Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCelia Sánchez Toledo Modificado hace 6 años
1
Tabla N° 1 Episodios La Niña en color azul, episodios Condiciones Neutras de color gris, episodios El Niño de color rojo, desde 1950 hasta 2016 Patrón Climático del Pacifico Oceánico Ecuatorial El Niño-Oscilación del Sur(El Niño - Southern Oscillation ENSO) Episodios Fríos(La Niña), Episodios Calientes(El Niño), Episodios Neutros. La tabla muestra los índices oceánicos El Niño de la región 3,4 (5°N-5°S, 120°-170°W) llamados ONI(3,4) El tiempo corre desde 1950 hasta 2016, las siglas en inglés DJF representan a DEF en español(diciembre, enero, febrero), al final del renglón, NDJ representa NDE(noviembre, diciembre, enero) Según la tabla el último episodio(frío) corresponde a La Niña débil que se inició en septiembre 2016 y terminó en enero Dentro de ese margen de tiempo, específicamente, noviembre, diciembre y enero hubo sequia en Piura, Lambayeque, Cajamarca y Ancash en el norte, Apurímac y Ayacucho en el Sur.
2
Tabla N° 2 Episodios La Niña con relleno color azul, episodios Condiciones Neutras de gris, episodios El Niño de rojo, episodios corte de blanco desde 1950 hasta 2016 (Elaboración propia) Datos arreglados secuencialmente según los episodios La Niña, Corte, El Niño y Condiciones Neutras. La tabla consta de 08 variables: N°, Año, Mes, Promedio ONI, Suma ONI, Inicio-Final, Episodio, Categoría, La variable N° que va desde 1 hasta 73 se relaciona a la variable Año, 1 representa a los años , y finalmente 73 representa al año además, esto se hizo para facilitar los análisis estadísticos. Mes representa los meses que duró el episodio. Promedio ONI son los promedios de los índices ONI de un episodio dado. Suma ON:I son las sumatorias de los índices ONI de un episodio dado. Inicio-Final: son los meses del inicio y final de los episodios. Episodio: cuando se trata de La Niña, El Niño etc., Categoría: se refiere a la clasificación del episodio según su magnitud Weak(débil), Moderate(moderada), Strong(fuerte) y Very Strong(muy fuerte). Esta tabla es una elaboración propia, lo mismo con el episodio Corte que lo denomino así porque literalmente corta un episodio y pasa al episodio opuesto, o corta un episodio para luego proseguir el mismo episodio. La duración del episodio Corte es de seis meses como máximo. Las Condiciones Neutras y Cortes están debidamente caracterizadas y diferenciadas por su duración en el tiempo, su pendiente y coeficiente de determinación(índice ONI en función al tiempo) Los episodios extremos suman 37 (51%) con una duración de 419 meses(52%), o sea desde 1950 hasta nuestros días casi la mitad del tiempo hemos estado en condiciones normales y la otra mitad en condiciones extremas.
3
Tabla 3 En esta tabla se presentan los resultados de ONI (3,4) que reporta mensualmente la NOAA(segunda columna de izquierda a derecha). El resultado de ONI que reporta la NOAA para el trimestre JFM 2017 está en blanco porque este resultado será reportado en la primera semana de abril Los pronósticos de las ecuaciones polinómica y los análisis estadísticos ARIMA de Statgraphics hasta el trimestre JFM ya están listos en la tabla. Con estos pronósticos para el índice ONI(3,4) que van de --0,128 hasta 1,377 los pronósticos ARIMA son mas exactos y precisos que los polinómico respecto a los índices reportados por la NOAA. Los polinómicos al parecer anduvieron adelantados pues alcanzaron un en septiembre 2016 comparado al alcanzado por la Niña débil -0.8 en octubre 2016, y pronosticaron un Niño débil desde noviembre hasta enero 2017, y desde entonces hasta la fecha un Niño moderado. El pronóstico ARIMA presenta una fase estacionaria y luego con la tendencia a subir a partir de enero 2017(NDJ 2017). Oficialmente la Niña Episodio Frío Débil terminó en enero 2017, comparado al pronóstico con ARIMA que terminaría en febrero 2017(La NOAA cambia sus reportes algunas veces en un plazo de dos meses) por lo tanto el desfase de un mes del pronóstico de ARIMA con respecto al reporte de la NOAA tendría que ser verificado en un par de meses. Por eso debemos estar atentos a los reportes de la NOAA y ENFEN para hacer los ajustes necesario o para recalcular el pronóstico de ONI(3,4) Es interesante notar que una Niña débil oceánica ya habría terminando y un Niño costero débil o moderado se está desarrollando. Nota: ARIMA = Autoregressive integrated moving average
4
Notes: The ENSO (El Niño Southern Oscillation) Index represents a centered three-month mean SST (Sea Surface Temperature) anomaly for the Niño 3.4 region (5°N-5 °S, 120°-170°W). According to the NOAA, events are defined as five consecutive overlapping three-month periods: at or above the +0.5° anomaly for El Niño events and at or below the -0.5 anomaly for La Niña events. The threshold is further broken down into: Weak (with a 0.5 to 0.9 SST anomaly), Moderate (1.0 to 1.4), Strong (1.5 to 1.9) and Very Strong (≥ 2.0) events. An event to be categorized in any of the above categories it must have equaled or exceeded the threshold for at least three consecutive 3-month periods. Note that the value of the index can change up two months after the “real” time data become available because of a filtering process applied to the data.
