL PROCESO

7 ATAQUE O RESISTENCIA DEL “DEMANDADO” A LA PRETENSIÓN DEL DEMANDANTE (civil, laboral o contencioso-administrativo) O DEL IMPUTADO O PROCESADO A LA PRETENSIÓN PUNITIVA (penal). Suspenderlo Mejorarlo

8 ELEMENTOS DE LA OPOSICIÓN OBJETO La tutela jurídica El rechazo total o parcial de la pretensión o su paralización temporal. Reducción o sustitución de la pretensión. Suspensión o corrección del procedimiento o su anulación. RAZÓN Es el fundamento que se le da según cada caso. La oposición no se confunde con el derecho de contradicción, porque este exite aun cuando aquella no se formule,

9 FIN PERSEGUIDO CON LA OPOSICIÓN SENTENCIA JUSTA

10 CLASES DE OPOSICIÓN ACTITUDES DEL DEMANDADO O SINDICADO NEGATIVAS POSITIVAS ACTIVAS PASIVAS

11 REQUISITOS DE LA OPOSICIÓN FORMALES:  PRESENTARLA EN FORMA ESCRITA U ORAL (CONFORME LA LEY LO EXIGE)  ANTE EL JUEZ DEL PROCESO  COMPETENCIA DEL JUEZ  POR QUIEN SEA CAPAZ O ESTÉ DEBIDAMENTE REPRESENTADO  MEDIANTE ABOADO INCRIPTO CUANDO -> D° DE POSTULACIÓN LO EXIJA LAS CONDICIONES PARA EL ÉXITO DE LA OPOSICIÓN SON LOS PRESUPUESTOS SUSTANCIALES O MATERIALES

12 DE LAS DEFENSAS EN GENERAL Y SUS DISTINTAS CLASES Cuando el demandado o sindicado formula oposición y discute la pretensión, niega la existencia de la razón sobre la cual se trata de fundarla. Cuando el demandado o el imputado se contentan con negar los elementos de derecho o de hecho de la demanda o dela imputación o con afirmar su inexistencia. Cuando el demandado afirma por su parte, la existencia de hechos distintos de los que presenta la demanda, con el obj de plantear nuevos fundamentos de hecho que conduzcan a la desestimación de las pretensiones del demandante= formula excepciones Cuando el demandado afirma la existencia de hechos que no se oponen al nacimiento del derecho ni producen su extinción, sino que se limitan a paralizar su ejercicio por el momento Cuando el demandado alegue solamente que la pretensión presenta cierta modalidad menos perjudicial para el, persigue modificarla pero no extinguirla ni desconocerla.

13 Derecho de Contradicción Derecho de DefensaDerecho de Excepción Derecho a obtener la decisión justa del litigio que se plantea al demandado acerca de la imputacion que se formula al imputado o procesado, mediante la sentencia que debe dictarse en ese proceso, luego de tener oportunidad de ser oído en igualdad de circunstancias. Debe entenderse todo medio de oposición a la demanda, a la imputación o al proceso, tanto los que se refieran a la pretensión como al procedimiento y cualquiera que sea su contenido y sus efectos. Cuando el demandado o sindicato niega las imputaciones o hechos del demandado Cuando el demandado alega hechos impeditivos del nacimiento del derecho pretendido por el actor, o extintivos, o modificativos del mismo, o simplemente dilatorios que impiden que en ese momento y en tal proceso se reconozca la exigibilidad o efectividad del derecho, distintos en todos los casos de los hechos que el demandante trae en su demanda en apoyo a su pretensión Opinión sobre la distinción entre:

14 NATURALEZA JURÍDICA DE LA EXCEPCIÓN: La naturaleza de la Excepción es análoga a la de la pretensión, por que ambas persiguen una sentencia favorable y diferente de la acción El demandado puede fundar su oposición a la demanda en dos clases de razones La simple negación del derecho del demandante y de los hechos de donde pretende deducirlo Afirmación de hechos distintos o de modalidades de los mismos hechos que tienen a destruir, modificar, o paralizar sus efectos

