La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La casa de Bernarda Alba

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La casa de Bernarda Alba"— Transcripción de la presentación:

1 La casa de Bernarda Alba
Federico García Lorca

2 Federico García Lorca Nació el 5 de junio de 1898 cerca de Granada
Su padre era hacendado y su madre (2da mujer del padre) era maestra y pianista Escribió la obra Mariana Pineda Se estrenó en 1927 en Barcelona con escenario de Salvador Dalí Tuvo una relación apasionada con Dalí de 1925 a 1928 Su relación decompuso con Dalí Se sentía atrapado entre su persona pública y la privada En el junio de 1929, viajó a los Estados Unidos Vivió en Nueva York y escribió Poeta en Nueva York Investiga el aislamiento y la alienación Fue influído por el Crac del 29 al cual fue testigo

3 La muerte de García Lorca
García Lorca fue asesinado el 18 de agosto de 1936 Salió de Madrid para su casa familiar tres días antes de que empezó la Guerra Civil Leyó en el periódico Ideal que el general Varela se acercaba a Granada – ya había tomado Archidona Se había fusilado a 26 rojos que querían escapar – no mencionaron nombres Se quedó en la casa de los Rosales desde el 9 hasta el 15 de agosto Ramón Ruiz Alonso vino a la casa para detenerlo La mujer de Rosales no permitió que entrara sin un aviso a su esposo Ningún miembro de la familia creía que iban a asesinar a García Lorca Sin embargo, intentaron varias veces presionar a García Lorca para que se pasara a una zona rebublicana o cambiara de lugar. García Lorca se negó.

4 La muerte de García Lorca
La familia Rosales empezó a temer por la vida de García Lorca Miguel Rosales se lamentaba mucho no haber hecho nada Luis Rosales y Pepiniqui* se fue a enfrentarse a Ruiz Alonso y el Comandante Valdés El denuncio escrito fue firmado por Ruiz Alonso El denuncio contra García Lorca lo declaró socialista y agente de Moscú El día exacto de su muerte no es cierto – lo más probable es el 18 de agosto No se sabe quien firmó la orden de fusilamiento - no existía de manera oficial Un tal capitán Nestares lo fusiló, con 2 otros hombres Ocurrió entre Víznar y Alfacar Fue consolado en sus últimas horas por José Jover Tripaldi Hasta los últimos momentos, García Lorca no lo creía *Pepiniqui = José Rosales

5 La casa de Bernarda Alba
Los personajes ¿Cuántos personajes principales hay? (Es decir, en la familia?) María Josefa Bernarda Alba Angustias Magdalena Amelia Martirio Adela ¿Cómo se llama la criada personal a la familia? Acto I

6 La casa de Bernarda Alba
¿Qué hacen los personajes al principio de la obra? ¿Quién murió? ¿Cuál hija es la más asolada, deprimida de la muerte? ¿Cuál hija no pertenece a este hombre (i.e. tiene otro padre)? ¿Cómo reacciona La Poncia a la muerte de él? ¿Por qué? ¿Quién está encerrada en un cuarto en la casa? Acto I

7 La casa de Bernarda Alba
Angustias espiaba a los hombres. ¿Cómo reacciona Bernarda? ¿De qué hablan los hombres? ¿Qué ocurrió a Paca la Roseta? ¿Cuál es la opinión de Bernarda hacia Paca? ¿De qué hablan Martirio y Amelia? ¿Dónde está Adela? ¿Qué lleva? Magdalena y Martirio hablan de Angustias cuando ésta sale. ¿Qué dicen? ¿Por qué se preocupan del deseo de Pepe el Romano de casarse con Angustias? Acto I

8 La casa de Bernarda Alba
Adela entra en su vestido verde. ¿Cómo reacciona al oír que Angustias va a casarse con Pepe el Romano? ¿Qué aprendemos del testamento de Antonio? ¿Cómo parece Angustias? ¿Cómo se siente de Antonio? ¿Cómo parece María Josefa? ¿Qué quiere? Acto I