5
MF MF MF F F F Episodio El Niño: Débil(D); Moderado(M); Fuerte(F); Muy Fuerte(MF)
6
Los coeficientes de determinación R2 de las ecuaciones cuadráticas correspondiente a los índices ONI(3,4) Vs Meses de los episodios El Niño son altas, la mayoría de coeficientes están por encima de 0.7 Las curvas de los episodios El Niño son acampanadas que siguen curvas polinómicas. Su duración ha sido de 5 a 19 meses, de 73 episodios registrados, 22 episodios corresponden a El Niño. El Niño , y representan los episodios calientes más fuertes de los últimos 50 años con la calificación de “Very Strong” (según NOAA para la región del Pacífico tropical Niño 3,4) con índices máximos ONI +2.1, +2.3, +2.3 respectivamente. El último episodio El Niño comenzó en diciembre 2014 y terminó en junio 2016 calificado como muy fuerte.
7
Débil(D); Moderado(M); Fuerte(F)
Episodio La Niña: Débil(D); Moderado(M); Fuerte(F)
8
Los coeficientes de determinación R2 de las ecuaciones cuadráticas correspondiente a los índices ONI(3,4) Vs Meses de los episodios La Niña son bimodales, una parte con valor central 0.35 y la otra con valor central 0.95 Las curvas de los episodios La Niña son acampanadas que siguen curvas polinómicas. Estos episodios han durado desde 5 a 32 meses, de 73 episodios registrados, 15 episodios corresponden a La Niña. La Niña , y representan los episodios fríos más fuertes de los últimos 50 años con la calificación de “Strong” (según NOAA para la región del Pacífico tropical Niño 3,4) con índices mínimos ONI -1.9, -1.6, -1.8 respectivamente. El último episodio La Niña comenzó en setiembre 2014 y terminó en enero 2017 calificado como débil.
10
Los coeficientes de determinación R2 de las ecuaciones cuadráticas correspondiente a los índices ONI(3,4) Vs Meses de los episodios Condiciones Neutras son trimodales, con valores centrales 0.15; 0.50; 0.85 Las curvas de los episodios Condiciones Neutras son erráticas. Estos episodios han durado desde 6 a 52 meses, de 73 episodios registrados, 18 episodios corresponden a Condiciones Neutras. La Condición Neutra representa una fase fría obteniendo una anomalía mínima de y la de representa una fase caliente con una anomalía máxima de +0.8 de los últimos 50 años. El último episodio Condiciones Neutras comenzó en abril 2012 y terminó en noviembre 2014.
12
Los coeficientes de determinación R2 de las ecuaciones cuadráticas correspondiente a los índices ONI(3,4) Vs Meses de los episodios Cortes son bimodales, con valores centrales ; 0.995 Las curvas de los episodios Corte son lineales o cuadráticas bien abiertas. Estos episodios han durado desde 1 a 6 meses, de 73 episodios registrados, 18 episodios corresponden a Cortes. El episodio Corte que lo denomino así porque literalmente corta un episodio y pasa al episodio opuesto, o corta un episodio para luego proseguir el mismo episodio. El último episodio Corte comenzó en julio y terminó en agosto 2017.
13
Las Condiciones Neutras y Cortes están debidamente caracterizadas y diferenciadas por su duración en el tiempo, su pendiente y coeficiente de correlación del índice en función al tiempo
14
De esta manera se Puede determinar
Si el presente episodio será Corte o Condiciones Neutras. Las distribuciones de las pendientes son estadísticamente diferentes según la prueba de Kolmogorov-Smirnov Test con un valor P = y un nivel de confianza de 95% Las distribuciones de los coeficientes de determinación son estadísticamente diferentes según la prueba de Kolmogorov-Smirnov Test con un valor P = y un nivel de confianza de 95% Las pendientes son estadísticamente diferentes según la prueba de Comparison of Medians Test con un valor P = y un nivel de confianza de 95% Los coeficientes de determinación son estadísticamente diferentes según la prueba de Comparison of Medians Test con un valor P = y un nivel de confianza de 95%
15
REFERENCIAS NOAA. National Weather Service. Climate Production Center. Statgraphics Centurion XVII. Automatic Forecasting. ARIMA. Autoregressive integrated moving average. ARIMA. Wikipedia. El Niño. Wikipedia. La Niña. Wikipedia. 2014–16 El Niño event.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.