La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fotografia Y texto: Internet Musica:instrumental

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fotografia Y texto: Internet Musica:instrumental"— Transcripción de la presentación:

1 Fotografia Y texto: Internet Musica:instrumental
17:31 h. 17:31 h. Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO Fotografia Y texto: Internet Musica:instrumental Dejate llevar por la musica.- DEJAR PASAR SOLO La Boutique Del PowerPoint.net lunes, 30 de julio de 2018 ……

2 La Boutique Del PowerPoint.net
:31 PUENTES Y PAISAJE 17:31 h. lunes, 30 de julio de 2018 …… La Boutique Del PowerPoint.net

3 HACER CLIC PARA SEGUIR SOLAMENTE EN ESTE
Cuenta la historia, que en la época prehistórica, cuando el ser humano se vio en la necesidad de atravesar ríos, conectó ambos lados con el tronco de un árbol caído, lo que le permitió atravesar. Más adelante se utilizaron piedras, seguidas de arcos formados por tablones y piedras, los cuales fueron creados por los romanos, para la creación de acueductos, de estos todavía existen evidencias. La innovación en puentes vino a raíz de la poca resistencia que presentaron algunos de estos, de lo cual es muestra la creación de los arcos. Sobre el río Tajo, aun se conservan construcciones hechas por la civilización romana, siendo este el caso del Puente de Alcántara. La particularidad de la elaboración de puentes en forma de arcos se basaba en que el diseño anterior de puentes podía ser burlado por lo que se les viniera en frente, mientras que los mencionados arcos contaban con una alta resistencia al paso de la corriente. Entre los tipos de puentes y materiales más comunes en estos utilizados tenemos: • Cemento (Pozzolana) : Inventado por los romanos. Hecho de roca volcánica, lima, arena y agua. • Ladrillos y Mortero, estos se utilizaron luego de la civilización romana. Entre la diversidad de diseños de puentes, a pesar de la invención de los arcos, se destacaron lo puentes suspendidos por cuerdas, utilizados por la civilización Inca, luego de lo cual la creación de puentes no obtuvo gran variación por un largo periodo de tiempo, ya que en la época de Julio Cesar como en la época de Napoleón la construcción de puentes seguía elaborándose a partir de piedras y madera. Sin embargo, luego de la desaparición de la civilización romana muchos puentes fueron destruidos, ya que se consideraban puntos débiles al momento de un enfrentamiento, por considerar los ríos como una estrategia de defensa natural frente a las invasiones. Ya para los años 1700 la construcción de puentes volvió a renacer con nuevas ideas y hasta se redacto el primer libro de ingeniería para la construcción de puentes por Hubert Gautier. A pesar de que el hierro no contaba con la resistencia elástica para las cargas que se le aplicaban, a partir de la Revolución Industrial el mencionado hierro permitió la creación de puentes más grandes, hasta la aparición del acero, quien con su alto limite elástico, permitió la elaboración de largos puentes, gracias a las ideas de Gustave Eiffel. HACER CLIC PARA SEGUIR SOLAMENTE EN ESTE

4 La Boutique Del PowerPoint.net

5 La Boutique Del PowerPoint.net

6 La Boutique Del PowerPoint.net

7 La Boutique Del PowerPoint.net

8 La Boutique Del PowerPoint.net
f i n PPS 30 de julio de 2018 17:31 ¡¡ Hasta Pronto !! La Boutique Del PowerPoint.net

9


Descargar ppt "Fotografia Y texto: Internet Musica:instrumental"

Presentaciones similares


Anuncios Google