9 La casa de Bernarda Alba
Angustias, Martirio, Magdalena, Amelia y la Poncia cosen. ¿Qué hizo la noche anterior Angustias? ¿A qué hora salió Pepe el Romano… según Amelia? ¿…según la Poncia? ¿Qué quería (o qué hizo) Pepe el Romano? Acto II

10 La casa de Bernarda Alba
Magdalena entra con Adela… las hermanas salen, menos Adela La Poncia enfrenta a Adela… ¿con qué? ¿Cómo reacciona Adela? ¿Cuáles consejos le da la Poncia a Adela? Magdalena, Amelia y Adela se quejan… ¿de qué? (ll ) Martirio habla con Amelia de un ruido que oyó. ¿Qué significado tiene su respuesta: «Eso, ¡eso!, una mulilla sin desbravar? » Acto II

11 La casa de Bernarda Alba
Angustias entra enojada - ¿de qué acusa a sus hermanas Maritirio y Amelia? Todas niegan que tienen la foto. ¿Quién es sospechada por la Poncia y Magdalena? ¿Quién robó la foto de Pepe el Romano? ¿Quiénes se enamoran de Pepe el Romano? ¿Reconoce Bernarda lo que está ocurriendo? ¿Qué intenta hacer la Poncia? (ll. 831, , ) Acto II

12 La casa de Bernarda Alba
¿Con quién iba a casarse Martirio? ¿Por qué no se casó con él? ¿Cómo le trata Bernarda a la Poncia… y a su madre? ¿Cómo reacciona Bernarda a todas estas noticias? ¿Qué ocurre entre Martirio y Adela cuando las hermanas salen? ¿Qué ocurrió entre Adela y Pepe el Romano? Acto II

13 La casa de Bernarda Alba
Hay un ruido afuera. ¿Qué pasa en el pueblo en este momento? ¿Por qué ataca el pueblo a la hija de la Librada? ¿Cómo reacciona Bernarda a la situación? ¿Cómo reacciona Adela? Acto II

14 La casa de Bernarda Alba
¿Qué ocurre mientras Bernarda y Prudencia hablan? ¿Cómo es el anillo de Angustias? ¿Cómo es la relación entre Angustias y Pepe el Romano? ¿Qué sugerencias tiene Bernarda para Angustias con respeto a Pepe? ¿Cómo es diferente Adela de sus hermanas? ¿Cómo se siente Bernarda de la situación en general y su control? Acto III

15 La casa de Bernarda Alba
¿Qué cree la Poncia que va a ocurrir? ¿Adónde va Adela? ¿Quién la persigue? ¿Qué interrumpción no le permite a Martirio perseguir a Adela? ¿Cómo parece Adela cuando aparece a la puerta? ¿Qué intenta hacer Martirio? Acto III

16 La casa de Bernarda Alba
Hay un silbido. ¿Qué significa? ¿Qué hace Martirio? ¿Cómo reacciona Bernarda a lo que ocurre? ¿Qué hace Adela como respuesta a la acusación de Bernarda? ¿Por qué es importante? ¿Cómo reacciona las otras hermanas? Acto III

17 La casa de Bernarda Alba
¿Qué hace Bernarda para resolver la situación? (ll ) ¿De qué le informa Bernarda a Adela? ¿Es la verdad? ¿Qué hace como reacción Adela? ¿Cómo reacciona Bernarda? ¿Qué es lo más importante a Bernarda? Acto III

18 La casa de Bernarda Alba
Los símbolos del drama La naturaleza El agua La sed Las estrellas El calor Negro - blanco El color verde El bastón El caballo garañón Los nombres

19 La casa de Bernarda Alba
Temas del drama La opresión de las mujeres La tradición El prejuicio de la clase social La fama / la reputación El autoritarianismo Las apariencias

20 La casa de Bernarda Alba
¿Análisis?


Descargar ppt "La casa de Bernarda Alba"

Presentaciones similares


Anuncios Google