15 ¿QUÉ ES EXCEPCIÓN? Es una manera de ejercitar el D° de Contradicción o Defensa que le corresponde a todo Demandado. Consiste en oponerse a la demanda  para atacar las razones de la pretensión del demandante Persiguen : destruir, modificar o aplazar sus efectos

16 RECONVENCIÓN Petición para que se reconozca una pretensión propia, autónoma del demandado. Plantea nuevo litigio por resolver Se formula mediante una demanda separada del demandado contra su demandante. Se tramita en el mismo proceso. Demanda del demandado contra su demandante Se rigen por las mismas N° y P° que rigen la demanda inicial EXCEPCIÓN Contradice y ataca a la pretensión del Demandante Persigue la desestimación de la pretensión por el juez. Procesos PENALES y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

17 INTERÉS EN LA PRETENCIÓN U OPOSICIÓN PARA LA SENTENCIA DE FONDO

18 UGO ROCCO ¨INTERÉS PARA OBRAR¨ INTERÉS DE LA PRETENSIÓN U OPISICIÓN PARA LA SENTENCIA DE FONDO O MÉRITO

19 INTERÉS DEL DEMANDANTE A RECLAMAR LA INTERVENCIÓN DEL ORGANO JURISDICCIONAL DEL E° A FIN DE QUE MEDIANTE SENTENCIA RESUELVA SOBRE LAS PRETENSIONES INVOCADAS EN LA DEMANDA INTERÉS DEL DEMANDADO A CONTRADECIR ESAS PRETENSIONES SI NO SE HALLA CONFORME CON ELLAS INTERÉS DE LOS TERCEROS QUE INTERVENGAN LUEGO EN EL PROCESO A COADYUVAR LAS PRETENSIONES DEL PRIMERO LA DEFENSA DEL SEGUNDO O HACEAR VALER UNA PRETENSIÓN PROPIA

20 ESTE INTERÉS HACE REFERENCIA A LA CAUSA PRIVADA Y SUBJETIVA QUE TIENE… INSTAURAR LA DEMANDA CONTRADECIR LA DEMANDA INTERVENIR EN EL PROCESO

21 ES UN REQUISITO DE LA SENTENCIA DE MÉRITO O DE FONDO NO ES UN REQUISITO DE LA ACCIÓN Y GENERALMENTE NO SE REQUIERE PARA INICIAR EL PROCESO SE REFIERE: A LA RELACIÓN SUTANCIAL Y A LAS PRETENSIONES DEL DEMANDANTE; PARA SOSTENERLAS O DESVIRTUARLAS EN EL PROCESO

22 CARACTERÍSTICAS Sustancial: juicio de utilidad referido al derecho sustancial. Concreto: Respecto de cada reclamo, cada pretensión, se tiene un interés distinto. Serio: Surge de la relación entre el reclamo y la sentencia esperada. Actual: Debe existir al momento de la formulación de la pretensión.

23 AQUEL INTERÉS QUE TIENE EL DEMANDANTE, DEMANDADO Y LOS INTERVINIENTES EL IMPUTADO Y PROCESADO, EL QUERELLANTE O DENUNCIANTE Y LA PARTE CIVIL E INCLUSIVE EL MINISTERIO PUBLICO (PROCESOS PENALES) PARA SER TITULAR DEL DERECHO PROCESAL A EXIGIR DEL JUEZ UNA SENTENCIA QUE RESUELVA SOBRE LAS PRETENSIONES U OPOSICIONES O SOBRE LAS IMPUTACIONES Y DEFENSAS FORMULADAS EN CUALQUIER PROCESO

24


Descargar ppt "MATERIA CIVIL, LAORAL, CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA: MATERIA PENAL PRETENSIÓN OPOSICIÓN existe enfrenta para Pare Modifique Destruya DEMANDANTE DEMANDADO."

Presentaciones similares


Anuncios Google