La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hélice α. (a) Representación tubular de una hélice α

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hélice α. (a) Representación tubular de una hélice α"— Transcripción de la presentación:

1 Hélice α. (a) Representación tubular de una hélice α
Hélice α. (a) Representación tubular de una hélice α. Los átomos de la cadena principal cabrían justos dentro de un tubo con este radio. (b) Trayectoria helicoidal alrededor de un eje que sigue la columna central del polipéptido en una región de la hélice α. Cada giro completo (de 360°) de la hélice es de 3.6 residuos de aminoácidos. La distancia sobre el eje entre residuos adyacentes es de 1.5 Å. (c) Disposición de los átomos de la columna central de la hélice α y los enlaces de hidrógeno que se forman entre aminoácidos. Por la rotación helicoidal, los enlaces peptídicos de cada cuatro aminoácidos quedan muy próximos entre sí. La unión de un grupo carbonilo (C——O) de un enlace peptídico con el grupo imino (H—N) de otro, forma enlaces de hidrógeno entre ellos. Éstos (barras naranja) son paralelos al eje del cilindro y por lo tanto mantienen unidos los giros de la cadena. (a: con autorización de: Jaynath R. Banaver y Amos Maritan. Figura por Timothy Lezon y reimpresa con autorización de the Annual Review of Biophysics, Volume 36; © 2007, by Annual Reviews, Inc.) De: Bases químicas de la vida, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: Recuperado: November 09, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved


Descargar ppt "Hélice α. (a) Representación tubular de una hélice α"

Presentaciones similares


Anuncios Google