Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Moya Rivero Modificado hace 7 años
2
RESEÑA HISTORICA ORIGEN: AGROMUTUA-MURCIA: 1985
MUTUA VALENCIANA DEL CAMP: 1988 FUNDADORES: Representantes de las FEDERACIONES DE COOPERATIVAS Y LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS DE VALENCIA Y MURCIA contando con el apoyo de la Consejerías de Agricultura de ambas Comunidades Autónomas MOTIVOS PARA SU CONSTITUCION: constatación de que el seguro no era un instrumento aceptable para el agricultor y la falta de representatividad del agricultor en Agroseguro. Se quiso crear una mutua “POR Y PARA LOS AGRICULTORES” MISION: Conseguir que agricultores y ganaderos participen en la política estatal de seguros agrarios a través de Agroseguro y contar con una entidad aseguradora propia de las Cooperativas y las Organizaciones Agrarias consiguiendo que el beneficio que se obtenga del servicio de seguros permanezca en el sector agrario.
3
CARACTERISTICAS DE LAS MUTUAS
Entidad sin ánimo de lucro. Su finalidad no es la obtención de beneficios sino la calidad y el menor coste del servicio a sus asociados. Doble calidad de los socios. Al firmar la póliza se convierte en socio de la entidad, asumiendo el conjunto de derechos y obligaciones inherentes a todo asociado, y asegurado. No existe capital social. Lo que podría implicar la existencia de capitalistas dueños de la entidad Igualdad entre los socios. Un socio, un voto Se administra democráticamente. La mutua está dirigida y administrada por los propios asegurados. Distribución de excedentes entre los socios
4
MARCO INSTITUCIONAL SEGUROS AGRARIOS ESQUEMA GENERAL DEL SEGURO AGRARIO
C.C.A.A. Mº ECONOMIA DGS Y CONSORCIO Mº AGRICULTURA ENESA AGROSEGURO AGROMUTUA COOPS Y OPAS
5
EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN AGROSEGURO (Primas netas periodificadas)
MILLONES EUROS
6
CONTRATACION DE AGROSEGURO POR CCAA 2003 (Aproximación a PNP) (miles de euros)
7
APORTACIÓN DE AGROMUTUA AL CONJUNTO DEL SEGURO AGRARIO 2003
8
EVOLUCION VOLUMEN DE CONTRATACION AGROMUTUA (Coste de seguro)
9
CUOTA DE MERCADO POR C.C.A.A. 2003 EN Nº DE POLIZAS
10
Comparativa Crecimiento Agroseguro/Agromutua
11
ENTIDADES COLABORADORAS
ADEA-ASAJA Murcia AGIM – COAG Madrid ASAJA-Almería ASEAGA Asociación Esagro AN S. Coop AVA-ASAJA COAG-Asturias COAG-Extremadura. COAG-Canarias COAG-IR Murcia Ehnelur Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) Federación de Empresarios productores lácteos (FEPLAC) Fepac-ASAJA Grupo PACC Ibertabaco S. Coop. Intercoop Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante
12
ENTIDADES COLABORADORAS
La Unió de Llauradors i Ramaders S. Coop. Tabaco de Cáceres. Sindicato Independiente Agropecuario de Cuenca (SIAC) UAGA-COAG Almería UAGA-COAG Córdoba UAGA-COAG Sevilla Unión de Cooperativas Agrarias de Baleares (UCABAL) Unión de Cooperativas Agrarias del Principado de Asturias (UCAPA) Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) Unión de Agricultores y Ganaderos de Alava Unió de Pagesos de Catalunya Unión Provincial de Cooperativas Agrarias de Alicante Unión Rural de Castilla-La Mancha Unions Agrarias -UPA Galicia UPA-UCE Extremadura UTECO-Valencia
13
CONTRATACION 2003 ENTIDADES COLABORADORAS
14
COSTE TOTAL POR FAMILIAS
15
EVOLUCION FONDOS PROPIOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.