La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EQUIPO 2 INTEGRANTES: TADEO GUERRERO JONATHAN URIEL GALLARDO CASTRILLO MIGUEL GABRIEl YAÑES RICARDO SÁNCHEZ CUEVAS RODRIGO ALEJANDRO MARTÍNEZ SÁNCHEZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EQUIPO 2 INTEGRANTES: TADEO GUERRERO JONATHAN URIEL GALLARDO CASTRILLO MIGUEL GABRIEl YAÑES RICARDO SÁNCHEZ CUEVAS RODRIGO ALEJANDRO MARTÍNEZ SÁNCHEZ."— Transcripción de la presentación:

1 EQUIPO 2 INTEGRANTES: TADEO GUERRERO JONATHAN URIEL GALLARDO CASTRILLO MIGUEL GABRIEl YAÑES RICARDO SÁNCHEZ CUEVAS RODRIGO ALEJANDRO MARTÍNEZ SÁNCHEZ BENJAMIN GONZALEZ MEDINA

2 TEMAS 2.1. Sistemas operativos Bases de datos Lenguajes de desarrollo Herramientas productivas (ofimática) Software propietario y libre.

3 SISTEMAS OPERATIVOS

4 Definición Una colección de programas que manipulan lógicamente las funciones de la computadora, permitiendo la interacción con el usuario para la solución de tareas especificas.

5 Por numero de usuarios Monousuario Multiusuario MS-DOS
Linux, Windows, Solaris, Mac OS, OS/2

6 Tipos de interfaz Modo Texto Modo Grafico MS-DOS, Unix
Linux, Windows, Solaris, Mac OS, OS/2

7 Funciones básicas de un sistema operativo
INTERFACES DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS ADMINISTRACIÓN DE TAREAS SERVICIO DE SOPORTE

8 • Es un interprete entre el usuario y la computadora.
• Reconoce los componentes para ser utilizados por el usuario final. • Guarda, ordena y clasifica la información que se genera en la computadora. • Supervisa la ejecución de cualquier programa que se instala en la computadora. • Da las instrucciones a los dispositivos de la computadora.

9 Tipos de s.o SOFTWARE LIBRE: SOFTWARE COMERCIAL:

10 Partes de un sistema operativo
1.-MANEJO DE PROCESOS 2.-MANEJO DE MEMORIA 3.-MANEJO DE FICHEROS 4.-MANEJO DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA 5.-MANEJO DE REDES 6.-INTERPRETE DE COMANDOS

11 SERVICIOS PROPORCIONADOS POR EL S.O
1. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS (PROGRAMA EN EJECUCIÓN: EJECUTABLE, DATOS, PILA, CONTADOR, REGISTROS...) 2. OPERACIONES DE E/S 3. MANIPULACIÓN DE FICHEROS 4. COMUNICACIONES 5. DETECCIÓN DE ERRORES 6. ASIGNACIÓN DE RECURSOS 7. CONTABILIDAD 8. PROTECCIÓN

12 Bases de datos DATOS Un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo. Elemento que no manejamos o almacenamos en un sistema informático. Los datos manejados en un algoritmo deben llevar asociado un identificador, un tipo de dato y su valor

13 TIPOS DE DATOS Texto: para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255 Memo: para introducir un texto extenso. Hasta caracteres Numérico: para introducir números Fecha/Hora: para introducir datos en formato fecha u hora Moneda: para introducir datos en formato número y con el signo monetario Auto numérico: en este tipo de campo, Access numera automáticamente el contenido Sí/No: campo lógico. Este tipo de campo es sólo si queremos un contenido del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc. Objeto OLE: para introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc. Hipervínculo: podemos definir un enlace a una página Web Asistente para búsquedas: crea un campo que permite elegir un valor de otra tabla o de una lista de valores mediante un cuadro

14 Qué es una base de datos Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono

15 Dónde se usan bases de datos
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental, pero también pueden ser realizadas en cualquier oficio

16 Qué es un SGBD o DBMS? Ejemplos
Los sistemas  de Gestión de Bases de Datos (SGBD) ,o  Data  Base Managment Systems (DBMS);son aplicaciones que permiten a los usuarios  definir, crear y mantener la base de  datos y proporciona un acceso controlado  a la misma. Los SGBD es la aplicación  que interactúa con los usuarios de los  programas de aplicación y la base de  datos. Algunos ejemplos de los SGBD son Oracle, DB2, PostgreSQL, MySQL, MS SQL Server, etc

17 Lenguajes de desarrollo

18 Que es un lenguaje de desarrollo
Un lenguaje de programación consiste en todos los símbolos, caracteres y reglas de uso que permiten a las personas "comunicarse" con las computadoras Existen varios cientos de lenguajes y dialectos de programación diferentes. Algunos se crean para una aplicación especial, mientras que otros son herramientas de uso general más flexibles que son apropiadas para muchos tipos de aplicaciones.

