La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCESIONES EUCARISTICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCESIONES EUCARISTICAS"— Transcripción de la presentación:

1 PROCESIONES EUCARISTICAS

2 En La celebración Eucarística, se perpetua el sacrificio de la cruz, y consta de 4 partes fundamentales

3 PARTES DE LA EUCARISTIA
RITO INICIAL LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA EUCARISTICA RITO DE DESPEDIDA PROCESION DE ENTRADA SALUDO ACTO PENITENCIAL GLORIA ORACION COLECTA PRIMERA LECTURA SALMO RESPONSOTIAL SEGUNDA LECTURA EVANGELIO HOMILIA CREDO ORACION DE LOS FIELES PROCESION DE OFRENDAS RECOLECCION DE OFRENDAS PREFACIO EPICLESIS CONSAGRACION DOXOLOGIA PADRE NUESTRO PROCESION DE COMUNION BENDICION PROCESION DE DESPEDIDA ENVIO

4 PROCESION DE ENTRADA

5

6 FINALIDAD Es un símbolo de la asamblea que camina hacia el Señor, y nos invita a celebrar dignamente la Eucaristía

7 La Procesión de Entrada se solemniza si se inicia desde el fondo de la nave.
Elementos sonoro: El canto de entrada Elementos visuales: El incensario, La cruz, los cirios y El Evangeliario El presidente de la celebración

8 CANTO DE ENTRADA El fin de este canto es: Abrir la celebración Fomentar la unión de quienes se reúnen Elevar pensamientos a la contemplación del misterio litúrgico o fiesta Acompañar la procesión entrada. Termina cuando el que preside llega a la sede.

9 ORDEN PROCESION DE ENTRADA
Turiferario Crucífero y ciriales o ceroferarios Monaguillos Presidente

10

11 ORDEN DE ENTRADA CON OBISPO
Turiferario y porta naveta Crucífero y ciriales Evangeliario Concelebrantes Presidente Ministros del libro, mitra y báculo

12

13 TURIFERARIO

14 ACCIONES El incienso lo pone, por lo general, quien preside
No debe dar la espalda a quien preside Incensara al Sacerdote, al pueblo y en la consagración del pan y el vino Si hay diacono, el turiferario se limita a pasárselo en el momento oportuno Solo debe moverse cuando es necesario

15 USO DEL INCIENSO Misal Romano
En la procesión de entrada. Al llegar al presbiterio (Altar, cruz e imagen). En la proclamación del Evangelio Ofertorio (Ofrendas, altar, sacerdote y asamblea. Consagración (Elevación del cáliz y sagrada forma)

16 CIRIALES O CEROFERARIOS

17 USO DE CIRIALES Durante la procesión de entrada
Durante la lectura del Evangelio Durante la Plegaria Eucarística (justo al acabar el Sanctus) Durante la Bendición al pueblo Durante la procesión de salida

18 PROCESION DE DONES

19 SENTIDO Es la acción que nos muestra el primer gesto de Jesucristo, tomando el Pan y el vino, sirviéndolo y compartiéndolo

20 CONSEJOS Quienes van a presentar los dones deben prepararse
La procesión de las ofrendas se hará, por el pasillo central, no demasiado lento. Quienes presentan los dones hacen una inclinación de cabeza al sacerdote y vuelven a su lugar inmediatamente después de entregarlo. Si se lee alguna monición, se hará durante la procesión. Si no hay monición pero sí hay canto, éste se comienza cuando se inicia la procesión.

21

22

23 SIGNIFICADO BAUTISMAL Ofrendan los Bautizados en comunión con la Iglesia EUCARISTICO Se presentan para ser consagrados en el cuerpo y la sangre de Cristo ANTROPOLOGICO Se ofrecen los frutos mas representativos del trabajo del hombre, su vida, su trabajo y sus ilusiones SOCIAL No son ofrendas individuales sino de toda la iglesia

24 PRESENTACION Crucífero Pan Vino Agua
Dones para el servicio de los pobres (alimentos) Dones para el servicio de la Iglesia (Objetos liturgicos)

25

26 CANTO CONDUZCA A LA ORACION TONO COMUNITARIO OFRECIMIENTO

27 RESUMEN Comisión Episcopal
Recordamos la ultima Cena Expresa ofrenda a Dios No debe ser un espectáculo Sin explicación detallada de lo que se lleva No es informativo de asistentes Es un simbolismo sobrio, objetivo y universal de la liturgia

28 PROCESION EN LA COMUNION

29 El rito de la comunión es un banquete pascual donde recibimos el cuerpo y la sangre de cristo como alimento espiritual

30 PREPARACION Misal Romano
Oración por parte del sacerdote y los fieles Presentación del Pan y Vino invitando al Banquete de Cristo Consagración por Eucaristía Canto inicia cuando el sacerdote consume y termina al concluir la distribución Al concluir se puede hacer un rato de oración o un canto de alabanza

31 Su función es expresar la unión espiritual de los comulgantes por la unión de sus voces

32 CANTO Debe expresar, la unión espiritual de quienes comulgan
Manifestar el gozo del corazón Debe ser comunitaria. Se prolonga mientras se distribuye el Sacramento a los fieles. Si no hay canto, se reza la antífona propuesta por la Misal.

33 CARACTERISTICAS Acción Religiosa donde nos hacemos uno, con el mismo Cristo Procesión digna de quien va a recibir a Dios La comunión puede recibirse en la mano o directamente en la boca Se debe proclamar como acto de Fe, “el cuerpo de Cristo” por quien distribuye y quien recibe contestar “Amen” como aceptación


Descargar ppt "PROCESIONES EUCARISTICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google