La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Métodos estadísticos para la gerencia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Métodos estadísticos para la gerencia "— Transcripción de la presentación:

1 Métodos estadísticos para la gerencia Prof. (MSc) Alexis Díaz

2 Política Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados.

3 Estadista DLE: estadista - Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. 1. m. y f. Persona con gran saber y experiencia en los asuntos del Estado.

4

5 Gerente Ditcher (1988) señala que el término gerente es un eufeminismo para designar el acto de guiar a los demás, lograr que las cosas se hagan, dar y ejecutar órdenes.

6 Estadística Estadística; procede del latín statisticum collegium (“consejo de Estado”) y de su derivado italiano statista (“hombre de Estado” o “político”). El término alemán Statistik, introducido por Gottfried Achenwall (1749), designaba originalmente el análisis de datos del Estado, es decir, “la ciencia del Estado”. No fue hasta el siglo XIX cuando el término estadística vino a designar la colección y clasificación de datos.

7 Tipos de estadística

8 Contenido de Métodos Estadísticos para la Gerencia Estadística descriptiva. Teoría de probabilidades. Distribución de probabilidades y contraste de hipótesis. Elementos de muestreo. Análisis de regresión lineal y múltiple. Introducción al análisis de varianza. Matrices de datos. Covarianza. Correlación. Análisis de componentes principales y análisis factorial. Análisis discriminantes. Predicción y series cronológicas. Métodos de predicción.

9 Estadística Descriptiva Es la parte de la estadística que proporciona métodos para organizar, representar, resumir y analizar la información contenida en un conjunto de datos muéstrales o poblacionales.

10 Ahora nos divertimos…Ejercicios! Cuántos somos en el aula y de que género. Cuál de estos libros has leído: María, Doña Bárbara, Alaska, Fiebre, ¿Quién se ha llevado mi queso?, Casas muertas. ¿De que carrera precedes? En una investigación que se realizó en el aula de MSc. En Gerencia General, se les preguntó a los estudiantes sí le gustó la asignatura de estadística. Si No

11 Continuamos con ejercicios. En una investigación que se realizó en el aula de MSc. En Gerencia General, se les preguntó a los estudiantes sí le gustó la asignatura de estadística. Siempre Casi siempre Algunas Veces Casi Nunca Nunca

12 TAREA … Recuerde cambiar digito por terminal de sus cedulas (hasta 3 integrantes) Nielsen Home Technology Report informa sobre la tecnología en el hogar y su uso. Los datos siguientes son las horas de uso de computadora por semana en una muestra de 50 personas. 4.1 1.5 10.4 5.9 3.4 5.7 1.6 6.1 3.0 3.7 3.1 6.8 2.2 14.8 5.4 4.2 3.9 4.1 11.1 3.5 4.1 4.1 8.8 5.6 4.3 3.3 7.1 10.3 6.2 7.6 10.8 2.8 9.5 12.9 12.1 0.7 4.0 9.2 4.4 5.7 7.2 6.1 5.7 5.9 4.7 3.9 3.7 3.1 6.1 3.1 Resuma estos datos construyendo: Lo que se pide en el ejercicio siguiente. (VALOR 20%)

13 > ejercicio… Se requiere estudiar la demanda existente en el mercado respecto de un cierto artículo de consumo y que, para ello, se procede a anotar las cantidades de artículos vendidos en una semana en 24 puntos de venta. 758268906288 609371597587 957882759477 898375956079

14 Continuación del ejercicio Determinar Tabla de frecuencias para datos agrupados Diagrama de barras Histograma de frecuencias Polígono de frecuencias. Media aritmética, mediana, moda para datos agrupados. Desviación estándar. Rango o recorrido.

15 Continua aún… Desviación media absoluta. Varianza de una Variable. Medidas de posición. Percentil P45, P67 Decil D7, D3 Cuartil Q1, Q3 Recorrido semipercentilico Rango semicuartilico Explique según su ejercicio la asimetría y el coef. De curtosis.


Descargar ppt "Métodos estadísticos para la gerencia "

Presentaciones similares


Anuncios Google