19 Existen muchos lenguajes de programación, que responden a necesidades específicas y que poseen características y funcionalidades específicas. Por lo tanto, la elección del lenguaje de programación depende, sobre todo, de los requerimientos a satisfacer

20

21 Los lenguajes más primitivos fueron los denominados lenguajes máquina
Los lenguajes más primitivos fueron los denominados lenguajes máquina. Como el hardware se desarrollaba antes que el software, estos lenguajes se basaban en el hardware, con lo que cada máquina tenía su propio lenguaje y por ello la programación era un trabajo costoso, válido sólo para esa máquina en concreto

22 Herramientas productivas (ofimática)
¿Qué es la ofimática? La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.

23 ¿Dónde se aplican? Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.

24 Procesamiento de textos
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil que éstas.

25 Hojas de calculo Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

26 Herramientas de presentación multimedia
Se define como una herramienta que permite elaborar presentaciones de diapositivas que involucren elementos como texto, sonido, video, imágenes, etc, que contribuyen al desarrollo del pensamiento, el aprendizaje y la comunicación. Con su aprendizaje se pretende que el estudiante elabore presentaciones y se apoye en ellas para comunicarse en forma clara, precisa y concreta. Algunos ejemplos: Slideshare, Slideboom, photoshow,izuu

27 Bases de datos Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.

28 Utilidades Agendas, calculadoras, etc. Estas pueden definirse desde un programa administrativo en pc o hasta las herramientas físicas.

29 Programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.
Un cliente de correo electrónico' es un programa de ordenador usado para leer y enviar mensajes de correo electrónico. Son los medios actuales que utilizamos para las ciencias de la comunicación, viene desde la pc, hasta el Smartphone, y diferentes plataformas de internet

30 Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla.
La voz sintética es una voz artificial (no pregrabada), generada mediante un proceso de sintetización del habla. Un ejemplo claro podría ser el sistema para hablar que utiliza Stephen hawking en software podría ser loquendo.

31 Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.
Una suite ofimática, suite de oficina o serie de oficina o paquete de oficina, es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos. En otras palabras es el software de ofimática que maneja cada sistema operativo: WINDOWS, MAC OS, UNIX, LINUX.

32 software propietario y libre

33 Diferencias entre software libre
El software libre es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan.

34 Ventajas y inconvenientes propietario
Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas). Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea. Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación. Interfaces gráficas mejor diseñadas. Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos. Mayor compatibilidad con el hardware. Inconvenientes No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS). Imposibilidad de copia. Imposibilidad de modificación. Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia). Imposibilidad de redistribución. Por lo general suelen ser menos seguras. El coste de las aplicaciones es mayor. El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario. El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.

35 Ventajas y inconvenientes libre
Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ). El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoría de las veces son gratuitas. Libertad de copia. Libertad de modificación y mejora. Libertad de uso con cualquier fin. Libertad de redistribución. Facilidad a la hora de traducir una aplicación en varios idiomas. Mayor seguridad y fiabilidad. El usuario no depende del autor del software. Inconvenientes Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar. Inexistencia de garantía por parte del autor. Interfaces gráficas menos amigables. Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos. Menor compatibilidad con el hardware.

36 Opinión Se podría decir que donde una opción flojea la otra cobra más fuerza, por ejemplo en el terreno multimedia y juegos. No obstante el software libre está en constante crecimiento y evolución, logrando día a día mejorar y eliminar los aspectos en que flojea. Por otra banda las empresas de software propietario empiezan a invertir en el software libre, en vistas de que este modelo es mucho.

37

38


Descargar ppt "EQUIPO 2 INTEGRANTES: TADEO GUERRERO JONATHAN URIEL GALLARDO CASTRILLO MIGUEL GABRIEl YAÑES RICARDO SÁNCHEZ CUEVAS RODRIGO ALEJANDRO MARTÍNEZ SÁNCHEZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google