La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENERGIAS ALTERNATIVAS. ¿NOS RESTEAMOS CON SU USO?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENERGIAS ALTERNATIVAS. ¿NOS RESTEAMOS CON SU USO?"— Transcripción de la presentación:

1 ENERGIAS ALTERNATIVAS. ¿NOS RESTEAMOS CON SU USO?
PROF. HUGAR CAPELLA

2 “La Tierra es un lugar más bello para nuestros ojos que cualquiera que conozcamos. Pero esa belleza ha sido esculpida por el cambio: el cambio suave, casi imperceptible, y el cambio repentino y violento. En el Cosmos no hay lugar que esté a salvo del cambio”. CARL SAGAN

3 Capacidad de un cuerpo o sistema para producir trabajo. Se
ENERGIA. Capacidad de un cuerpo o sistema para producir trabajo. Se presenta en varias formas: energía cinética, energía potencial, energía química, energía eléctrica, energía electromagnética, energía calorífica y energía atómica, y puede cambiar de una forma a otra. SERWAY-BEICHNER FISICA. Tomo II. Fuente: t. Houbble . NASA

4 ENERGIA OBTENIDA A PARTIR DE RECURSOS NO RENOVABLES ENERGIA OBTENIDA A PARTIR DE RECURSOS RENOVABLES

5 ENERGIA NO RENOVABLE: SE OBTIENE DE FUENTES CUYA CANTIDAD ES LIMITADA EN LA NATURALEZA. EL PETROLEO, GAS NATURAL Y EL CARBON SON LOS EJEMPLOS CLASICOS DE LAS MATERIAS PRIMAS, FUENTES PRIMARIAS DE ENERGIA NO RENOVABLES. En el proceso de obtención , CONVERSIÓN y uso se genera como subproducto, dióxido de carbono (CO2), o componentes de carbono no neutrales, responsables de acelerar el calentamiento global.

6 Energía Renovable. Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales ( dentro del corto tiempo que toma a la tierra realizar sus ciclos). Fuente: Arturo Sánchez y Gándara. Conceptos básicos de gestión ambiental y desarrollo sustentable. Fuente: Solar and Heliosferic Observatory" (SOHO) Fuente: NASA

7 Fuente: http://www.acca.it/euleb/data/glossary/images/image_13.png

8 EL AIRE DE ESTA BOLSA ES MIO Y LO QUIERO LIMPIO.
LA NATURALEZA ES UN RECURSO COMUN

9 EFECTO INVERNADERO, CALAMIDAD ANUNCIADA.
¿ACELERAMOS LOS CAMBIOS DEL SISTEMA NATURAL EN LA TIERRA? Fuente: La construcción de un futuro sostenible en un planeta en riesgo. vilches gil

10 las emisiones anuales provenientes de la generación de energía no deben ser más de 32Gt para 2020La AIE ha calculado que para escapar de los efectos más perjudiciales del calentamiento global - esto es, evitar un aumento de las temperaturas mayor de 2ºC

11 De continuar el patrón actual, "habría alrededor de un 50% de probabilidad de un aumento de la temperatura mundial promedio de más de 4ºC para el año 2100 ", le dijo al diario británico The Guardian el profesor Nicholas Stern, de la London School of Economics.

12 UN EJEMPLO Centroamérica produce "una muy mínima parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero ya es una de las regiones más vulnerables al cambio climático Cepal, Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas. La economía del cambio climático en Centroamérica: Reporte técnico 2011" “va a haber mayor intensidad de eventos extremos, como sequías y huracanes, y parte de esos impactos se van a evidenciar en las economías,Urge una acción sostenible" Julie Lennox, experta del Punto Focal de Cambio Climático de la Sede Subregional de la Cepal, en México

13 Huella Ecológica mide la demanda y uso de recursos en relación a la capacidad de regeneración de los mismos Mayor huella ecológica per cápita Qatar Kuwait Emiratos Árabes Unidos Dinamarca Estados Unidos Bélgica Australia Canadá Holanda Irlanda Fuente: WWF Fondo Mundial para la Naturaleza

14 VORACIDAD ENERGÉTICA Los seres humanos están usando 50% más recursos de los que la Tierra puede generar en forma sostenible, advirtió en un nuevo informe el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés. EL MUNDO DE NOCHE

15

16

17 AMENAZAS GRAVES. CASO: VENEZUELA
USO INDISCRIMINADO DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO Producción local de autos creció 14,24% con respecto al año pasado Entre enero y mayo se armaron unidades, según Cavenez EL UNIVERSAL martes 5 de junio de 2012  El Parque Automotor en la República Bolivariana de Venezuela , Estratos Medios de la Población y Elecciones 2012. Lílido N. Ramírez I. *

18 NOS RESTEAMOS EN ESTE ESCENARIO
QUE HACER? NOS RESTEAMOS EN ESTE ESCENARIO

19 CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE DESARROLLO SUSTENTABLE
DEL 20 AL 22 DE JUNIO DE 2012 RÍO DE JANEIRO, BRASIL Veinte años después de cumbre histórica de Río de Janeiro en 1992 y diez años después de la de Johannesburgo en 2002.

20 EL LLAMADO DE LAS NACIONES UNIDAS ES AMBICIOSO
EL LLAMADO DE LAS NACIONES UNIDAS ES AMBICIOSO. INVITA A LOS ESTADOS, LA SOCIEDAD CIVIL Y LOS CIUDADANOS A “SENTAR LAS BASES DE UN MUNDO DE PROSPERIDAD, PAZ Y SUSTENTABILIDAD” El fortalecimiento de los compromisos políticos en favor del desarrollo sustentable. El balance de los avances y las dificultades vinculados a su implementación. Las respuestas a los nuevos desafíos emergentes de la sociedad. Dos cuestiones, íntimamente ligadas, constituyen el eje central de la cumbre: a). Una economía ecológica con vistas a la sustentabilidad y la erradicación de la pobreza. b). La creación de un marco institucional para el desarrollo sustentable.

21 NUESTRO COMPROMISO


Descargar ppt "ENERGIAS ALTERNATIVAS. ¿NOS RESTEAMOS CON SU USO?"

Presentaciones similares


Anuncios Google